Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Director de Junaeb comprobó condiciones de alimentación de Sanatorio Marítimo

E-mail Compartir

El director regional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), Marcelo Góngora, visitó la escuela especial del Sanatorio Marítimo San Juan de Dios de Viña del Mar junto a la encargada del Programa de Alimentación Escolar, Lilian Toro. El objetivo fue verificar las condiciones de alimentación de los alumnos y analizar toda posible necesidad en la materia. Góngora explicó que la escuela es "una de las muestras más importantes de cómo Junaeb ha logrado contribuir, a través de sus productos y sus servicios para generar calidad en la educación, pero además también con inclusión.

Lluvias: ediles piden extremar medidas de emergencia

CONCÓN. Nuevas precipitaciones llegarían este miércoles a la zona.
E-mail Compartir

La lluvia del fin de semana causó varias situaciones de emergencia en Concón. Los más preocupados, según los ediles, fueron los vecinos del sector de Las Petras por estar en un área de derrumbe y los residentes del sector de Los Romeros donde se construyen los colectores de aguas lluvias. En ambas áreas hubo pequeños estragos tras más de 20 milímetros de agua caída.

Ante esto, los concejales hicieron un llamado a la autoridad local para reforzar el plan de emergencia municipal considerando que está semana se prevé tres días de lluvia que comenzarán el miércoles, según anunció el Centro Meteorológico de la Armada.

Concejo municipal

La concejala Adriana Marinetti (UDI) alertó de la situación y dijo que "debemos tomar las medidas porque la situación de lluvia de esta semana nos tiene muy preocupados. Con la juntas de vecinos hemos hablado y se deben tomar medidas por eso se solicitó al municipio que activará y reforzará el plan de contingencia".

La opinión de Marinetti es compartida por el edil Marcial Ortiz (DC), quien sostuvo que "indudablemente se deben reforzar los planes de emergencia en todos los lugares que se están construyendo los proyectos de evacuación de aguas lluvias, ya que hay muchos hoyos, producto de las obras, lugares que aún no tienen instalados sus ductos, pavimentos rotos, en fin una serie de efectos que pueden afectar el funcionamiento de la ciudad".

La concejala María José Aguirre (Evópoli) afirmó que "una de las mayores preocupaciones que existe por las consecuencias que trae la lluvia es el sector de Los Romeros y Las Petras. Sin embargo, hay otros sectores que también tienen problemas de inundación. Como concejal me sumo a la preocupación de los vecinos y haré las consultas sobre el Plan Invierno que tiene la Municipalidad para este año, es necesario estar preparados".

En tanto, el edil Jorge Valdovinos (Ind.) destacó que "siempre me ha preocupado la situación de emergencia y espero que se tomen las medidas correspondientes ya que muchas veces ocurre que ante una emergencia, en lo que a comunicación se refiere, siempre es imposible tener una respuesta inmediata o solución".

Municipio limpia y habilita basural para la comunidad de Canal Beagle

E-mail Compartir

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, entregó ayer la habilitación de un área que hasta hace poco se encontraba llena de basura y de malezas a los vecinos de un sector de Canal Beagle. Esta intervención, enmarcada en el Programa de Recuperación de Espacios Públicos en la comuna de Viña del Mar, se ejecutó en un pequeño terreno ubicado en Pasaje Caleta Chipana, a metros de la plaza La Rotonda en Canal Beagle, lugar hasta donde llegó la jefa comunal junto a alumnos del 4° básico del Colegio Canal Beagle, para plantar los últimos árboles.

El proceso implicó la limpieza del espacio terreno y posteriormente la plantación de plantas, flores y árboles, para transformar el lugar y manera de cambiar la imagen de su entorno y mejorar la seguridad. "Aquí había un espacio que no se estaba utilizando adecuadamente y se había transformado en un basurero", comentó Reginato.

PUCV y Fundación Eluchans darán cátedra sobre populismo

E-mail Compartir

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y la Fundación Edmundo Eluchans Malherbe realizarán este miércoles la cátedra Fundación Eluchans denominada "Chile, hoy y mañana. El país que queremos, el país que podemos", que tratará sobre democracia y populismo. En la cita que comenzará a las 9:45 en el Salón de Honor de la PUCV, en la Casa Central, estarán invitados como expositores Mariana Aylwin, exparlamentaria de la Democracia Cristiana y exministra de Estado; Ramiro Mendoza, excontralor general de la República; y Máximo Pacheco, exministro de Energía del gobierno de Michelle Bachelet, y quien recientemente renunció a su cargo para acompañar al ex Presidente Ricardo Lagos en su precampaña presidencial como su jefe de campaña, la que finalmente no recibió el apoyo del PS. La actividad será moderada por el abogado y columnista Hugo Soto.

