Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Tribunal Electoral rechaza demanda contra Temer

JUICIO. El fallo se determinó por cuatro votos en contra y tres a favor.
E-mail Compartir

Tras una larga jornada de votación en el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil, y cuatro días de juicio, se rechazó ayer, por cuatro votos contra tres, la demanda que pedía la anulación del mandato del presidente Michel Temer por el supuesto financiamiento ilegal de su campaña el 2014. En esos comicios fueron reelegidos la ex Presidenta Dilma Rousseff y Temer como vicepresidente, quien asumió la presidencia tras la destitución de Rousseff.

La mayoría de los magistrados excluyó las denuncias hechas por la constructora Odebrecht, envuelta en varios escándalos de corrupción, de que aportó fondos ilegalmente a la dupla Rousseff-Temer.

El presidente del TSE, Gilmar Mendes, fue el encargado de deshacer el empate de 3-3 tras una jornada maratónica.

El proceso centraba el interés del país porque una condena era vista como una posible salida a la crisis que golpea desde hace tres semanas al Gobierno de Temer.

El escándalo salió a la luz cuando se dio a conocer una denuncia del empresario Joesley Batista, dueño del gigante JBS, quien acusó al mandatario de haberse beneficiado de sobornos pagados de su empresa para evitar ir a juicio. Entre otras pruebas, Batista entregó a la justicia un audio grabado a escondidas durante una conversación que tuvo con el presidente.

El líder conservador, investigado por denuncias de corrupción, se negó a declarar.

May formará gobierno con los unionistas de Irlanda del Norte

ELECCIONES. Esto, como consecuencia de perder la mayoría absoluta en comicios.
E-mail Compartir

La Primera Ministra británica, la conservadora Theresa May, afirmó ayer que formará el Gobierno con el apoyo en el Parlamento de los unionistas de Irlanda del Norte. Con ese nuevo Gobierno encabezará las negociaciones sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

En una declaración, May confirmó su decisión tras pedirle a la Reina Isabel II el permiso para formar Gobierno. Esto, a pesar de haber perdido la mayoría absoluta en las elecciones generales del jueves.

La Primera Ministra, que finalmente obtuvo 318 escaños, ocho menos de los necesarios para llegar a la mayoría absoluta, aseguró que su Gobierno aportará certeza en un momento crítico para el Reino Unido, a 10 días del comienzo de las negociaciones del Brexit.

May indicó que "trabajaré con nuestros amigos y aliados del Partido Democrático Unionista". Ellos obtuvieron 10 de los 18 escaños que tiene la provincia británica de Irlanda del Norte en la Cámara de los Comunes, la cual está formada por un total de 650 parlamentarios.

"Trabajaré con nuestros amigos y aliados del Partido Democrático Unionista"

Theresa May

Primera ministra"

escaños obtuvo la primera ministra, 8 menos de los necesarios para llegar a la mayoría absoluta. 318