Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Las últimas temporadas en que Santiago Wanderers estuvo al borde del abismo

FÚTBOL. El año 1997 y luego el 2011, el Decano se salvó de caer al Ascenso cuando ya todo parecía perdido.
E-mail Compartir

Luis Cabrera del Valle

Marcelo Vega, Sebastián Rusculleda y Sebastián Ubilla tienen algo en común. Los tres contribuyeron con goles para salvar a Santiago Wanderers de uno de los momentos más dolorosos en la historia de un club: perder la categoría.

Las dos últimas veces en que el Decano caminó cerca del precipicio fue en las temporadas 1997 y 2011, cuando pese a estar al borde del descenso, terminó manteniéndose en Primera División.

Una situación que podría repetirse hoy si el equipo que dirige Silvio Fernández consigue al menos un empate ante Cobresal en Playa Ancha.

Hace 20 años, los verdes habían tenido una mala temporada, que obligó a un cambio de entrenador a mitad de año. El uruguayo Jorge Luis Siviero, con quien habían conseguido el '95 ascender a Honor, dejaba la banca para dar paso a Jorge Socías, quien llegaba a Valparaíso con la misión de salvar al equipo.

En la última fecha Wanderers recibía a Universidad de Chile, equipo con el que el "Lulo" había salido campeón hace muy poco, y que todavía tenía chances de obtener la corona.

"Necesitábamos un empate para salvarnos del descenso", recuerda el extécnico verde, quien destaca el gran plantel que traía la "U" a Valparaíso.

El duelo en el césped playanchino no comenzó bien para los locales, pues el "Huevo" Valencia marcó con un tiro de distancia el 1-0 para los azules.

Socías hace memoria y dice que en esa campaña tuvieron mala suerte, sumando muchos lesionados incluyendo al goleador Mario Vener, quien sufrió una fractura malar.

Pero apareció la genialidad de Marcelo Vega para empatar el duelo y así sentenciar también el descenso de Unión Española, que perdió 0-2 con Antofagasta en el norte.

"Nos salvamos por nuestros méritos", recalca el "Lulo", quien recuerda su gesto de ponerse a rezar al borde de la cancha cuando quedaban pocos minutos para el fin del partido. "Lo hacía cuando salía campeón y parece que también lo hice en esa oportunidad", dice.

Sobre el duelo de este mediodía, Jorge Socías cree que nada está dicho, pero Wanderers puede aprovechar la tranquilidad que le otorga jugar de local y el hecho que el empate lo salva de todo peligro.

"Deben tener cuidado con el paraguayo Cantero, porque en el juego aéreo los puede complicar", avisa el "Lulo".

Batalla con naval

El año 2011 fue pésimo para el Decano. La dirigencia apostó por no renovarle a Jorge Garcés y fichar al argentino Juan Manuel Llop, uno de los peores entrenadores que llegaron al Puerto en la era sociedad anónima.

Después de la invasión a la cancha de un grupo de hinchas durante el partido con Ñublense, el entrenador partió y asumió interinamente Héctor Robles, quien llegó al final del torneo en el puesto 15 de 18 equipos. Esta posición obligó a los verdes a jugar la promoción con Naval.

En el partido de ida, en Talcahuano, los caturros ganaron por la cuenta mínima gracias a un gol de tiro libre de Sebastián Rusculleda.

"Fue una serie bastante pareja, tuvimos la suerte de ganar allá con un tanto mío en los últimos minutos", recuerda desde Argentina el exvolante caturro, quien hoy defiende la camiseta de San Martín de San Juan.

El "Tigre" fue clave también en la revancha en Playa Ancha, pues a los 5 minutos marcó la apertura de la cuenta. Sin embargo los choreros desnivelaron con anotaciones de López y Peralta. El empate definitivo fue obra de Sebastián Ubilla.

"Hasta las expulsiones de ellos, que fueron dos, estábamos iguales, pero después nos perdimos muchos goles", dice el trasandino.

Sebastián Méndez, exmediocampista caturro que también disputó la serie, también cree que les costó más de la cuenta, "pero el apoyo de los hinchas nos favoreció".

El actual jugador de San Marcos de Arica es optimista respecto al duelo de hoy ante Cobresal. "Como hincha wanderino, indudablemente quiero que ganemos", dice el oriundo de Villa Alemana, quien destaca la localía verde: "con nuestra gente a los rivales se les hace más difícil".

