Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Presidenciales en Francia: Emmanuel Macron y Marine Le Pen pasan a la segunda vuelta

COMICIOS. La ultraderechista del Frente Nacional y el socialista liberal del nuevo partido En Marcha!, se enfrentarán en un balotaje completamente antagónico, el próximo 7 de mayo.
E-mail Compartir

Sin matices. Así será la elección que tomarán los franceses el próximo 7 de mayo en el balotaje entre el socialista liberal Emmanuel Macron, del nuevo partido En Marcha!, y la ultraderechista Marine Le Pen, del Frente Nacional.

Ambos obtuvieron ayer la mayor cantidad de votos en la primera vuelta presidencial, que dejó en el camino a quienes eran los otros dos favoritos, el conservador François Fillon y el izquierdista, Jean-Luc Mélenchon, del movimiento Francia Insumisa.

Con el 71 % del voto escrutado, Le Pen tenía, hasta el cierre de esta edición, la primera mayoría, con el 23,3% de los sufragios, frente al 22,98% de Macron. En tercer lugar estaba Fillon con el 19,74% de los votos, por delante del izquierdista Jean-Luc Mélenchon, con el 18,7%.

El socialista Benoît Hamon, en tanto, obtuvo el peor resultado histórico de su partido, el 5,95% de los votos, ligeramente por delante del soberanista Nicolas Dupont-Aignan, con el 5,07%.

Ninguno del resto de los once postulantes superó el 2% de los sufragios.

La decisión que tendrán que tomar los franceses en la segunda vuelta, será así entre dos perfiles completamente opuestos: un ex banquero y ex ministro de sólo 39 años y una ultraderechista partidaria de abandonar la Unión Europea (UE) y de controlar la inmigración.

Dos concepciones de Francia y Europa radicalmente opuestas que dieron un histórico portazo a los dos grandes partidos tradicionales: los Republicanos y el Socialista, del Presidente François Hollande.

Apoyos a Macron

El actual Mandatario francés llamó a Macron apenas conoció el resultado de la elección, para felicitar al que fue su ministro de Economía entre 2014 y 2016, y según anunció la Presidencia francesa, hará hoy o mañana una declaración pública para decir a quién dará su apoyo en la segunda vuelta, aunque quedan pocas dudas de que será al socialista liberal.

Asimismo, Macron recibió el apoyo de sus contendores, el conservador Fillon y el socialista Benoît Hamon. Mélenchon, por su parte, no quiso pronunciarse.

Fillon aseguró que el Frente Nacional de Le Pen "es conocido por su violencia y su intolerancia" y su programa "llevaría al país a la quiebra y a Europa al caos". "El extremismo solo aporta infelicidad y ruina", sostuvo el conservador que quedó tercero en preferencias.

Hamon, por su parte, pidió votar para frenar a la candidata ultraderechista. "Distingo entre un adversario político (Macron) y una enemiga de la República (Le Pen). El momento es serio", dijo tras reconocer la derrota y que ésta fue "una sanción histórica" al Partido Socialista.

Macron ganaría a Le Pen

Apenas conocido el resultado de la primera vuelta gala, el instituto demoscópico Ipsos, difundió el primer sondeo del balotaje, en el que Macron vencería a Le Pen con un 62 % de los votos.

Según la encuesta, la ultraderechista se quedaría muy lejos de Macron, con el 38% de los sufragios.

candidatos compitieron en la primera vuelta francesa, que superaron Macron y Le Pen. 11

de mayo es la fecha prevista para la segunda vuelta que definirá la elección francesa. 7