Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Hospital Pereira busca apoyo regional para comprar nuevo escáner

VALPARAÍSO. El equipo es una de las prioridades para este año.
E-mail Compartir

El director del Hospital Eduardo Pereira, Dr. Guillermo Arístides, destacó el proyecto de nuevo escáner para el recinto como una de las prioridades en la gestión hospitalaria, que coincide con los requerimientos de la comunidad.

El equipo es necesario para atender con alta tecnología a pacientes complejos en todo el hospital y también usuarios de la red de establecimientos del Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio.

Se trata de una inversión cercana a los mil millones de pesos, por lo cual la dirección del hospital espera contar con apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, en el marco de los Fondo de Apoyo a Regiones (Farc). Dicho proyecto considera el equipo, además de la intervención de un área de manejo y habilitación de espacios para los pacientes.

Respecto de otros desafíos del año 2017, el doctor Arístides explicó que "vamos a hacer un nuevo pabellón; mejorar los procesos de calidad en nuestras unidades de apoyo, tanto en imagenología como en anatomía patológica y establecer el proyecto de preinversión hospitalaria para el Hospital Eduardo Pereira", entre otras necesidades.

Paula Quintana asume cargo estratégico en gestión de Sharp

VALPARAÍSO. La exconcejala fue presentada como Coordinadora del Consejo Ciudadano para la generación del nuevo Plan Maestro de Seguridad porteño.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Tras meses alejada del mundo político y de la palestra pública, la exconcejala de Valparaíso, Paula Quintana, fue presentada ayer como la nueva coordinadora del Consejo Ciudadano para la generación del Plan Maestro de Seguridad de Valparaíso.

Cargo estratégico en la gestión del alcalde Jorge Sharp, principalmente por su vinculación con la prevención de incendios en las zonas altas de la ciudad, y que en definitiva, es una retribución al apoyo que Paula Quintana entregó durante las pasadas elecciones municipales al nuevo jefe comunal.

Etapa en la cual la exconcejal renunció al Partido Socialista (PS) para sumarse por completo a la candidatura del abogado del Movimiento Autonomista que se convirtió en el nuevo jefe comunal porteño.

"Me siento muy honrada de que el alcalde Jorge Sharp me haya invitado a participar en esta iniciativa tan importante para la ciudad, la cual ha estado constantemente amenazada por siniestros, como los incendios que hemos tenido en los últimos años, y por lo tanto, requiere de mucha seriedad para su tratamiento y eso se logra a través de un Plan Maestro de Seguridad para poder manejar el riesgo de incendios y para dar seguridad a los ciudadanos que se puedan ver afectados", manifestó Paula Quintana.

Con una actitud un tanto nerviosa tras meses sin enfrentar a los medios de comunicación, la exedil porteña explicó cuáles serán los principales lineamientos de su nuevo cargo, expresando que en el Consejo Ciudadano se trataran temáticas que se relacionan con el trabajo que ejecutó durante los cuatro años en que presidió la comisión de Desarrollo Urbano del Concejo municipal de Valparaíso.

"Nuestro objetivo será tomar decisiones respecto a las propuestas que se vayan armando de carácter técnico, pero también tomando en cuenta la opinión de la ciudadanía respecto a los contenidos del Plan Maestro de Seguridad", comentó Quintana, agregando que "en mi trabajo como concejal, me tocó presidir la comisión de Desarrollo Urbano después del incendio de Rodelillo y Placeres, y después del megaincendio del 2014, y por ende, hicimos un completo seguimiento a las medidas que se estaban implementando, y tras ese trabajo, se tuvo una claridad de lo que se necesitaba hacer en la ciudad de manera urgente y cómo podemos tomar precauciones ante nuevas catástrofes".

Rol de la ciudadanía

Por su parte, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, valoró la disposición de Paula Quintana para sumarse al proyecto de la alcaldía, tomando en cuenta la gran experiencia que acumula la exautoridad municipal en temas urbanos.

