Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Intenso cara a cara entre hinchas de Wanderers y dirigentes de la S.A.

FÚTBOL. Fuerte discusión se dio tras la derrota del Decano ante Unión Española en las tribunas del estadio Santa Laura.
E-mail Compartir

Faltaban pocos segundos para que el juez César Deischler decretara el término del encuentro en Santa Laura. Unión Española derrotaba por la cuenta mínima a un Santiago Wanderers que volvía a hundirse en la parte baja de la tabla acumulada, mientras en las tribunas la inquietud de los hinchas porteños chocaba con el silencio y cautela de los dirigentes instalados en el lugar.

Pero en el presente del Decano falta sólo una palabra o un calificativo de más para que se enciendan los ánimos, dando la razón a lo dicho en estas mismas páginas por el sociólogo Manuel Antonio Baeza, quien se mostró preocupado porque "en el entorno de Wanderers se está creando un clima de odiosidad peligroso".

Roberto Zamorano relata y comenta para la radio Wanderersfm On Line. Instalado junto al resto del equipo del programa en el sector de tribuna del recinto hispano, el joven explica que en uno de sus últimos comentarios sobre el momento futbolístico que viven los caturros, reclamó contra la gestión de la sociedad anónima como concesionaria del club, y en especial por la gestión de Miguel Bejide, vicepresidente ejecutivo de la empresa y representante de Nicolás Ibáñez en el directorio de la misma.

"Yo dije que la derrota de Wanderers era merecida, que no habíamos propuesto un fútbol merecedor a la victoria y que los grandes culpables eran los dirigentes, especialmente Miguel Bejide, rostro de Nicolás Ibáñez en el directorio", sostiene Zamorano, asegurando que de inmediato fue increpado por José Mancilla, expresidente del Tribunal Electoral de la Corporación porteña.

"El tipo me lanzó un vaso en la cara y se puso a defender a Bejide y la sociedad anónima", agrega.

Una discusión a la cual luego se suman los dirigentes Mario Valcarce y Rafael González, además del periodista Patricio Erlandsen, quien asegura que intervino luego de ver a Mancilla increpando a Zamorano mientras este último transmitía los últimos minutos del encuentro en Santa Laura.

"No podía entender la molestia del señor José Mancilla y le dije que dejara de hablar estupideces", explica el comunicador, añadiendo que de inmediato también se le acercaron un par de acompañantes de Valcarce, quienes aseguraban que "gracias a la actual concesionaria el club no había desaparecido".

Erlandsen añade que luego fue el turno del abogado y director de la S.A., Rafael González, quien le enrostró si deseaba volver a los tiempos de Reinaldo Sánchez, instante en que su respuesta fue categórica: "Entre esto y los autobuseros prefiero a Reinaldo Sánchez".

A esa altura, Mancilla era detenido por algunos de los presentes para que no continuara con sus agresiones e insultos verbales, mientras González intentaba alejarse del lugar porque "esta gente (los hinchas presentes) no entienden".

"Mario Valcarce estaba como escondido", relató el periodista, justo cuando la escena era observada desde un palco por Miguel Bejide, Jorge Lafrentz y Hernán Cortés, quienes de paso también recibieron fuerte epítetos de los concurrentes a ese sector del estadio.

"no menosprecié"

El abogado Rafael González, uno de los protagonistas del complejo momento vivido en las tribunas de Santa Laura, explica que "todo comenzó porque quien relataba para una radio que no reconocí, pero debe ser comunitaria, empezó a hablar de más, ante lo cual un socio reaccionó (José Mancilla), reclamando de por qué no hablaban de fútbol".

"Quizás por ahí el tema derivó en cuestiones políticas que nada tenían que ver, pero puedo asegurar que en mi caso yo no menosprecié a nadie y si ocupé una mala palabra o un calificativo poco adecuado fue sólo por la circunstancia del momento que estábamos pasando y además, tampoco tengo la personalidad como para meterme en ese tipo de problemas", indicó el abogado.

Miguel Bejide, vicepresidente de la S.A., advirtió que "no vi lo que pasó en la tribuna, sólo Rafael (González) me dijo luego que habían tenido que dejar el lugar debido a un ambiente hostil".

El ingeniero comercial asume que "hay un mal ambiente en torno a la sociedad anónima y eso es evidente, pero nada justifica algún tipo de agresión física o verbal".

"Hay mucha gente que habla demasiado y no aporta", insiste Bejide. "Se crea un entorno muy hostil que en el partido se sintió con fuerza cuando entró Jonathan (Charquero)... desde eso momento hubo un ambiente poco agradable", reflexiona.

"Hay un mal ambiente en torno a la sociedad anónima y eso es evidente, pero nada justifica algún tipo de agresión física o verbal"

Miguel Bejide, Vicepresidente de S. Wanderers"

Agustín Parra recibió alta médica

Era lo que Eduardo Espinel y su cuerpo técnico esperaban. Agustín Parra recibió ayer el alta médica de parte del doctor Roberto Yáñez luego de su última visita a la Clínica Meds en la capital y ya está en condiciones de sumarse al trabajo de sus compañeros en el complejo Mantagua. Tal como lo explicó durante la semana pasada el técnico uruguayo, la idea es que el defensa central vea algunos minutos de juego antes de finalizar el actual torneo de Clausura.

es el pobre rendimiento de Wanderers en el Clausura, con un registro de 8 puntos de 27 posibles: 2 victorias, 2 empates y 5 caídas. 29%

puntos tiene el Decano en la tabla Acumulada, apenas superando a Palestino y Cobresal, equipo que estaría descendiendo. 26

horas del próximo domingo, Wanderers recibirá a Deportes Temuco en la cancha del estadio Elías Figueroa. 15.30