Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Fiscal nacional dicta clase magistral en udla sede viña

La ceremonia, realizada en el Aula Magna del Campus Los Castaños, contó con la participación de un centenar de alumnos que presenciaron la clase magistral realizada por el abogado.
E-mail Compartir

María Lorena Rosell, directora de carrera, señaló que "era súper importante traer a una persona que tuviera una connotación tan destacada, ya que este no solo ostenta una vasta experiencia profesional, sino que puede transmitirles a los alumnos presentes una energía notable sobre la materia".

Jorge Abott, señaló que "he enfocado la charla en relación con lo que dice la justicia y la responsabilidad que tiene el Ministerio Público con respecto a ese tema. Particularmente, en lo que se refiere a las víctimas y los testigos, quienes son personas a las cuales la Constitución y la ley tienen la obligación de proteger".

El fiscal nacional del Ministerio Público, Jorge Abbott, realizó una clase magistral sobre cómo comprender el derecho humano del acceso a la justicia, bajo la visión de lo que ha sido su experiencia profesional.

Santo tomás viña en Expo Bodies 2.0 de Valparaíso

E-mail Compartir

3

1

La exposición "Bodies 2.0, cuerpos humanos reales" se está presentando en Valparaíso con una muestra de cuerpos plastinados y cuenta con el patrocinio de Santo Tomás Viña del Mar y se exhibirá hasta este domingo 14 de mayo en calle Brasil, a un costado de la biblioteca Santiago Severín. Al igual que en 2016, Santo Tomás Viña del Mar cumple un rol importantísimo, pues son sus alumnos del área de la Salud quienes están trabajando como monitores para guiar al público asistente.

2

1.- Benjamín Torres y Catalina Pozo.

2.- Cristina Arancibia y Lorena Care.

3- Carolina Morales, Camila Flores y Andrea Corrales.

Social joven

UV y Museo Baburizza acercarán el arte a mayores

El convenio considera visitas guiadas el primer sábado de cada mes y el curso "Historia de la pintura Europea: Desde el Renacimiento al siglo XIX", siendo ambas actividades gratuitas.
E-mail Compartir

Por Valeria Barahona V.

Para potenciar el desarrollo activo de la tercera edad, sumado a generar nuevos espacios de cultura y arte, la Universidad de Valparaíso y el Museo Baburizza se unieron para realizar visitas guiadas el primer sábado de cada mes y el curso "Historia de la pintura Europea: Desde el Renacimiento al siglo XIX", en el castillo del Paseo Yugoslavo.

Vehículo de cultura

El académico de la facultad de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso, Lautaro Ojeda, dijo que "los adultos mayores son quienes vehiculan la cultura", asegurando que a partir de sus diversas vivencias "han acumulado gran cantidad de procesos culturales que no se puede desechar. Entonces estas vinculaciones son importantísimas para que los adultos mayores puedan acceder a un conocimiento quizás más avanzado de lo que ellos ya saben".

tu zona universitaria

"Los adultos mayores cada vez están más vigentes en nuestro país y necesitan nuevos espacios, como las visitas guiadas y talleres que vamos a desarrollar. Además, por primera vez realizaremos un curso de historia del arte especialmente dirigido a ellos, para que en ocho sesiones académicas tengan una mirada rápida pero importante de la evolución del arte y puedan comprender mejor el lenguaje que propone el Museo Baburizza", explicó el director del centro cultural, Rafael Torres.

Una de las beneficiadas por el programa Gerópolis de la casa de estudios porteña es Geraldina Retamal, quien forma parte del voluntariado Asesores Senior, programa coordinado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama): "Es una iniciativa muy buena, espectacular, porque uno se siente más joven, se siente como que entra a la universidad nuevamente y puede acceder a más conocimientos. Yo soy una adulta mayor que vive sola y al estar sola uno se envejece más, pero al hacer voluntariado y participar en programas como estos uno se puede mantener activa y vigente".

Tanto las visitas guiadas como el curso en el Museo Baburriza son gratuitas, y se llevarán a cabo durante el segundo semestre. Las personas interesadas pueden inscribirse a través del correo geropolis@uv.cl o llamando al teléfono 32 2507301.