Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Espectáculos

Fiscalía apunta a nuevos implicados en primer caso de tráfico de extranjeros en Viña

POLICIAL. El imputado, Natarajan Benhar, quedó con arraigo, firma y prohibición de acercarse a las víctimas.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Más de dos horas duró ayer la audiencia de formalización del ciudadano indio Natarajan Benhar (43), quien quedó con medidas cautelares de firma quincenal, arraigo nacional y prohibición de acercarse a las víctimas tras ser formalizado por el delito de tráfico de inmigrantes, el primer caso de este tipo que ocurre en el plan de Viña del Mar.

Benhar, quien no habría actuado solo en este caso, según apunta la investigación del Ministerio Público, lideró gestiones para permitir el ingreso al país durante los años 2015 y 2016, de 11 coterráneos provenientes de la India con documentación falsa.

Facilitó - dijo el fiscal jefe de Viña del Mar, Pablo Avendaño, en la audiencia -, cartas de invitación falsas de dos empresas chilenas para los extranjeros y éstas fueron presentadas al Consulado de Chile en Emiratos Árabes y la India con el fin de solicitar la visa para ingresar al país.

Lo complejo es que al ser entrevistados los representantes de las empresas, indicó el persecutor, estos manifestaron que "nunca tuvieron la intensión de invitar a estas personas para la solicitud de visa. En un caso lo hicieron a solicitud del propio imputado".

La documentación por la cual ingresaron al país, argumentó el fiscal, configura el delito de tráfico de inmigrantes, ilícito por el cual el imputado podría arriesgar una pena que parte en los 541 días y llega hasta los 5 años de cárcel. Sin embargo, al ser considerado el delito de carácter reiterado, la pena podría subir en un grado.

Nuevos implicados

¿Cómo surgió el contacto entre el imputado y sus empleados? El fiscal explicó que el contacto con los ciudadanos indios lo realizó a través de terceros y personalmente.

"Las personas en algunos casos, que efectivamente fueron destacados, fueron todas personas relacionadas con el imputado. Nosotros seguimos investigando a todas las personas que, de alguna u otra manera, han tenido algún tipo de intervención en los hechos. Podría haber más personas formalizadas", aseveró el fiscal Avendaño.

Las nuevas formalizaciones, destacó el persecutor, apuntan "a las personas que de alguna manera facilitaron los medios para que el imputado consumara su engaño ante las autoridades consulares de nuestro país. Son dos empresas cuyos nombres se habrían utilizado para argumentar la solicitud de visa".

El abogado privado del imputado, José Manuel Zolezzi, refutó los argumentos expuestos por el Ministerio Público, que solicitó la prisión preventiva de Benhar, defensa que fue acogida por el juez Rodrigo Cortés, quien determinó las medidas cautelares para el acusado.

Sobre el caso, Zolezzi argumentó que "creo que la resolución del magistrado es acertada de acuerdo a los antecedentes que se expusieron. Yo quiero ser consecuente, llegué minutos antes acá de que inicie la audiencia con una persona que no habla español, tengo que conseguir un intérprete, no tengo acceso a la carpeta investigativa y entonces no puedo ser categórico en que no exista el delito, puede que exista pero ya de alguna manera se demostraron que las personas que perciben eran otras".

El abogado destacó en su defensa la participación de tres personas que habían recibido a los extranjeros en el aeropuerto en Santiago. Uno de ellos funcionario de la PDI.

"Una vez que ellos se dan cuenta que habían sido traídos con engaño y en forma irregular denuncian al imputado "

Pablo Avendaño, Fiscal jefe de Viña del Mar"

Más víctimas y querella de Gobierno

Tras la inspección que realizó personal de la Policía de Investigaciones a los locales comerciales del imputado, la Fiscalía tomó conocimiento de, al menos, dos ciudadanos indios más que habrían ingresado al país con documentación falsa y que habrían sido engañados. "A lo menos una persona tenemos verificado que habría ingresado de forma ilegal, en los mismos términos que los otros ciudadanos", dijo el fiscal Avendaño. De la causa se hizo partícipe el Gobierno con una presentación de querella por parte de la Intendencia de Valparaíso. Las partes también acusan abuso laboral y engaño.