Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Espectáculos

Armada rescata el cuerpo de persona extraviada en el mar

VALPARAÍSO. Hombre de 40 años había desaparecido el jueves.
E-mail Compartir

Como Oscar Andrés Ávila Aragón, de 40 años, fue identificado el hombre que se encontraba desaparecido desde el jueves y cuyo cuerpo encontró el Grupo de Elite de la Armada, tras un intenso operativo realizado en el sector de Laguna Verde, en Valparaíso.

El capitán de Puerto , capitán de Fragata Sigfrido Ramírez, explicó que "la búsqueda se inicio la tarde de ayer (jueves), mientras existió luz natural, pero no se logró dar con el paradero de la persona, por lo que se mantuvo el patrullaje de rebusca durante horas nocturnas".

A primera hora de ayer "se continuó trabajando con el apoyo del Grupo de Respuesta Inmediata de la Armada, que concentró sus esfuerzos en los roqueríos del sector norte de Laguna Verde", agregó.

Durante el operativo, que comenzó el jueves al conocerse la desaparición del bote que ocupaba Ávila, los efectivos de la Armada estuvieron apoyados por dos embarcaciones tipo Arcángel, además de patrullas terrestres que efectuaron búsqueda costera por la noche, continuando durante la jornada, junto a un helicóptero naval con nadador de rescate, sumado al Grupo de Respuesta Inmediata que efectuaron la rebúsqueda especializada en sectores con más pendiente o con acantilados, para poder dar con el paradero de este hombre.

El rescate comenzó luego que un llamado al número de emergencias 137, hecho durante la tarde del jueves, alertara sobre una embarcación de goma extraviada con una persona en su interior. Tras algunas horas el personal naval, con apoyo de personal del Bote Salvavidas, dieron con la unidad, pero lamentablemente la persona no se encontraba a bordo. La búsqueda se reanudó ayer, después que las condiciones de llovizna lo permitieron.

es el número de emergencias que dispuso la Armada para casos en el mar. 137

Rotary Club Valparaíso celebrará sus 94 años

REGIÓN. Agrupación pretende sumar jóvenes y mujeres a sus filas.
E-mail Compartir

El próximo jueves, Rotary club de Valparaíso, celebrará 94 años de vida, que en palabras de su presidente, Germán Domínguez, están marcados por la amistad de sus miembros, además, de diversas iniciativas que realizan en apoyo de problemas que afectan a la comunidad.

Ad portas de un nuevo aniversario del primer club rotario del país, Domínguez, en conjunto con el secretario de la organización, Miguel Marín, explican que las ayudas que generan se plantean por sus miembros, se genera un proyecto y luego, se vuelven acciones concretas de acuerdo a las necesidades que se buscan satisfacer. Para esto, no se entrega dinero a quienes se ven beneficiadospara así, asegurar la transparencia y planificación de la agrupación.

Hoy, con cerca de 60 miembros en sus filas y con cuatro Rotary en la comuna, desde la vereda de valparaíso analizan el escenario de este movimiento. Desean expandirse a jóvenes y mujeres que aún son minoría en sus filas.

Suprema investiga renuncia de la presidenta de Corte porteña

JUDICIAL. Presidente del máximo tribunal, Hugo Dolmestch, confirmó apertura de expediente para precisar causas que gatillaron salida de ministra Inés Letelier.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

"Solo queremos saber lo que pasa". Con esta frase, el presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmetsch, rompió el secretismo que ha rodeado la insólita renuncia de la presidenta de la Corte de Apelaciones, Inés María Letelier, a solo dos semanas de haber asumido la máxima magistratura del Poder Judicial en la región.

La intervención por parte de la ministra visitadora de la Corte Suprema, María Eugenia Sandoval, a objeto de realizar una investigación interna sobre una serie reclamos que pesarían en contra de la expresidenta del tribunal de alzada porteño, quien permanece con licencia médica, detonaron diversos rumores sobre un fuerte conflicto al interior de la Corte de Apelaciones.

Según ha trascendido, algunas de las decisiones de la ministra durante su corto periodo como presidenta de la corte porteña habrían sido objeto de cuestionamientos de sus propios pares y reclamos de funcionarios.

