Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

140 muertos tras un ataque talibán contra base militar en Afganistán

KABUL. El hecho se prolongó por seis horas y comenzó cuando los soldados salían de la mezquita de Dehdadi.
E-mail Compartir

Los talibán asestaron un nuevo y demoledor golpe a la moral del ejército afgano tras el ataque que llevaron a cabo en la provincia de Balkh contra la base militar de Mazar-e Sharif, el centro neurálgico de la inteligencia y las operaciones militares de las fuerzas de seguridad de Kabul y la OTAN en el norte de Afganistán, y que se ha saldado con 140 muertos y al menos 60 heridos. "Hoy no tenemos suficientes ataúdes", explicó Ibrahim Khairandish, uno de los miembros del consejo provincial de Balkh, tras la confirmación del elevado número de víctimas.

Mientras, el presidente afgano, Ashraf Ghani, viajó hasta la base y afirmó a través de las redes sociales que "los atacantes son infieles", refiriéndose a lo que Kabul describe como "métodos anti-islámicos empleados por los talibán".

El portavoz del Ministerio de Defensa, el general Dawlat Waziri, confirmó que "más de un centenar de soldados murieron en el ataque", pero no se ha precisado el número exacto de bajas, que según fuentes anónimas de la OTAN citadas por 'The New York Times', "podría superar los 140 muertos" debido al gran número de soldados que se encontraban tanto en el comedor como en la mezquita, los dos objetivos atacados por los yihadistas.

"La masacre que los talibán realizaron en la mezquita del 209º Cuerpo del ejército afgano", la principal unidad militar de Kabul en el norte del país, "sólo demuestra que sus métodos son criminales y barbáricos. Atacar a los soldados mientras estaban rezando va en contra de cualquier valor humano o Islámico".

El asalto de los yihadistas, que el coronel John Thomas, portavoz del Comando Central del ejército de EE.UU., ha descrito como "uno de los más significativos por parte de las fuerzas enemigas", fue llevado a cabo por 10 guerrilleros talibán que accedieron a la base vestidos con uniformes y vehículos del ejército afgano.Una vez dentro de la base los atacantes se dividieron en dos grupos. El primero se dirigió hacia el comedor principal y el segundo hacia la mezquita, en la que un gran número de reclutas se encontraba realizando la oración del viernes y "donde se produjo la mayoría de víctimas", según ha indicado Khairandish.

Dos objetivos que demuestran la buena planificación y la excelente inteligencia que los yihadistas poseían sobre las instalaciones. Después de seis horas de combates, ya que ambos grupos se atrincheraron y contaban con atacantes ataviados con chalecos explosivos, las Fuerzas Especiales de Afganistán los rodearon y, apoyados por asesores militares extranjeros, abatieron a todos los terroristas.

guerrilleros talibán accedieron a la base vestidos con uniformes y vehículos del ejército afgano. 10

Congreso de extrema derecha alemana se inicia en medio de tensión

E-mail Compartir

Miles de manifestantes intentaron perturbar el inicio del congreso de los populistas alemanes de extrema derecha de la AfD, donde se pretende terminar con la división interna entre los "realistas", que no quieren asimilarse a la extrema derecha, y los que defienden una posición más dura. La cita se realiza a cinco meses de las elecciones legislativas. Los 600 delegados de la AfD ingresaron en un hotel de Colonia bajo fuerte protección policial.


Argentina pide ayuda a EEUU para recopilar material de atentado a la AMIA

Los fiscales que investigan el atentado terrorista contra la sede de la mutua judía AMIA de Buenos Aires, que dejó 85 muertos en 1994, solicitaron la colaboración de dos agencias de investigación de EE.UU. que participaron durante los primeros años de la instrucción judicial del caso. Según el Ministerio Público la petición busca completar el inventario de materiales a los que esos equipos tuvieron acceso.