Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Gobierno Regional está en estado preventivo y establece mesa técnica por eventos sísmicos

ACCIONES. Entre las medidas adoptadas, el intendente pidió a las autoridades locales no salir de la región este fin de semana para procurar una rápida respuesta ante una emergencia.
E-mail Compartir

C.Rojas/J. Ossandón

En estado preventivo se encuentra el Gobierno Regional de Valparaíso ante los continuos sismos que se han registrado en la zona los últimos días, movimientos que ayer sumaron casi ochenta durante toda la jornada (datos provistos por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile), siendo el de mayor magnitud el acaecido a las 13.05 horas, que alcanzó los 6 grados Richter.

Ante esta inusual y preocupante situación, el intendente Gabriel Aldoney resolvió conformar una mesa técnica para revisar en qué pie se encuentran los distintos servicios y reparticiones para enfrentar un eventual sismo de mayor intensidad, efectuando, de acuerdo a la información recabada, las acciones necesarias para adecuarse a este incierto escenario.

"Hemos tomado la decisión de hacer una mesa técnica para evaluar aquellas actividades que están establecidas en los planes de emergencia que tenemos propuestos para efectos de tener un grado de certeza mayor en el caso de que haya que actuar ante un evento de mayor peligrosidad o efecto sobre la población. Yo en esto quiero pedir y quiero insistir que mantengamos la calma y la prudencia", precisó el jefe regional.

Una de las acciones preventivas que adoptó Aldoney fue pedir a las autoridades locales permanecer en la región este fin de semana, con el objeto de procurar una rápida respuesta de suscitarse una emergencia mayor. "Están todos los jefes de servicio en la región, se les ha dado instrucciones que ninguno salga fuera de la región", explicó el intendente, asegurando, a su vez, que "tenemos los sistemas de comunicación establecidos, por lo tanto, está todo el aparato público en función de poder enfrentar una situación que pudiera ser más riesgosa de la que hemos tenido hasta ahora".

En este sentido, hizo un llamado a actuar "sobre hechos reales, no supuestos", esto en consideración a una serie de informaciones que, a su juicio, han tendido más a confundir y alarmar a la población. Precisamente, y basándose en información provista por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), descartó que se haya producido alguna anomalía en la costa del El Tabo y Algarrobo, situación que estaba siendo difundida por redes sociales.

"Nosotros hemos revisado todos los servicios hospitalarios, todos los servicios básicos como electricidad, agua potable, las telecomunicaciones. Hemos tenido una larga conversación y todavía seguimos revisando punto por punto para tener certeza de que estando sometidos a una situación más compleja de la que hemos tenidos ahora, podamos reaccionar adecuadamente", detalló Gabriel Aldoney.

El fuerte sismo registrado a las 13.05 horas de ayer motivó a las autoridades a suspender las clases en los establecimientos educacionales y el término anticipado de la jornada laboral en varios servicios públicos y empresas.

El primer temblor que causó preocupación ocurrió a las 12.30 horas y tuvo una magnitud de 5,8 Richter, situándose su epicentro a 41 kilómetros al noroeste de El Tabo. Luego hubo una serie de réplicas de entre 3,6 y 5,1 grados, ocho en total, hasta que a las 13.05 llegó el remezón más fuerte del día, que registró una magnitud de 6 grados y cuyo epicentro se localizó a 13 kilómetros al suroeste de Valparaíso. Luego, vinieron sucesivas réplicas que mantuvieron en alerta a la población.

La suspensión de clases fue determinada por el seremi de Educación, Alejandro Tapia, quien puntualizó al respecto que "en virtud de la seguidilla de sismos y la consiguiente inquietud en la población, se autoriza la suspensión de las actividades y la entrega de los alumnos a sus apoderados tal cual se considera en los protocolos".

En cuanto a la suspensión de clases en la educación superior, la primera institución en atender el llamado fue la Universidad de Valparaíso (UV), cuyo director de Recursos Humanos, Iván Cubillos, informó a los estudiantes, académicos y funcionarios que "dada la situación sísmica que estamos viviendo y que altera el estado de ánimo y el funcionamiento normal y continuo de las actividades administrativas" el rector instruyó suspender "la obligación de cumplimiento de jornada".

La misma medida tomaron las autoridades académicas del Instituto Profesional Los Leones para su sede Viña del Mar.

En Valparaíso, el alcalde Jorge Sharp se encontraba en la Plaza Sotomayor presentando a los nuevos monitores ciudadanos cuando ocurrieron los temblores más fuertes, tras lo cual declaró que "lo importante aquí es destacar que la ciudad está preparada para poder enfrentar múltiples situaciones de emergencia, y una forma concreta de expresar eso es precisamente a través de esta iniciativa que hemos llamado monitores ciudadanos que viene trabajando el Departamento de Seguridad de la Municipalidad".

Dichos monitores, explicó el jefe comunal, "van a estar recorriendo la ciudad, específicamente los sectores patrimoniales, entregando información a turistas nacionales y extranjeros, así como a los propios vecinos de la ciudad, respecto a vías de evacuación, teléfonos de emergencia y seguridad, en general, elementos que sean útiles".

En Quilpué, en tanto, su alcalde, Mauricio Viñambres, confirmó que la Corrida Familiar programada para el domingo, a las 10 horas, a un costado del Portal El Belloto, se realizará de todas maneras, dado que corresponde a un espacio abierto.

"Están todos los jefes de servicio en la región, se les ha dado instrucciones que ninguno salga fuera de la región"

Gabriel Aldoney, Intendente regional"

sismos desde el sábado hasta las 16:30 horas de ayer se contaban en la zona central. Entre 2° y 6.9°. 543

fue la magnitud en la escala de Richter del temblor más fuerte, registrado a las 13.05 horas. 6.0°