Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Diputada y alcalde de La Ligua piden mantener rechazo a termoeléctrica

E-mail Compartir

La diputada Andrea Molina (UDI) y el alcalde de La Ligua, Rodrigo Sánchez (PC), acudieron hasta la dirección regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) para solicitar que se mantenga el rechazo al proyecto termoeléctrico "Doña Carmen". Esto, luego que la empresa ligada a la iniciativa interpusiera un recurso de reclamación para anular la RCA desfavorable que le entregó la Comisión Evaluadora en enero de este año.

"Vinimos a exponerle al SEA, una vez más, los nocivos efectos que provocaría sobre la salud y el ecosistema de La Ligua la instalación de la Central de Respaldo Doña Carmen. La zona en donde se pretende emplazar el proyecto se encuentra a escasa distancia de localidades pobladas. La Quebradilla por ejemplo, se encuentra a 1,5 kilómetros de distancia y más encima cuentan con una Escuela Básica operando allí", dijo ayer la diputada por la zona.

Fenats del hospital Fricke realiza nuevo corte de calle y pide renuncia del director

E-mail Compartir

Un nuevo corte de tránsito realizaron los funcionarios de la Fenats del hospital viñamarino Gustavo Fricke a las 11.30 horas. Durante media hora se apostaron en calle Álvarez frente al recinto hospitalario para manifestar su descontento por la situación del hospital y por la gestión de su director Leonardo Reyes, y del director del Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota, Jorge Ramos. "Vamos a seguir manifestándonos los próximos días, aunque nos sigan descontando dinero. Llevamos un mes en paro y vamos a seguir hasta que se vayan ambos", dijo Gustavo Guerra, presidente de la Fenats.

Firman convenio que permitirá entregar título en la toma Manuel Bustos

E-mail Compartir

Las ministras de Vivienda y Urbanismo y de Bienes Nacionales, Paulina Saball y Nivia Palma, firmaron un protocolo que permitirá urbanizar el territorio y regularizar las propiedades ubicadas en el campamento Manuel Bustos. La medida permitirá a las familias del llamado campamento más grade de Chile acceder a la titularidad de los terrenos y a los servicios básicos como agua potable y alcantarillado. Según el catastro Minvu 2011 -actualizado el año pasado-, en la toma hay 1.087 familias agrupadas en más de veinte comités. Para responder al anhelo de las familias de acceder a la titularidad de los terrenos, el Minvu se coordinó con el Ministerio de Bienes Nacionales con el fin de ejecutar las acciones necesarias para regularizar la posesión material de los terrenos ocupados, a través de la Ley 2.695 y otorgar los títulos de dominio a todas las familias que son parte del Catastro 2011.

Municipio porteño no caducará el contrato que mantiene con la empresa Total Transport

VALPARAÍSO. Administrador reveló que gestión de Jorge Sharp no cuenta con la capacidad necesaria para cubrir los servicios prestados por la firma.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Días claves vive actualmente la negociación que hace aproximadamente dos semanas se inició entre el municipio de Valparaíso y la empresa Total Transport S.A., encargada de prestar servicios de arriendo de equipos y maquinaria liviana y pesada y de la mantención de la flota municipal, que incluye 42 vehículos de diversos tipos y tonelaje.

Discusión que según fuentes municipales, se ha centrado en poder reducir los montos de la deuda que hoy en día mantiene la municipalidad porteña con la empresa de transporte, así como también en poder mejorar los principales lineamientos de los servicios que actualmente presta Total Transport S.A al municipio.

Detalles de negociación

Definido como uno de los contratos más onerosos heredado desde las gestiones alcaldicias anteriores, las tratativas con Total Transport S.A lideradas por el administrador municipal, Claudio Opazo, se han centrado en poder modificar el acuerdo legal entre ambas partes, teniendo como principal eje una reducción del millonario monto que la municipalidad debe cancelar mensualmente a la empresa.

