Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Inauguran carrito inclusivo que reúne fondos para estudiar

VIÑA. Iniciativa de la UNAB es atendida por alumnos de programa especial.
E-mail Compartir

Una loable iniciativa organizaron en el Departamento de Diploma en Habilidades Laborales de la Universidad Andrés Bello (UNAB), programa que prepara a jóvenes con discapacidad cognitiva, para ayudar a quienes quieran estudiar en el plantel y no cuenten con los fondos necesarios.

Se trata de un carrito de comida llamado "Dulce Inclusión", el que será atendido por tres exalumnos del programa. Gran parte de las ganancias irá a un fondo para becar a estudiantes con discapacidad cognitiva (síndrome down, entre otros) que no puedan pagar la universidad.

Alejandra Ríos, directora del programa, cuenta que "estamos todo el tiempo apoyando a las familias que, calificando sus hijos, no tienen los medios para ingresar. Postulamos a un proyecto de una empresa multinacional y nos ganamos los fondos. Con eso mandamos a hacer este carro que da empleabilidad a los alumnos que egresan de la especialidad de Gastronomía y poder generar fondos para las familias que no tienen recursos".

Macarena Urrizola (38) es una de las egresadas de ayudante en Gastronomía que trabaja en el carrito. "Es una buena idea que nos den la oportunidad de trabajar acá para desarrollarnos y aprender a atender a la gente, hacer completos para todos. Los vamos a atender con cariño", comentó.

Reactivan proyecto de bulevar y estacionamientos en Reñaca

VIÑA DEL MAR. Municipio ya informó a la Corporación de Adelanto que esperan licitar iniciativa diseñada por privados para el sector de La Isla.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La Municipalidad de Viña del Mar reactivó el proyecto de construcción de estacionamientos subterráneos en el sector La isla, en Reñaca, y ya comenzó el proceso de socialización con la comunidad local con miras a iniciar la licitación en mayo.

Hace una semana, el director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), Tomás Ochoa, se reunió con la Corporación de Adelanto y Desarrollo de Reñaca para informar sobre los avances del proyecto, luego que este organismo enviara una carta al municipio apoyando la iniciativa de parqueaderos subterráneos.

La misiva, firmada el 27 de marzo, decía que la corporación, "precursora de la idea de un estacionamiento subterráneo en el sector de La Isla con un boulevard en superficie y que lo llevara a un proyecto concreto presentado a la municipalidad en junio del año 2004, viene a expresar su apoyo al proyecto".

En qué consiste

La iniciativa en cuestión consiste en 10.375 metros cuadrados de bulevar a nivel calle, más 7.832 metros cuadrados edificados de estacionamientos subterráneos para albergar 293 vehículos. La inversión total estimada es del orden de 250.000 UF (US$ 10 millones, aproximadamente) y comprende la operación de 185 estacionamientos en superficie existentes en el borde costero de Reñaca.

Con este proyecto se busca, además de generar espacios para estacionar, la peatonalización de gran parte del centro de Reñaca. De acuerdo al municipio de Viña del Mar, este proyecto se desarrolla en el marco de la Ley de Financiamiento Urbano Compartido y "actualmente se encuentra en la fase de socialización a fin de contar con la participación de la comunidad y de las organizaciones de Reñaca, y en este contexto se realizó una reunión con dirigentes de las juntas de vecinos en la que se les informó sobre las siguientes etapas de la iniciativa y próximamente se hará un encuentro abierto a toda la comunidad".

Al respecto, Mladen Vrsalovic, presidente de la corporación, contó que "el proyecto tiene tarifas definidas y bajo esos conceptos ha sido aprobado. Son $ 520 los primeros 20 minutos y después va un cobro por minuto y eso va a facilitar mucho a la gente que va a los bancos y tiene que pagar por un rato, porque ahora los cobradores piden mucho. Creemos que esta iniciativa va a ser muy buena para Reñaca porque va a erradicar a los chascones que andaban cobrando y armando peleas acá, con esta medida se puede llegar a disminuir la delincuencia en el sector".

Según diversas fuentes consultadas por este Diario, se estima que el proyecto se comience a licitar antes de fines de mayo, para que esté adjudicado durante el tercer trimestre de este año. Vrsalovic comentó: "El municipio está recogiendo las opiniones finales para muy luego hacer el llamado a licitación".

Además, se espera que, de tener buena participación el concurso, se puedan comenzar las obras en marzo del próximo año e, incluso, hacer instalaciones menores a fin de año.

Codar: "No tenemos pensado ser comuna"

El presidente de la Corporación de Adelanto y Desarrollo de Reñaca, Mladen Vrsalovic, aclaró nuevamente que no están buscando ser comuna, luego de que Placilla avanzara sustancialmente en este objetivo. "La directiva actual no tiene en su carpeta ser comuna. Hay demasiados problemas en Reñaca que tenemos que intentar que se resuelvan siendo parte de Viña. En el futuro se verá, Reñaca está creciendo mucho y todo puede cambiar en el futuro, pero nosotros, que duramos hasta el 2020, no tenemos ese tema en nuestro programa".

"Esta iniciativa va a ser muy buena para Reñaca porque va a erradicar a los chascones que andaban cobrando y armando peleas"

Mladen Vrsalovic, Presidente de la Corporación de Adelanto y Desarrollo de Reñaca"