Alexis Paredes R.
El Concejo Nacional de Evolución Política (Evópoli) confirmó a sus primeros 25 precandidatos a la Cámara de Diputados, entre ellos las cuatro cartas que la colectividad presentará en la región, en medio de la negociación parlamentaria dentro de Chile Vamos.
De esta forma, la actual presidenta regional de la tienda, la exseremi de Desarrollo Social y ex encargada municipal para la Reconstrucción de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, será una de las representantes de la tienda por el Distrito Séptimo (Costa), junto a Trinidad Morán, mientras que por el Distrito Cordillera se designó al actor y exencargado de Eventos de la Intendencia Regional durante la administración de Raúl Celis, Felipe Armas y a Javier Gómez, actual asesor de la Embajada Británica en Santiago.
En el mismo Concejo General se le entregó a la directiva la potestad de inscribir la precandidatura presidencial de Felipe Kast.
De la Paz resaltó que "nosotros estamos dentro del Pacto Chile Vamos y, obviamente, la idea es que nuestros candidatos vayan en las mismas condiciones que UDI y RN; hasta la fecha somos el único partido de centro derecha que está constituido a nivel nacional".
Respecto al tema senatorial, la dirigenta sostuvo que "se evalúa la carta a presentar". Resaltó que "lo importante es que se proclamaron cada uno de los parlamentarios por cada región a nivel país. La idea es que Evópoli comprometa precandidatos en todas las regiones y para nosotros la Quinta Costa y Quinta Cordillera son bien importantes dado, en primer lugar, el nivel de votación, y dado que el partido además ya está constituido formalmente según las nuevas exigencias, con casi 2 mil militantes, donde también tenemos tres concejales de Evolución Política en Concón, Zapallar y Cabildo".
Pero el partido también apunta más allá de la elección parlamentaria, para convertirse en un referente potente de la centro derecha, donde también mantienen aspiraciones de participar con su abanderado presidencial en una primaria presidencial, junto a Sebastián Piñera y Manuel José Ossandón.
"sin padrinos políticos"
"La idea es instalar definitivamente las ideas liberales de centro derecha que nos distinguen de los demás partidos del pacto", enfatiza María de los Ángeles de la Paz, junto con resaltar "el sello" de la gente que va por el partido.
"En primer lugar nosotros no tenemos ningún 'padrino político', queremos hacer campaña que sólo apunta a mejorar la gestión pública y poner a la política en un lugar de confianza, llamar a que la gente vote por nosotros como personas trabajadoras, con el corazón en la gestión social y en la transparencia", sentenció acerca de los postulados que se pretenden instalar.
Con respecto a los nombres que están en análisis para postular al Senado por alguna de las regiones del país resaltan la figura del presidente del partido, Jorge Saint-Jean, y del exministro de Cultura durante el gobierno de Sebastián Piñera, Luciano Cruz-Coke.
En forma preliminar, Evópoli ha solicitado 62 cupos para postular a la Cámara de Diputados, por lo que están en plena negociación con la UDI y Renovación Nacional, a objeto de precisar el número definitivo de aspirantes, donde la región de Valparaíso parece tomar la delantera con los cuatro nombres ya confirmados.
La elevada cifra de cupos ha tensionado al bloque de oposición, ya que mientras la UDI y RN piden bajar sus aspiraciones, desde Evópoli han dicho que esos partidos "no dan espacio para competir".
Las pretensiones de la tienda son alcanzar un piso de 10 diputados en las elecciones de noviembre próximo, basado en las buenas cifras obtenidas durante el proceso de fichaje que se realizó ante el Servel, donde fueron los primeros en cumplir con las exigencias.
diputados es el piso que pretende alcanzar el partido en las elecciones de noviembre próximo. 10
precandidatos a diputado fueron designados en el Concejo Nacional de Evópolis. 25