En eso coincide Rusculleda, que asegura que "Wanderers se hace fuerte de local, creo que su hinchada es la más fiel de Chile. Hasta hoy los sigo y en mi teléfono tengo una aplicación que me avisa de todos sus resultados y cómo va en la tabla, ojalá se queden en Primera".

"Con el empuje de la gente en Playa Ancha, con el aliento de la gente, sería lógico que Wanderers tuviera una ventaja en su duelo con Cobresal"

Sebastián Rusculleda, Exvolante de Wanderers"

fue el resultado del partido entre Wanderers y la "U" el 97, que dejó a los verdes en Primera. 1-1

ENTREVISTA. luis "larry" valenzuela, volante de Santiago Wanderers:

"Ya estamos acá y lo único que nos queda es aperrar y ganar como sea"

E-mail Compartir

Luis "Larry" Valenzuela volverá a ser hoy el encargado de poner fútbol e ideas en el mediocampo de Santiago Wanderers, cuando en el mediodía de Playa Ancha el Decano reciba a Cobresal en un partido que resulta clave en la lucha que ambos equipos sostienen para evitar perder la categoría.

Tras la práctica futbolística en la cancha sintética del estadio Municipal de Concón, Valenzuela se dio algunos minutos para adelantar lo que será el compromiso ante los nortinos y advertir que al interior del camarín se optó por alejarse de las provocaciones y agresiones que durante la última semana marcaron el presente de los verdes.

Para el formado en Colo Colo no hay dos obligaciones. "Hay que salir a ganar porque no nos sirve otra cosa", señala, aunque recuerda que tras el enfrentamiento de hoy ante Cobresal aún restará un encuentro más, ante Huachipato en Talcahuano, por el torneo de Clausura.

"Para nosotros la tarea es ganar en casa y con nuestra gente, pero el torneo no termina con Cobresal, porque en la última fecha hay que ir a Huachipato y sabemos que tenemos que sumar de cara a lo que será el Transición", sostiene.

- Me imagino que nunca pensó en llegar a esta instancia, donde está obligados a sumar para salvarse del descenso.

- Nunca lo pensé, pero el fútbol es así. Y ya estamos aquí, hay que aperrar y ganar como sea. Todos queremos estar más tranquilos, porque las últimas semanas no han sido sencillas para ningún miembro del plantel.

- Si uno mira hacia atrás se puede dar cuenta que fue una campaña demasiado irregular.

- Sí, pero también con mucha mala suerte, con penales que no nos cobran o goles que nunca pensamos que nos iban a marcar. Por ejemplo, no olvido el penal que me cobraron a mí en la primera fecha ante Universidad de Concepción y que después, el mismo árbitro, en el aeropuerto me pidió disculpas y me dijo que se había equivocado... a nosotros no nos cobraron ningún penal a favor.

- En lo futbolístico, fue una semana complicada en el tema entrenamientos por la lluvia y porque el segundo tiempo ante Audax Italiano en La Florida fue para el olvido.

- Hemos entrenado en canchas sintéticas y poniéndole mucha atención a las pelotas paradas. Pero la verdad es que a esta altura no hay justificación porque mañana (hoy) hay que ganar como sea. De todas formas, yo estuve dos años en Temuco y sé lo que es jugar con canchas rápidas, algo que, incluso, a mí me gusta. Sobre lo sucedido en La Florida, es cierto, el segundo tiempo estuvo lejos de lo que buscábamos hacer.

- Si ustedes llegan presionados al partido de hoy, Cobresal lo hace mucho más.

- Me imagino. Si nosotros estamos obligados, ellos mucho más. Yo creo que ellos deben haber hasta peleado durante la semana. No creo que estén tan unidos y ojalá que anden mal en Playa Ancha. Pero nosotros debemos jugar con la gente, meterles presión y desde el primer minuto ir por el gol para después hacer un encuentro inteligente.

- Eso será importante, porque si las cosas no salen, lo peor que puede pasarles es desesperarse más de lo que ya pueden estar.

- Hay que estar tranquilos, dar el primer golpe y no recibir ninguno. Ellos nos deberían dejar espacios y eso a nosotros nos acomoda bastante en nuestro estilo de plantear los partidos.

- Y aprovechar la localía en Playa Ancha, porque les ha costado bastante sumar de locales.

- Es cierto, nos ha costado bastante. Es lamentable, pero hemos andado muy bajo ante nuestra gente.

- En una semana marcada por el aumento en la tensión entre hinchas y dirigentes con la agresión que sufrió el presidente Jorge Lafrentz y el director Víctor Lohr.

