Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Equipo de Copa Davis y exjugadores piden salida de nueva directiva de la Federación

TENIS
E-mail Compartir

El equipo chileno de Copa Davis entregó una carta donde manifestó su rechazo a la nueva directiva de la Federación de Tenis de Chile, que desde inicios de abril es encabezada por Óscar Rojas. La misiva fue además firmada por Nicolás Massú, Marcelo Ríos, Fernando González, Jaime Fillol, Patricio Cornejo y por el equipo femenino de Copa Federación. "Hemos decidido que no queremos y no apoyaremos a esta nueva directiva, y les hacemos un llamado para que en un acto de grandeza y por el bien de nuestro deporte renuncien y den paso a dirigentes que cumplan con los estándares que sentimos deben tener quienes quieren dirigir una federación como la nuestra", reza la carta.

Tres remeros de la región se suman a la selección chilena

DEPORTES. Equipo nacional participará del Sudamericano de Brasilia.
E-mail Compartir

Las siempre tranquilas aguas del tranque La Luz de Curauma fueron escenario, durante el pasado fin de semana, de la 16a versión del Open de Remo, clasificatorio para el Sudamericano de Brasilia, que se disputará entre el próximo 27 y 29 de abril en Brasilia.

Una instancia a la que concurrieron los mejores remeros nacionales, y en donde destacaron los locales Bernardo Guerrero (Club Titanium) y los juveniles Isidora Niemeyer (Regatas Sausalito), Catalina Santiago (Curauma), Daniel Po y Leonardo Beleño (ambos del Regatas Sausalito), todos quienes, en agua, aseguraron su presencia en las pruebas que posteriormente se realizarían en gimnasio, y en donde el técnico Bienvenido Front designaría finalmente a la delegación que concurriría al certamen en Brasil.

Y tras los ejercicios de remo ergonométrico dispuestos en las últimas horas por el entrenador de origen español, fueron finalmente tres los representantes de la disciplina regional quienes serán parte de la delegación nacional, todos en la categoría juvenil: Niemeyer y Santiago en el bote dos sin timonel femenino; y Po, quien podría ser parte del dos o el cuádruple sin timonel.

Quizás una de las sorpresas fue la ausencia del olímpico Bernardo Guerrero en el equipo final, más aun teniendo en cuenta que su compañero en Río 2016, el penquista Felipe Cárdenas, sí dirá presente en el torneo internacional a disputarse el último fin de semana de abril.

Sudamericano master

Tal como en oportunidades anteriores, el tranque La Luz de Curauma se apronta a ser escenario de un nuevo y atractivo evento de nivel internacional. Y es que hace un par de semanas se confirmó que la laguna albergará en el próximo mes de marzo del 2018 el Sudamericano Master, recordando que a comienzos de este mes de abril el equipo chileno (conformado por remeros de Concepción, Puerto Montt y Valparaíso) logró el tercer lugar en el campeonato que se llevó a cabo en Uruguay.

Cabe señalar que este tipo de certámenes, a nivel Master, no sólo impactan por la experiencia y currículum de los competidores, quienes muchas veces incluso han participado de Juegos Olímpicos, sino también llama la atención por su masividad. Al último torneo en aguas uruguayas concurrieron nada menos que 66 deportistas de toda esta parte del continente.

los remeros de la V Región que participarán en el Sudamericano de Brasilia a fines de abril. 3

Valparaíso: no hay proyectos para empastar nuevas canchas

DEPORTES. Polémica por las consecuencias del ajuste presupuestario municipal porteño en obras de infraestructura relacionadas con la actividad física.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Se suponía. Se rumoreaba. En el círculo del fútbol amateur apostaban porque luego de la entrega de las nuevas canchas del auditorio Osmán Pérez Freire y el estadio Placilla serían varios más los recintos que verían cómo sus polvorientos terrenos de juego daban paso a una carpeta de pasto sintético.

Sin embargo, nada más lejos de la realidad.

Cristián Álvarez, recién asumido jefe del área Deportes de la Municipalidad de Valparaíso, advierte que "no existe ningún proyecto que hable sobre la posibilidad de empastar algún auditorio", aclarando de inmediato que ello nada tiene que ver con la readecuación de presupuesto impulsada desde la alcaldía porteña.

"No tenemos ningún proyecto respecto de ello, ninguno desde la administración anterior para el actual presupuesto", sostiene Álvarez, quien aprovechando la oportunidad deja en claro que "para mí, hoy el ponerle pasto sintético a una cancha no es la prioridad que tiene el deporte local".

