Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Baleo en Viña y 3 asesinatos están vinculados con droga

POLICIAL. Pesquisas en fase final apuntan a que el doble crimen de Olmué y la balacera en la avenida Marina estarían relacionados. En tanto, Carabineros descarta un aumento de dotación.
E-mail Compartir

Alexis Paredes Rojas

Diligencias encabezadas por la Policía de Investigaciones apuntan a que tres episodios de alta connotación pública registrados en las últimas dos semanas, entre estos un doble homicidio en Olmué, una cinematográfica balacera en la avenida Marina de Viña del Mar y el asesinato a sangre fría de un joven a cuadras del Congreso Nacional estarían relacionados con el tráfico de drogas. Las indagaciones dan cuenta que los dos primeros casos estarían vinculados entre sí, motivo por el cual las pesquisas se mantienen bajo estricta reserva, aunque se esperan resultados dentro en los próximos días.

Respecto a un cuarto asesinato, ocurrido el pasado viernes en calle Condell, este último episodio se habría registrado al interior de un night club ubicado en las inmediaciones, donde se produjo una riña, en la cual el occiso recibió dos impactos de bala, tras lo cual huyó y cayó herido de muerte afuera de un cajero automático, siendo luego abandonado en la urgencia del hospital Carlos van Buren.

La seguidilla de crímenes y enfrentamientos con armas de fuego llevaron a La Moneda a ordenar un plan especial en la provincia, el cual se implementó con 100 funcionarios de Carabineros que llegaron de refuerzo de Santiago durante el fin de semana.

El balance realizado ayer por el general de la V Zona de Valparaíso, Jaime Barría, dio cuenta que hubo 61 detenidos, la gran mayoría por órdenes de captura pendiente, infracción a la Ley de Drogas y porte de arma blanca, aunque ninguno vinculado con los crímenes que se investigan.

Sobre la balacera en Viña del Mar, diligencia a cargo del OS-9, Barría sostuvo que "el caso está bastante avanzado y con los antecedentes bastante claros. Esperamos en los próximos días tener resultados", evitando entregar el móvil este hecho para "no entorpecer la investigación".

Ante la consulta si el alto mando ha considerado un aumento de dotación en la zona, producto de la escalada de violencia, el general Barría subrayó que "en el último año ha habido un aumento de carabineros en lugares puntuales, como son Playa Ancha, Placilla y Concón, que nos ha permitido bajar los niveles de delitos y aumentar la cobertura policial", descartando por ahora nuevas destinaciones.

La autoridad resaltó que la institución trabaja "de manera focalizada", para "agotar los lugares donde entregamos el servicio policial por una semana o más, según sea la evaluación y el resultado, y de esa manera vamos neutralizando el delito y la movilidad de este".

Según el análisis del general Barría "con los servicios que desplegamos mantenemos una cobertura en todos lugares de Valparaíso y Viña del Mar, que nos permiten un nivel de cumplimiento adecuado a las metas que nos fijamos", resaltando que "siempre los recursos son escasos y trabajamos permanentemente para entregar la mejor eficiencia en la aplicación de esos recursos, en especial en el recurso humano de la institución".

El jefe (s) de la Prefectura de Valparaíso de la PDI, subprefecto Erwin Clerc, recalcó que la policía civil investiga los tres hechos de sangre registrados en las últimas dos semanas -doble homicidio en Olmué y dos asesinatos en el plan de Valparaíso-, respecto a los cuales "las investigaciones están bien avanzadas y creo que pronto estaremos con resultados positivos". El oficial afirmó además que "en tres de los casos investigados hay vinculación de droga".

La PDI se sumó al despliegue especial durante el fin de semana, el cual arrojó 32 detenidos, entre ellos 11 por órdenes de captura pendiente y 12 por delitos flagrantes relacionados con droga.

El subprefecto precisó que "respecto al análisis criminal permanentemente estamos haciendo este tipo de servicios, no es algo que sea anormal, pero lo hacemos focalizado según el análisis y cruce de datos para desplegar nuestras fuerzas", resaltando que "no es normal que hagamos prevención, nosotros nos dedicamos a la investigación".

Tras una reunión con ambos jefes policiales para conocer el detalle de los servicios desplegados, el intendente (s) de Valparaíso, Jorge Dip, enfatizó que "dada la alta connotación que tuvieron los hechos ocurridos durante la semana, nos generó una grave preocupación lo que también gatilló esta coordinación entre la PDI, Carabineros y el gobierno, a objeto de dar tranquilidad a las personas respecto a que los servicios policiales, más allá de que fueron extraordinarios durante el fin de semana, habitualmente tienen planificaciones y focalizaciones que permiten ir atacando los puntos donde se cometen delitos".

Dip descartó que la decisión del Gobierno, respecto a reforzar la dotación policial en la ciudad, se debió a una reacción tras los últimos dos asesinatos: "Aquí tenemos dos o tres hechos extraordinarios en la provincia, lo cual obliga a tomar medidas extraordinarias. Producto de hechos que provocan connotación pública y preocupación en la ciudadanía se toman también medidas extraordinarias".

La autoridad desechó que las medidas adoptadas sean más por reacción que por planificación, enfatizando que "la policía y el gobierno trabajan siempre en función de planificaciones que se realizan periódicamente. Acá no se trata que la PDI y Carabineros salen por la mañana a darse vueltas por donde se le ocurre, hay análisis criminalísticos periódicos que permiten enfrentar el delito".

Preocupado se mostró el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, a raíz de ola de violencia que en la última semana se ha manifestado a través de cuatro homicidios en la región, dos de ellos en la ciudad puerto. "Es una situación preocupante, estos hechos son poco comunes en el plan de Valparaíso, pero no en los cerros complicados de la ciudad, donde los vecinos ven estos los 365 días del año", puntualizó la máxima autoridad municipal, quien agregó que "yo creo que más que andar haciendo declaraciones rimbombantes en los medios, hay que ocuparse de la situación de manera concreta".

"Esto pasa todos los días en los cerros"

93 detenidos se registraron durante el último fin de semana producto de los servicios reforzados que realizaron en Valparaíso y Viña del Mar personal de Carabineros y la PDI.

100 carabineros de dotación de Santiago participaron entre el viernes y sábado en los operativos dispuestos por La Moneda, tras la seguidilla de hechos violentos registrados en la zona.

4 homicidios con armas de fuego en seis días se registraron en la región, entre ellos un doble asesinato en Olmué y dos baleados en el plan de Valparaíso.