- No hemos tratado el tema. Como grupo de jugadores estamos unidos y bien, y sabemos que ganando mañana bajamos bastante la presión que existe en torno a la institución.

- ¿Existe temor tras los incidentes protagonizados por los hinchas en La Florida y una posible suspensión del encuentro ante Cobresal por los inconvenientes que se pueden producir en las tribunas del estadio?

- Para nosotros ese no es un tema. La gente se porta bien. Lo de La Florida, durante el partido ante Audax Italiano, no es más que un detalle y hasta uno lo entiende, porque los hinchas se quieren hacer notar. Son ellos los que viajan a todas partes y nosotros no les hemos respondido. Yo creo que Santiago Wanderers ya tocó fondo en todo lo malo que nos puede suceder y ahora sólo hay que mejorar y salir adelante.

La última opción nortina

Cobresal se presenta hoy en Playa Ancha con una sola opción e ilusión. Los dirigidos por Rubén Vallejos necesitan ganar al Decano para seguir soñando con evitar el descenso. Y es que los cuatro puntos que separan a los nortinos de los caturros en la tabla acumulada, a dos fechas del término del torneo, son un escenario complicado para el visitante. Pese a ello, el volante Víctor Hugo Sarabia no pierde la fe y asume que "llegamos a Valparaíso con la claridad de que necesitamos los tres puntos a como dé lugar". La más probable formación de los de la Tercera Región sería con Cuerdo en portería; Jerez, Martorell, Rojas y Sánchez; Cabión, Romo, Sepúlveda y Poblete; Gallegos y Cantero.


Castellón y Kevin Valenzuela desde el primer minuto

Se suponía que Silvio Fernández ya tenía totalmente definido el once titular con que Santiago Wanderers recibirá hoy a Cobresal en Playa Ancha. Ello hasta la tarde del jueves, porque ayer en el césped sintético del estadio Municipal de Concón, el técnico uruguayo del Decano dispuso que Gabriel Castellón atajara en la portería del conjunto que arrancará ante los nortinos.

Cabe recordar que el oriundo de Ramaditas había perdido su puesto luego de ser expulsado ante Deportes Temuco en Playa Ancha, tras lo cual fue suspendido por dos partidos y relegado a la banca de suplentes por el mismo estratega charrúa el pasado fin de semana ante Audax Italiano, ocasión en que Nery Veloso, más allá de la derrota, fue una de las buenas figuras porteñas.

A lo anterior se suma otra sorpresa, pues "Cuchillo" decidió que Kevin Valenzuela reemplazará a Adrián Cuadra en el mediocampo.

Así, la formación de los caturros hoy ante Cobresal será con Castellón en el arco; Juan Carlos Soto, Mario Parra, Federico Pérez y Luis Pavez en la defensa; Óscar Opazo, Luis García, Kevin Valenzuela y Luis Valenzuela en el mediocampo; mientras que en la delantera Javier Parraguez conformará la dupla de ataque con José Luis Muñoz.

"Siento que los hinchas porteños van a ser un factor determinante. El wanderino va a ser el jugador número doce y tengo la mejor de las sensaciones"

Dino Villella, Historiador wanderino"

"Wanderers va a ganar y se va a terminar la pesadilla en que se transformó la actual campaña. En el fútbol hay que tener fe y yo la tengo"

Juan Milesi, Presidente Inmobiliaria Wanderers"

"Nos vamos a salvar. No era la idea terminar así la temporada, pero confío en que el equipo le devolverá la mano a los hinchas que no han dejado de ir al estadio"

Gonzalo Cortés, Director de "Awante""

"Wanderers no pierde. Ya han sido muchos sufrimientos y espero que sepan aprovechar la condición de locales y el tema no se vuelva una presión"

Osvaldo León, Exdirigente de la Corporación"

"No va a haber problema para mantener la categoría. Lo que a mí me preocupa es el próximo torneo y si nos vamos a reforzar como corresponde"

Jorge Cabrera, Accionista de Wanderers"

"Va a ser complicado, pero espero que gane Wanderers. Son los de peor rendimiento y es la verdad. Ahora, si el equipo no se va a reforzar, mejor que baje de inmediato"

Cristián Flores, Exjugador de Wanderers"

160 son los guardias de seguridad que se dispondrán para el partido entre Santiago Wanderers y Cobresal en Playa Ancha, considerando que el aforo permitido por la autoridad son 12 mil espectadores. tiene en su historia : 1992, 1994 y 1999. Desde la temporada 2002 ha sido un permanente animador de la Primera División, siendo campeón del torneo Clausura 2015.