El personero insiste en que "si tú le preguntas a alguien del fútbol, claro que te va a decir que le encantaría que empasten todas las canchas, pero lo cierto es que acá en Valparaíso hay otros deportes que no tienen un mínimo espacio para su práctica".

"Mi prioridad es generar nuevas canchas de tenis o básquetbol, no podemos ser puro fútbol", agrega Álvarez, antes de reconocer que, de paso, "he llegado a la conclusión que empastar no es un buen negocio. El tema del pasto sintético es complejo, en ningún auditorio es sustentable porque, por ejemplo, la cancha de tierra la puedes usar todo el día, pero la de pasto apenas cuatro horas diarias porque necesita cuidados y mantención, a lo que se suma la necesidad de un cambio en los hábitos de la gente, la que debe saber que en un terreno como ese se hace imposible el ingresar con bicicletas o con perros".

El encargado del deporte en el Puerto acusa que "acá hubo puras buenas intenciones, pero sobre la habilitación de nuevas canchas de pasto sintético no existió nada formal ni escrito", sosteniendo que "la readecuación del presupuesto municipal no va a afectar de manera directa al deporte".

No es tan optimista

Sin embargo, la visión de Álvarez no es compartida por todos. Y es así como el concejal Marcelo Barraza (DC) no es tan optimista respecto de que el ajuste presupuestario impulsado por el municipio no afectará al deporte, especialmente cuando se trata de la ejecución de obras civiles.

"Hay una serie de obras que definitivamente no se van a poder realizar, incluso algunas que tenían un presupuesto aprobado para su diseño, pero que ahora no creo que tengan recursos", advierte el edil, en alusión a los casos de la cancha del club deportivo Unión Valencia en Playa Ancha y del complejo deportivo "Cantera" en el cerro Mariposas.

Sin embargo, en la cartera de inversión de la Secpla hay otros proyectos relacionados con el deporte, que según Barraza "no se van a ejecutar": Diseño y Mejoramiento integral del CD. Bernardo O'Higgins; Diseño y Mejoramiento integral de cancha Montedónico y Valle Verde; Diseño de Especialidades Medialuna PQV; Mejoramiento de Multicancha Lomas de Rodelillo; Mejoramiento de Multicancha Simón Bolivar en Cordillera; Mejoramiento Multicancha Carlos Dittborn; y Cancha La Isla.

"Yo creo que el director de deportes comete unos errores graves debido a su inexperiencia", rflexiona el concejal.

"ni aunque se quisiera"

El edil Claudio Reyes lamenta escuchar las impresiones de Marcelo Barraza, asegurando que "cuando se habla de un ajuste presupuestario se trata de platas que simplemente no hay".

"Aunque se quisieran llevar a cabo todos los proyectos del mundo, la realidad es que las platas no están y hay que ser realistas", sostiene el arquitecto y miembro del Movimiento Valparaíso Ciudadano: "Para bien o para mal, el ajuste no va a afectar el tema de los proyectos porque las platas nunca estuvieron".

"Lo que se va a hacer es jerarquizar algunas iniciativas y, en el caso que sea necesario, buscar alternativas de financiamiento. Ahora hablar de 200 millones de pesos para empastar una cancha me parece que no da con las posibilidades que hoy se tienen", concluyó Reyes.

"No existe ningún proyecto que hable sobre la posiblidad de empastar algún auditorio"

Cristián Álvarez, Jefe de Deportes de la Municipalidad de Valparaíso"

Renuevan comodato en estadio O'Higgins

Con orgullo, Cristián Álvarez confirma la renovación del comodato del estadio O'Higgins por parte del IND a la Municipalidad de Valparaíso. "Nos están dando la oportunidad de mostrar gestión", señala el director de deportes, lamentando "la mala administración" ejecutada durante la alcaldía de Jorge Castro. "Este año el IND nos iba a quitar el recinto por el incumplimiento en las mejoras que se establecían en el comodato, tuvimos que llegar a un compromiso con ellos y la idea es potenciar todo lo relacionado con el tema que circunda el fútbol, como la pista de atletismo y potenciar disciplinas como el vóleibol o el hándbol", sostuvo.

millones de pesos costaron los trabajos para renovar el auditorio Osmán Pérez Freire. 316

horas al día se pueden usar las canchas de pasto sintético para mantener su buen estado. 4