Volcamiento de bus en Troncal deja un muerto y 25 lesionados

ACCIDENTE. Del total de heridos, tres se encuentran graves e internados en los hospitales Carlos van Buren y Gustavo Fricke. SIAT investiga las causas.
E-mail Compartir

Javier Ossandón

Eran cerca de las 17.45 horas de ayer cuando en cuestión de segundos el viaje a sus hogares de una veintena de pasajeros que se trasladaba a Quilpué en un microbús interurbano tuvo un abrupto final a la altura de la población El Olivar.

Por motivos que se investigan, el chofer de la máquina, identificado como Horacio Cabrera Zamora, perdió el control del móvil y comenzó a zigzaguear en una zona de curva, chocando inicialmente con un muro de contención, para luego impactar contra la barrera New Jersey de la ruta y terminar volcado a un costado de la vía.

En este trayecto salió expulsada del microbús, aparentemente a través del parabrisas, una estudiante individualizada con las iniciales K.G.G., de 23 años, quien falleció de forma instantánea al azotar su cuerpo contra el pavimento.

Primera asistencia

El primer vehículo en llegar al lugar del accidente fue uno perteneciente al departamento de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Viña del Mar, conducido por el patrullero Carlos Ibaceta Vargas, quien junto a su compañera, Iris Henn, prestaron las primeras atenciones a los heridos.

"Estábamos en Villa Hermosa cuando fuimos informados y llegamos como en diez minutos, aún no llegaban los equipos de emergencia. Nos encontramos con la persona fallecida en el camino y con muchos heridos, gente gritando, llorando, llamando a su familiares... era un caos, así que instalé los conos y luego me preocupe de brindar los primeros auxilios junto a mi compañera", precisó el funcionario municipal, quien indicó que el chofer del microbús "estaba lesionado con un golpe en la clavícula".

Operativo médico

Los demás lesionados, alrededor de 25, según detalló el jefe del SAMU del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, doctor Jorge del Campo, fueron derivados a diversos centros asistenciales, dependiendo de la gravedad de su condición.

"Despachamos prácticamente todos los recursos de la Red SAMU, más el apoyo de la Red de Atención Primaria y del Hospital Naval, y se desplegó un móvil medicalizado donde se hizo un triage (categorización) prohospitalario para poder llevar oportunamente a los pacientes a los diversos centros asistenciales", explicó el facultativo.

Del total de lesionados, Del Campo puntualizó que tres se encuentran graves. "Uno de ellos fue derivado por el médico interventor directamente al hospital Carlos van Buren por una sospecha de un traumatismo raquimedular. Los otros dos pacientes graves ingresaron a la Urgencia del hospital Gustavo Fricke", manifestó.

Investigación

Debido a las labores de rescate de los heridos que efectuó personal paramédico y voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, el jefe de la Quinta Comisaría de Carabineros, mayor Hernán Otaiza, dispuso el corte de la ruta y desvíos de tránsito para permitir el flujo entre la Ciudad Jardín y Quilpué.

Posteriormente, personal especializado de la Sección de Accidentes de Tránsito (SIAT) realizó los peritajes de rigor tendientes a esclarecer las causas del accidente, antecedentes que serán derivados a la Fiscalía que determinará si existen pruebas de una falla mecánica o responsabilidad del chofer producto de un probable exceso de velocidad.

Ante esta este último factor, vecinos de El Olivar exigieron mayor fiscalización de la policía uniformada, ya que denunciaron que en este tramo del Camino Troncal tanto choferes de vehículos de pasajeros como particulares exceden con creces la velocidad máxima, que es de 60 km/h.

"Despachamos prácticamente todos los recursos de la Red SAMU, más el apoyo de la Red de Atención Primaria y del Hospital Naval"

Jorge del Campo

Jefe del SAMU del Servicio de Salud Viña del Mar- Quillota"