Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Espectáculos

Mujer que propinó más de 30 puñaladas y quemó casa de arquitecto quedó presa

VALPARAÍSO. Habría prestado servicios sexuales a la víctima y éste no canceló.
E-mail Compartir

En prisión preventiva por el delito de homicidio calificado quedó Sthefanie Ballesteros Garrido (21), quien fue detenida el jueves pasado por la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI).

De acuerdo a la investigación policial, la mujer sería la principal implicada en la muerte del arquitecto Iván Cáceres (43), quien fue encontrado apuñalado y quemado el 12 de febrero de este año en su domicilio, ubicado en la calle Nueva Las Rosas, al pie del cerro Las Cañas, en Valparaíso.

El jefe de la BH, José Araneda, explicó que la mujer, quien presenta antecedentes policiales por diversos delitos, "fue detenida tras una intensa investigación, cruce de análisis y búsqueda de antecedentes que permitieron determinar que el arquitecto ese día, luego de concurrir a un after office en el centro de Valparaíso pasadas las 16 horas, se hizo acompañar de unas personas entre las cuales estaba presente la imputada".

Ella, afirmó el jefe de la unidad, fue vista en el domicilio de la víctima minutos antes del aviso de incendio en el inmueble donde se encontraba el arquitecto ya fallecido.

El hecho se logra dilucidar, dijo el oficial, "ante una denuncia de vecinos que alerta a los bomberos del lugar, quienes al ingreso se percatan de la presencia de la víctima en el dormitorio con evidentes signos de violencia sobre él".

La mujer previamente, de acuerdo a las pericias de la PDI, habría amarrado al joven profesional y lo habría apuñalado en diversas partes del cuerpo. Más de 30 puñaladas fueron constatadas. Luego incendió la vivienda.

"Fueron múltiples heridas cortopunzates a nivel torácico y cervical", afirmó Araneda.

La Policía de Investigaciones afirmó que el delito habría ocurrido porque la víctima se negó a pagar el servicio sexual que habría prestado la mujer.

"Los antecedentes hasta el momento dan cuenta que él sale del local y ella llega a posterioridad a reunirse con él. Hay un acuerdo previo de reunión para dar servicios sexuales a la víctima que tenemos que verificar si se concretaron o no. Personas que contribuyeron a la investigación la posesionan dentro del inmueble y de acuerdo a los antecedentes, la muerte ocurrió por la negativa de la víctima de pagar los servicios sexuales dispensados", recalcó José Araneda.

Sin embargo, aún es materia de investigación saber si la mujer participó sola del hecho o con terceras personas que la ayudaron.

La detención de Ballesteros fue realizada en el cerro Yungay y tras un allanamiento a su vivienda encontraron algunos de los utensilios que habrían sido usados en el homicidio. Entre ellos, un cuchillo.

de febrero fue encontrado el cuerpo del arquitecto tras una denuncia de incendio. 12