Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Andrés Benítez dejará la rectoría de la Universidad Adolfo Ibáñez

E-mail Compartir

Andrés Benítez, el rector de la Universidad Adolfo Ibáñez, dejará en marzo del próximo año el cargo que ocupa hace 18 años. Así lo anunció la institución a través de un comunicado, en el que detallaron la que determinación fue acordada por la junta directiva, luego de que el mismo Benítez expusiera que ya había cumplido un ciclo y explicara su deseo de emprender nuevos rumbos. "Si bien este no es el momento de despedidas, ya que tenemos por delante un año lleno de desafíos, es motivo de orgullo ver como la universidad se ha consolidado en una de las mejores instituciones de educación superior del país. De esto dan cuenta todos los ranking nacionales e internacionales, que siempre ubican a la UAI en los primeros lugares en términos de calidad y prestigio", afirmó Benítez.

Fraude: el CDE pedirá prisión preventiva de seis nuevos imputados

CARABINEROS. Se trata de exuniformados que habían quedado en libertad antes.
E-mail Compartir

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) pedirá este viernes, ante la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, el aumento de las medidas cautelares con que quedaron seis de los últimos 15 formalizados por el millonario fraude en Carabineros.

Según consignó radio Cooperativa, el abogado que representa al organismo que es querellante en el caso, Daniel Martorell, pedirá que se deje en prisión preventiva a seis de los imputados que quedaron en libertad tras la audiencia de formalización.

Formalizados

Se trata de los exfuncionarios de la institución Mauricio Saldaña, Sergio Collao, Víctor Escobar y David Vega, y los civiles Patricio Miranda y Patricio Rojas, quienes fueron formalizados en marzo pasado junto a otros ocho personas por los delitos de malversación de caudales públicos, asociación ilícita y lavado de activos, tras ser detenidos.

La petición del organismo se fundamenta en que considera que la resolución del tribunal causa grave prejuicio a los intereses del Estado, razón por la que el Consejo de Defensa del Estado acudirá al tribunal de alzada.

En la audiencia de formalización, el organismo persecutor había pedido la máxima medida cautelar, lo que fue rechazado por el tribunal. Sí acogió, sin embargo, los argumentos de la Fiscalía, porque es el único ente que conocía la carpeta de la investigación, que fue declarada secreta para todas las partes que intervienen en el proceso por el desfalco, que ha sido cifrado en más de 16 mil millones de pesos.

Lo que dice la defensa

El abogado Vinko Fodich, que representa a cuatro de los exfuncionarios de Carabineros, argumentó que no existen antecedentes que justifiquen aumentar las medidas cautelares decretadas por la justicia.

El profesional dijo en declaraciones que fueron citadas por el medio mencionado, que "el tribunal de alzada puede cambiar lo decidido y cambiar los fundamentos, sin duda, pero me parece que los argumentos que dio el tribunal son bastante razonables y, por lo tanto, debiesen mantenerse".

"Además, el Consejo de Defensa del Estado tampoco tiene los fundamentos fácticos para poder justificar por qué la participación de mis representados es más grave de lo que el Ministerio Público dice", agregó Fodich.

Javiera Parada confirma que no renunciará a Revolución Democrática

E-mail Compartir

La actriz y exagregada cultural de Chile en Estados Unidos, Javiera Parada, confirmó ayer su permanencia en RD, luego de que el partido, en el que milita hace cinco años, bajara su candidatura parlamentaria. "El consejo político de Revolución Democrática resolvió rechazar mi candidatura al Congreso por el Distrito N° 8. Ante ello quiero señalar, con mucha pena, que no comparto dicha decisión ni los argumentos sobre los cuales se tomó", dijo Parada. "Quiero manifestar hoy muy claramente: yo no voy a renunciar a mi partido", agregó la actriz, que en marzo pasado protagonizó un accidente de tránsito en estado de ebriedad.

San José de Maipo: confirman que más de 240 personas están aisladas

E-mail Compartir

Tras los aludes que se produjeron ayer en San José de Maipo, el alcalde, Luiz Pezoa, informó que cerca de 200 personas se encuentran aisladas. Sin embargo, Vanessa Marimón, gobernadora de la Provincia Cordillera de la Región Metropolitana, detalló que los afectados son 267. Pezoa dijo que se trata de residentes y trabajadores que permanecen en campamentos de empresas que operan en la zona, recalcando que se encuentran fuera de peligro y "pertrechados". Sobre el alud, que se produjo en el mismo lugar que el de febrero pasado, explicó que "la Municipalidad con ayuda del Ejército realizó trabajos de despeje pero el trabajo mayor tiene que hacerse con dineros del MOP".