En este sentido, la autoridad municipal precisó que la jornada de hoy será fundamental, pues la empresa presentará su última contraoferta a la propuesta presentada por la gestión de Jorge Sharp, la cual según explicó Opazo, no buscará caducar el contrato, sino que más bien buscará aminorar el déficit de pagos que se arrastra hace más de 28 meses, y que según estimaciones del municipio porteño, ha generado una deuda cercana a los $ 7 mil millones.

"Caducar un contrato como el de Total Transport significa que el municipio se queda sin la capacidad de operar el aseo a través de maquinaria pesada, y por lo tanto, nosotros en ese sentido hemos sido tremendamente responsables en decir que hoy en día estamos en condiciones de mejorar el contrato, pero no de terminarlo", manifestó Opazo.

En esta línea, y tras ser consultado sobre las principales temáticas abordadas en las negociaciones con Total Transport S.A., Opazo puntualizó que "se ha discutido sobre los precios por cada una de las prestaciones que nos entrega Total Transport, también se ha discutido sobre cómo podemos mejorar la gestión en materia de las reparaciones y mantenciones de flota, y también se ha conversado en cómo mejorar algunas frecuencias. A grandes rasgos, se ha discutido sobre todo el tema operativo propio de la implementación del contrato".

A su vez, el administrador municipal fue enfático en señalar que el municipio debe generar una nueva gestión en materia de residuos si es que no quiere seguir externalizando los servicios que actualmente presta a la comunidad.

"Como municipalidad, no tenemos las condiciones para asumir todas las tareas que hoy en día ejecuta Total Transport S.A., pues para eso hay que prepararse de mejor manera y así trabajar en función de generar algunos proyectos para la incorporación de nueva maquinaria y camiones a la flota y para la generación de una nueva gestión en materia de retiro de residuos", comentó Opazo.

Punto de vista legal

En tanto, y desde un punto de vista netamente legal, Nicolás Guzmán, jefe del Departamento Jurídico de la municipalidad de Valparaíso, entregó detalles sobre el nuevo vínculo judicial que se busca establecer con la empresa.

Sin llegar a los pormenores de la negociación, pues aún se encuentra en pleno trámite, el director jurídico del municipio porteño explicó que el principal objetivo es lograr que el contrato siga siendo útil para la gestión municipal, pero sin generar deudas imposibles de abordar para una municipalidad totalmente quebrada en materia económica.

"Lo que se busca es modificar el contrato de común acuerdo, de tal manera de reducir el valor a pagar por una cantidad que se ajuste a la realidad presupuestaria que hoy en día vive la municipalidad de Valparaíso, pero a la vez, buscamos que el contrato siga siendo útil, en el sentido de satisfacer las necesidades de la comuna que se cubren con el contrato que se mantiene con la empresa", aclaró el director municipal.

Finalmente, Guzmán fue categórico para mencionar que las negociaciones con Total Transport S.A tienen una directa relación con el proceso de modificación presupuestaria que hace pocos días fue aprobado por el Concejo municipal. Reajuste que busca reducir los gastos municipales a través de un tenor de ahorro y eficiencia en los servicios que el municipio presta a la comunidad de Valparaíso.

"Específicamente, en estos momentos estamos en una negociación fructífera para modificar el contrato, manteniendo el objeto sobre el cual recayó la contratación, pero poniendo énfasis en los principios de ahorro y eficiencia que debe generar la administración municipal en sus contrataciones, sobre todo cuando hay un interés público comprometido", expresó el director jurídico.

Opazo: "Hemos notado buena voluntad"

Al contrario de lo que podría esperarse a raíz de la magnitud del contrato legal, las negociaciones entre el municipio de Valparaíso y la empresa Total Transport S.A han avanzado más rápido de lo esperado, siendo sindicada la primera semana de mayo como el plazo límite para lograr un nuevo acuerdo con la empresa prestados de servicios de transporte. "Hemos notado buena voluntad por parte de Total Transport, y eso ha sido muy bueno para poder avanzar en las negociaciones para generar un nuevo acuerdo en cuanto a lo económico y también sobre la gestión", manifestó Claudio Opazo.

han sido los meses 28

en que el municipio porteño ha dejado de cancelar los servicios a Total Transport. $ 7