Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cambió los circuitos por las jarras cerveceras medievales

VIÑA DEL MAR. A Jorge Ayala sólo le bastó ver un video en YouTube para dejar su trabajo como eléctrico y apostar por la artesanía.
E-mail Compartir

Jorge Ayala Fernández (59), viñamarino de Gómez Carreño, pasó 20 años de su vida sirviendo al país como técnico eléctrico en la Armada, para luego, después de su retiro de la Marina, seguir otros 14 años en una empresa del rubro eléctrico sin mayores sobresaltos hasta que su hijo le pidió algo que cambiaría por completo su vida: hacer una jarra de madera, estilo medieval.

Para este fin debió ver en YouTube un video tutorial, de origen ucraniano, que detallaba los pasos a seguir; y gracias su afición desde pequeño por las manualidades, logró fácilmente el objetivo y, según reconoce, "me quedó mucho mejor que la fabricada en Europa; la mía es hecha a mano y allá está hecha con máquinas". ¿Y por qué no comercializar este producto? Nuevamente su hijo cumplió un rol clave en esta apuesta, motivándolo a postular a fondos de Sercotec para establecer un taller en su casa de Gómez Carreño. Ahora, se dedica por completo a hacer exclusivas jarras de madera cerveceras, utilizando para ello laurel, raulí, lenga, castaño y nogal. La respuesta de los fanáticos de la cerveza, comenta, ha sido más que positiva, recibiendo continuos pedidos a través de su página en Facebook, llamada Taller La Taberna, donde también ofrece bandejas, recipientes, platos, cuencos y productos ornamentales de madera.