Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Mesas para firmar por candidatos ya trabajan en notarías porteñas

ELECCIONES. En la calle Prat de Valparaíso hay tres y todos coinciden en que mucha gente cree que quedará militando.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

A toda máquina trabajan los comandos regionales de los candidatos independientes para juntar las firmas que les permitan inscribir sus postulaciones, y en la calle Prat de Valparaíso se instalaron para sacar adelante las aspiraciones presidenciales de Carola Canelo y Alejandro Guillier, y la candidatura a diputado de Rodrigo Vattuone. Para ello, en el caso de los candidatos a la Presidencia, deben recolectar 33 mil firmas a nivel nacional, mientras que Vattuone debe juntar 1.800 entre quienes residan en alguna de las 12 comunas del distrito 7.

En los tres casos los colaboradores hicieron hincapié en que firmar por una candidatura no implica quedar en los registros de algún partido político, como mucha gente cree, pues de hecho, esos tres candidatos no militan en partido alguno, más allá que a Guillier lo apoyen cuatro colectividades de la Nueva Mayoría.

Además, en un trámite gratuito y que no toma más de cinco minutos, es posible firmar por más de una candidatura, puesto que la firma es sólo un patrocinio y una persona puede patrocinar las candidaturas que quiera, siempre y cuando no pertenezca a algún partido político ni tenga impedimentos legales para votar.

Según detalló Margarita Valenzuela, encargada de la mesa que recolecta las firmas para Alejandro Guillier, comenzaron a trabajar hace dos semanas en la notaría Martínez, tienen plazo hasta agosto y hasta ayer al mediodía llevaban 228 firmas. La meta que se propusieron es juntar entre 20 y 25 firmas diarias.

Por ahora hay un colaborador en terreno que informa a la gente sobre los requisitos para firmar y qué implica aquello, pero esperan contar con "más gente podamos tener informando que solamente las personas independientes pueden firmar, y dejándoles muy en claro que firmar no significa que van a quedar inscritos en partidos políticos", subrayó Valenzuela.

"trabajo cuesta arriba"

En la vereda del frente, en la notaría Cortés, está la mesa por Carola Canelo, candidata presidencial independiente, donde Mónica Fernández detalló que llevan cerca de un mes recolectando firmas. "Es un trabajo cuesta arriba porque son 38 mil firmas las que hay que reunir, y si bien el Servel pide 33 mil, muchas de esa firmas que se juntan, a veces se invalidan porque la gente puede tener problemas judiciales que le impidan votar, o puede ser que haya personas que estén inscritas en partidos políticos, lo que tampoco nos sirve", explicó.

Hasta ayer llevaban cerca de 200 firmas, y en cuanto al proceso de recolección, precisó que "ha sido bien disímil, porque hay días que están muy bien, hay mucha gente que conoce a Carola Canelo y viene espontáneamente, sabe que estamos acá, y otros días hay poca gente, en fin, es muy variable".

"es súper difícil"

Pero no sólo hay mesas para los aspirantes a la Presidencia, pues el aspirante a la Cámara de Diputados, Rodrigo Vattuone, también tiene una mesa en la notaría Martínez, donde él mismo estaba juntando firmas."Como candidatura independiente es complejo, es súper difícil, por cuanto, en general, cuando uno habla con las personas hay un desencanto con los partidos y con la política en general. Eso yo lo he notado cuando converso con la gente, pues muchos piensan que cuando van a firmar lo van a hacer por un partido político, y me ha costado mucho hacerles entender que esto es un patrocinio para que me permita ser candidato", explicó Vattuone, quien estima que ha juntado alrededor de 800 firmas.

Otra dificultad, agregó, "es que me suman a todos los políticos, en el sentido de decirme que soy uno más y después no voy a cumplir, entonces es complejo el escenario para un independiente de verdad, como es mi candidatura, con un equipo absolutamente independiente, tanto en lo político, como en lo económico".

"Muchos piensan que cuando van a firmar lo van a hacer por un partido político y me ha costado mucho hacerles entender que esto es un patrocinio"

Rodrigo Vattuone, Busca ser candidato a diputado"