A ello se suma que un conocido notario con asiento en Viña del Mar, interpuso el año pasado una queja formal en su contra, cuando la jueza Letelier actuaba en calidad de ministra visitadora en dicha oficina, lo que derivó en una investigación que terminó sin sanciones para ella.

La ceremonia de aniversario por los 125 años de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que se realizó esta semana, contó con la presencia de la máxima autoridad del Poder Judicial, Hugo Dolmetsch.

En esa ocasión, el personero dio cuenta de la investigación que se realiza en el tribunal de alzada. En declaración a la Radio Valentín Letelier, precisó que la apertura del expediente apunta a que "queremos saber bien lo que pasa acá, luego que recibimos la renuncia de la presidenta de la Corte (ministra Letelier)".

Sobre las labores que realiza la ministra visitadora del máximo tribunal, María Eugenia Sandoval, argumentó que "no es más que la visitadora, entonces queremos saber qué es lo que pasa, cómo está el ambiente, sencillamente aclarar el espectro de la renuncia de la presidenta que presentó por escrito, nosotros queremos saber por qué...".

En su declaración, el presidente de la Suprema recalcó que las indagatorias que lleva la ministra visitadora son "para aclarar un tema concreto, ante la noticia que tuvimos de la renuncia formal, de por qué recién asumida renunció a una responsabilidad y un honor tan grande".

Los trascendidos tras el alejamiento de la ministra Letelier, quien fue reemplazada por el presidente subrogante Julio Miranda Lillo, han dado pie para una serie de especulaciones. En un breve comunicado emitido el pasado 21 de marzo, la corte informó que "Inés María Letelier Ferrada presentó al pleno de este tribunal de alzada su renuncia al cargo por razones de salud", tras lo cual se informó de su salida a la Corte Suprema.

Pese a que este Diario solicitó formalmente a la Corte un pronunciamiento en relación a la inesperada renuncia y precisar los trascendidos, el Poder Judicial no contestó y mantuvo el caso bajo estricta reserva.

Sobre la situación que afecta al tribunal de alzada se han vertido múltiples versiones, donde abogados litigantes y funcionarios comentan distintos desencuentros de la renunciada presidenta con el resto de los ministros, así como también un supuesto maltrato laboral hacia subalternos, antecedentes que son recopilados por la ministra visitadora para informar a la Suprema.

El vicepresidente del Colegio de Abogados de Valparaíso, Alejandro Gómez, afirmó que la renuncia de la presidenta de la Corte y la investigación en curso no ha afectado el normal desarrollo del tribunal de alzada, al asumir otro ministro en su reemplazo, por lo cual "no hay ningún vacío de autoridad dentro de la Corte".

Sobre la presencia de una ministra visitadora, sostuvo que "el detalle de cuál es la investigación o la recopilación de antecedentes que está haciendo la ministra de la Corte es algo que desconocemos, ya que lo mantienen dentro de las esferas de sus atribuciones".

En lo que respecta a la tramitación y al ejercicio de la profesión, Gómez acotó que la presidenta cumple más bien labores administrativas dentro del tribunal, por lo tanto, "no ha afectado el ejercicio normal del funcionamiento y tampoco ha afectado a los colegas que tramitan habitualmente en la Corte".

Toman declaraciones a funcionarios

La abrupta renuncia de la ministra Inés María Letelier sorprendió en los círculos judiciales, desde el Colegio de Abogados se informó que no existe conocimiento de un reclamo formal respecto del actuar de la jueza, salvo la queja presentada por el notario Luis Fischer Yávar, la cual ameritó una investigación que culminó sin ningún tipo de sanción en su contra. La ministra visitadora ha tomado una serie de declaraciones, sin precisar aún si es para un informe de visita, la apertura de un sumario que podría culminar en una eventual sanción o un libro de remoción.

"Queremos saber bien lo que pasa acá, luego que recibimos la renuncia de la presidenta de la Corte (ministra Letelier)"

Hugo Dolmetsch, Presidente de la Corte Suprema"