Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Diego CORREDOR, entrenador de Patriotas, anticipa la revancha con Everton:

"Nuestro secreto es ponerle intensidad al juego para que ellos sientan la altura"

E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Pese a quedar fuera de los ocho mejores equipos que clasificaron a los play offs del campeonato colombiano, en Patriotas confían en pasar a la segunda ronda de la Copa Sudamericana. El onceavo puesto obtenido en el certamen local no es impedimento para soñar con hacer historia en su primera participación internacional.

"Estamos tranquilos porque se hizo un torneo donde estuvimos hasta las últimas cuatro fechas dentro de los ocho equipos. Se hizo un muy buen papel para la nómina que tenemos", comentó el entrenador Diego Corredor, agregando que "la Sudamericana es una oportunidad grandísima. Los jugadores están motivados por pasar de fase y mostrarse internacionalmente".

- No suena muy complicado tras perder 1-0 en la ida.

- Everton tiene la ventaja de un gol, pero creo que ahí está el secreto de nosotros, en hacerle sentir la cancha, la altura, de ponerle intensidad al juego para que ellos sientan la altura. Es una llave que está abierta, creo que si Everton no se para bien y no se adapta al terreno de juego rápido, esperamos estar metiendo y sacar el resultado adelante. Estamos con la mentalidad de hacerle sentir la altura a Everton y ojalá evitar la serie de penaltis y pasar de largo a la otra fase.

- Los primeros minutos del partido van a ser claves entonces...

- Esta semana preparamos el partido en base a lo que nos pueda presentar Everton. Puede que vengan a encerrarse a buscar mantener el 1-0 y contragolpear, como puede que nos salga de pronto con una sorpresa, de salir a presionar y buscar un gol que mate la serie de una vez, que nos obligue a hacer varios goles, que sería complicado si ellos se encierran. Pero estamos preparados para lo que nos presenten, hemos trabajado pensando en ambas situaciones, no dejamos nada al azar. Esperamos sortear la serie.

- ¿Es una desventaja la juventud de su equipo en este tipo de instancias?

- Somos un equipo joven, pero en estos meses de trabajo ha asimilado bien todo. Tenemos una nómina joven, con una mentalidad a futuro, y dejaron una muy buena imagen. Con los equipos más grandes de Colombia, como Nacional y Medellín, y rivales que clasificaron dentro de los ocho mejores, como Santa Fe y Bucaramanga, este equipo de local los sometió. Tuvimos para ganar los partidos y no pudimos, los empatamos, pero fue más por la falta de definición. Rival que venga a Tunja sabe que las condiciones son complicadas.

- ¿A Everton lo va a esperar un infierno, como se dijo tras la ida?

- El infierno lo hacemos sentir con nuestro juego. Si salimos con intensidad, les quitamos la pelota y los ponemos a correr, van a sentir el infierno. Pero si nuestro equipo sale pasivo y deja que ellos cojan el balón, si dejamos que Everton lleve la propuesta del partido, ahí sí que es complicado. Por más que vengan del nivel del mar, si usted tiene la pelota y pone a correr al local, nosotros también iremos a sentir algo. El éxito está en no perder el balón y ponerlos a correr a ellos.

"Estamos con la mentalidad de hacerle sentir la altura a Everton y ojalá evitar la serie de penaltis y pasar de largo a la otra fase"

Diego Corredor, DT de Patriotas"

La oncena de los colombianos

El técnico Diego Corredor tiene dos grandes dudas para el duelo de esta noche en Tunja, ya que esperará hasta última hora al defensor lateral Jesús Murillo y al volante ofensivo Uvaldo Luna, debido a que ambos vienen saliendo de sendas lesiones. De esta forma, Patriotas jugaría con Álvaro Villete; Murillo (Julián Petrel), Danilo Arboleda, Óscar Cabezas, Nicolás Carreño; Raúl Loaiza, Larry Vásquez, Omar Vásquez, Edgardo Rito (Luna); Edis Ibargüen y Mauricio Gómez.

Wanderers: el regreso de Carlos Muñoz al Puerto se define en reunión clave

FÚTBOL. Padre del delantero se reunirá con directivos de la sociedad anónima.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

El posible fichaje de Carlos Muñoz como nuevo delantero de Santiago Wanderers vives horas claves. El nacido en Playa Ancha y actual atacante de Talleres de Córdoba desde hace una semana que tiene en su poder una oferta formal de la regencia porteña y se espera que hoy su padre asista a una reunión con un par de dirigentes de la sociedad anónima para comenzar a cerrar los detalles de un vínculo que en un inicio sería por los próximos doce meses.

Quizás el punto más complicado por superar entre las partes no tiene que ver con un tema económico, sino que a Muñoz aún le resta contrato al otro lado de la Cordillera hasta el 30 de junio, por lo que no podría participar de la pretemporada de los verdes, la que definitivamente arrancará el primer lunes del próximo mes.

El inminente retorno del atacante se ha manejado con especial sigilo por todas las partes, pero trascendió que el también ex Colo Colo y Al-Alhi de Emiratos Árabes estaría de acuerdo con los montos que hasta el momento se han manejado.

De confirmarse la información de su regreso a Valparaíso, este sería el tercer periodo del goleador con la camiseta de Santiago Wanderers, desde su debut en la temporada 2006 (perdió la categoría con los verdes doce meses más tarde). En el 2009 fue enviado por Jorge Aravena a préstamo al Unión Quilpué, reincorporándose al camarín caturro en agosto de esa misma temporada, para poco a poco comenzar a ganarse un lugar en el equipo y transformarse en el goleador del conjunto.

En el 2011 fue traspasado a Colo Colo y luego a Emiratos Árabes, donde defendió los colores del Baniyas SC y el Al-Alhi, para volver por segunda vez al Puerto que lo vio nacer en el Apertura 2015.

Luego de una temporada, y debido a la reestructuración económica impulsada por la concesionaria, el delantero viajó al otro lado de la Cordillera para defender a Talleres de Córdoba, arrancando su estadía en Argentina como titular, condición que con el paso de los partidos perdió para hoy ni siquiera ser considerado en las citaciones de los encuentros por la liga local, cuestión que también facilitaría su tercera reincorporación al club que lo vio nacer en el fútbol.

Otra de las negociaciones que se ha prolongado más allá de lo esperado es la relacionada con Ezequiel Luna, a quien en las últimas horas se le habría realizado una nueva propuesta para su regreso, la que contendría un mayor plazo en la relación contractual, pero similares condiciones económicas con respecto a la inicial.

Quieren un retorno con caras nuevas

Jorge García, gerente de Santiago Wanderers, advierte de entrada que "hasta el momento no hay noticias". El ejecutivo de la sociedad anónima que concesiona al Decano se nota complicado al escuchar preguntas respecto de la contratación de refuerzos para el camarín que adiestra Nicolás Córdova. "Nosotros queremos concretar incorporaciones durante esta semana, pero ello depende de un montón de factores", añade el ingeniero, quien asume que la idea es que el próximo lunes 5 de junio, fecha en que el plantel porteño vuelve a reunirse en Mantagua, "tengamos a un par de caras nuevas trabajando en cancha".

años tiene Carlos Muñoz, quien podría estar firmando en las próximas horas su vuelta a Wanderers. 28

son los delanteros que el Decano pretende incorporar al vestuario que lidera Nicolás Córdoba. 3