Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Kast critica a Sebastián Piñera y Manuel José Ossandón por falta de debates

RECHAZO. El precandidato de Evópoli cree que "no se atreven". ROSTROS. El precandidato presentó ayer a su equipo.
E-mail Compartir

El precandidato presidencial y diputado de Evópoli, Felipe Kast, criticó a Sebastián Piñera y Manuel José Ossandón por no querer debatir de cara a la campaña a la primaria de Chile Vamos.

A semanas de que se enfrenten en las primarias de Chile Vamos, lo ocurrirá el próximo 2 de julio,Felipe Kast "lamentó" que ambos abanderados "no se atrevan" a debatir.

"Las primarias son el espacio para tener más debates y a mí lo que me indigna es que haya otros candidatos que no se atrevan a debatir", enfatizó.

En este sentido, detalló que "Sebastián Piñera hizo dos (debates) y junto a Ossandón nos han invitado en cinco oportunidades a debatir y no ha estado dispuesto, no se atreve a debatir conmigo". "Ha sido bien lamentable que no haya disposición a poner las ideas. Parece que algunos creen que la política es solamente el arte de ganar elecciones", afirmó.


Cristián Cuevas, ex de la CTC, elegido coordinador del comando de Mayol

El expresidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), Cristián Cuevas, fue fichado como el coordinador nacional del comando del precandidato presidencial del Frente Amplio, Alberto Mayol. En el grupo figuran también Pablo Sepúlveda Allende, nieto del ex Presidente Salvador Allende, y Jecar Neghme Sáez, hijo del mirista asesinado por la CNI, como encargados de relaciones internacionales y salud, respectivamente.

El equipo, que según el sociólogo se constituyó "desde las bases y con luchas de ayer y hoy", tendrá como vocera a Coral Pey.

Asimismo, cuenta con Patricio Guzmán, economista de la coordinadora "No + AFP". También destacan los dirigentes Lautaro Guanca, concejal de Peñalolén y miembro del movimiento "Pobladores en Lucha"; y Doris González, vocera de "Ukamau", organización que exige al gobierno soluciones habitacionales, entre otros personeros ligados a distintas áreas.

"Para nosotros es muy importante construir con las personas que están día a día en las luchas, por eso hemos formado el comando con una fuerte presencia desde las bases y el territorio" dijo Alberto Mayol.

La DC afina reingeniería a campaña de Goic e impulsa cambios en diseño

LABOR. Parlamentarios de la Falange coincidieron en que se debe convocar a figuras con roles territoriales para reforzar la candidatura de su abanderada.
E-mail Compartir

La Democracia Cristiana se apronta a dar forma a una reingeniería de la campaña de su carta presidencial, la senadora Carolina Goic, luego de la renuncia del jefe de campaña, el ex ministro Pablo Badenier, y de la subida de tono en las diferencias al interior del partido con respecto a la dirección e intensidad de la campaña DC.

El exministro del Medio Ambiente abandonó ese estratégico puesto menos de tres meses después de llegar al cargo. Lo anterior gatilló una redefinición del comando, propuesta a la que se allanó la abanderada DC luego de las críticas de varios sectores internos por el derrotero en el que transitaría la campaña y tras un almuerzo con la bancada de diputados, de mitad de semana, en el que se exhibieron las críticas de varios parlamentarios al trabajo que se ha venido desarrollando por parte de Goic.

Entre los parlamentarios cunde la preocupación por el apoyo que recibe Goic en las encuestas, que oscila entre 2% y 3%.

Una nueva etapa

"Nosotros estamos reestructurando el comando en función de esta nueva etapa en la campaña, haciendo un rediseño y eso, por supuesto, lo van a conocer en los próximos días", aseguró Goic.

La senadora por Magallanes destacó que ella fue quien convocó al encuentro de ayer, al que estaba citada la directiva y el comité estratégico de su candidatura, "que es parte del trabajo que teníamos pensado para el rediseño de campaña".

Respecto de los motivos de la salida de Pablo Badenier, Goic dijo que "tiene que ver con etapas que se cumplen y yo ahí, más que profundizar el por qué, lo que quiero es agradecer con mucha franqueza la disposición, su generosidad y el trabajo que realizó Pablo Badenier en mi comando, en la campaña, en una primera etapa de instalación".

Respecto de la salida de Badenier, el senador Andrés Zaldívar (DC) dijo ayer que es algo que provoca "desconcierto", "pero estoy seguro que el trabajo que vamos a desarrollar permitirá seguir adelante".

Sumar más gente

El parlamentario por Talca agregó que la campaña de la presidenta de su partido "debe incorporar a más gente", "por ejemplo, alcaldes, concejales, parlamentarios y personeros que tengan responsabilidad territorial".

"Lo que tenemos es muy posible de potenciar, ya que tenemos una candidata que reúne una serie de condiciones que ayudan en ese sentido", agregó el senador oficialista.

El secretario nacional de la colectividad, Gonzalo Duarte, sostuvo a radio Cooperativa que "obviamente la renuncia de Pablo (Badenier) obliga a hacer una reingeniería mayor y, para eso, escuchar todas las opiniones".

"Ese es el sentido que la presidenta le ha dado a invitar a la directiva y al comité estratégico para recibir opiniones al respecto", añadió.

Gutenberg Martínez, dirigente histórico de la DC, calificó los cambios en el comando presidencial como "naturales y necesarios". El exdiputado señaló que desde hace tiempo se conversaba al interior de la DC la posible entrada de independientes ligados al comando de la fallida campaña del ex Presidente Lagos, lo que justificaba "una reestructuración de lo nuestro para tener una campaña que no fuera solo de la DC, sino para que cuente con dos líneas de trabajo: la de la DC y la del mundo independiente".

El diputado Víctor Torres apuntó a una supuesta excesiva influencia del "círculo íntimo" de Goic en la labor de Badenier. "Faltó una definición inicial de empoderamiento y que obviamente le permitiera tener eco las acciones que él realizaba con lo que finalmente se traducía en la campaña", declaró Torres.

"(La salida de Badenier) tiene que ver con etapas que se cumplen (...) Quiero agradecer la disposición, su generosidad"

Carolina Goic, Precandidata presidencial"

"Faltó una definición inicial de empoderamiento y que, obviament, le permitiera tener eco las acciones que él realizaba"

Víctor Torres, Diputado DC"

Los cambios

Las críticas

Diversos sectores de la DC han expresado reparos a la campaña de Carolina Goic.

Reunión Anoche se reunió la cúpula de la DC para debatir un nuevo diseño de campaña.

Jefe de campaña La campaña de Goic debe reemplazar a Pablo Badenier a cargo del trabajo .

Las propuestas Parlamentarios buscan tener mayor injerencia en el despliegue en terreno.

"Etapa" La precandidata DC dijo que salida de Badenier se debió a "etapas que se cumplen".

es el rango en el que se ha movido la candidatura de Carolina Goic en las últimas encuestas. 2%-3%