"Yo quiero agradecer a Paula Quintana por poner su experiencia a disposición de este Consejo Ciudadano", declaró el jefe comunal porteño, agregando que "este trabajo nos va a permitir contar con la opinión de todos los actores de Valparaíso, tanto gubernamentales como sociales, podamos así poder proponerle al Estado de Chile un conjunto de acciones y medidas que hagan de Valparaíso, en el menor tiempo posible, una ciudad segura para vivir", expresó el alcalde porteño, Jorge Sharp.

En este sentido, y tras ser consultados sobre los plazos que rodearán la creación del Plan Maestro de Seguridad de Valparaíso, el jefe comunal porteño puntualizó que deberá conformarse antes de la próxima época estival.

"Esperamos que este Plan Maestro se pueda generar en el menor tiempo posible y antes de la próxima temporada de incendios", explicó Sharp, añadiendo que el proyecto de generar un nuevo Plan Maestro privilegiará la opinión de los diversas organizaciones sociales, ante que los aspectos netamente técnicos.

"Acá no se va a privilegiar solamente la presencia de los técnicos, los cuales tienen que estar, pero acá se tomará en cuenta también la opinión de la gente y de los representantes de la comunidad, por eso nuestra idea es que el Consejo esté representado por damnificados del 2014 y también del 2017, para que así la representación de la comunidad sea sumamente nítida y clara", expuso el alcalde de Valparaíso.

Principales aspectos a discutir

Consultada sobre los principales aspectos que se discutirán para la generación de un nuevo Plan de Seguridad para Valparaíso, Paula Quintana, coordinadora del Consejo Ciudadano, señaló que "en las reuniones se analizarán aspectos como cuáles son las medidas que se deben tomar durante una emergencia, cómo tienen que ponerse a disposición los servicios públicos tras los siniestros, cuál debe ser el rol de la municipalidad y, lo que también es muy importante, qué tienen que hacer los propios vecinos cuando hay una situación de catástrofe en sus cerros".

"Me siento muy honrada de que el alcalde me haya invitado a participar en esta iniciativa tan importante para la ciudad"

Paula Quintana, Coordinadora del Consejo, Ciudadano del Plan Maestro, de Seguridad"

Vecinos y comercio activan plan contra robos en Reñaca

POLICIAL. Estudian contratar guardias de seguridad privados.
E-mail Compartir

Cansados de la delincuencia, los vecinos de Reñaca Costa, junto al comercio de la zona, implementaron un plan de acción bajo coordinación de Carabineros para reforzar la acción preventiva del sector y evitar los ilícitos.

Tecnología en sistema de alarmas de seguridad, activación de cámaras e incluso contratación de guardias son algunas de las acciones que pretenden implementar para frenar- dicen- los robos a viviendas y al comercio, delitos que ocurren, por lo menos, dos veces por semana.

El presidente de la Junta de Vecinos Reñaca Costa, José Pakomio, confirmó que "creamos una comisión especial dedicada a trabajar en seguridad y está semana entregaremos la propuesta para trabajar en Reñaca. Pensamos en guardias de seguridad entendiendo que Carabineros no da a vasto e implementaremos mejores sistemas de seguridad que están financiados por los mismos vecinos. Es necesario establecer protocolos en esta materia para frenar la delincuencia".

En el centro de Reñaca, aseveró Pakomio, "la situación sigue siendo compleja y existe una sensación de inseguridad por parte de los vecinos".

En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio de Reñaca, Santiago Pérez, destacó que "todas las acciones que están en estudio son para mejorar la seguridad y el turismo va de la mano con zonas seguras. El tema de la delincuencia en Reñaca está asociado a que los estacionadores de autos están asociados a la droga y al alcohol, mientras haya droga y alcohol hay delincuencia y ahí estamos trabajando".

"Chile se está desarrollando y sabemos que no hay destino turístico que crezca sin seguridad, en eso hay que trabajar"

Santiago Pérez, Presidente de la Cámara, de Comercio de Reñaca"