Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Sename anuncia que cerrará centro de Coanil

JUSTICIA. La medida, que se implementará "por torturas", se ejecutará en un plazo de 30 días.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El Servicio Nacional de Menores (Sename) anunció ayer el cierre del centro Alihuén de Coanil, ubicado en la comuna de Buin, en la Región Metropolitana, tras la denuncia de maltrato y torturas por parte de sus funcionarios a tres jóvenes con discapacidad cognitiva que vivían en el recinto.

La directora metropolitana del Sename, María José Montero, comunicó que "nos reunimos con la plana mayor de Coanil y le comunicamos nuestra decisión como Servicio Nacional de Menores de dar cierre a la residencia de Alihuén durante la administración provisional que ejercemos como Sename", y que la medida será ejecutada dentro de los próximos 30 días.

"Esto se da por los motivos de contenciones mal hechas, que, en realidad, ni siquiera merecen ese nombre", agregó, criticando los tratos de los funcionarios, expuestos en un video, en contra de los usuarios del recinto, justificados como "método de contención" por empleados del centro.

"Eso ni siquiera es una contención. No hay ningún protocolo médico establecido de manera estándar que valide eso como una contención. Eso es francamente tortura", dijo Montero al respecto.

Asimismo, informó que los 16 internos del centro, entre los que hay seis menores de edad que sufren discapacidad intelectual, serán trasladados a otros centros de la red Coanil, que sí cumplan con los requisitos para brindar la atención que necesitan.

El caso se conoció luego de que se difundiera un video que mostraba cómo jóvenes con discapacidad intelectual eran reducidos y amarrados boca abajo en una camilla. "Que sean sacados de contexto es imposible, o sea, los videos están absolutamente claros", dijo la personera del Sename.

Desde el Instituto Nacional de Derechos Humanos, que presentó acciones judiciales por el caso, no descartaron que existan nuevos hechos similares. "Nosotros como Instituto hemos estado realizando una red de observación desde enero, que ha sido planificada desde agosto del año pasado, y en este proceso hemos revelado bastantes casos graves", dijo a Cooperativa Branislav Marelic, director del organismo.

"No descartamos que puedan existir más víctimas en este mismo centro y también en otros centros, no solamente de la red Coanil, sino a lo largo de la red Sename", agregó, por lo que llamó a denunciar a quienes conozcan situaciones parecidas.