Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Lujosa vida de líder de banda que internaba droga al país

POLICIAL. Cabezilla residía en costoso inmueble ubicado en Bosques de Montemar y coleccionaba autos de alta gama. Fue detenido con 80 kilos de cocaína en su poder.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Un inmueble de más de 400 metros cuadrados en Bosques de Montemar, en Concón, cuyo avalúo supera los $ 250 millones, además de una colección de autos de alta gama donde destacan un Camaro, un Audi S6 tope de línea, un Volvo y un Range Rover, eran parte de los lujos que disfrutaba el líder de una organización criminal dedicada al narcotráfico, que operaba en Valparaíso y Viña del Mar.

Producto de un operativo realizado por la Brigada Antinarcóticos y contra el crimen organizado (Brianco) de la PDI de Valparaíso, se detuvo con 80 kilos de clorhidrato de cocaína de alta pureza en su poder a la banda encabezada por Luis Rubio Elgueta (31 años), alias "El Ñoño", cuando retornaban en caravana a la región por la Ruta 5 Norte, tras realizar la internación de la droga desde la ciudad de Tacna, en Perú, hasta donde se trasladaban para adquirla.

En la denominada operación "Samlin" se detuvo a otros cinco integrantes de la banda y se desbarató un laboratorio clandestino que mantenían en Chorrillos Alto, en Viña del Mar, donde bajo la fachada de un local de abarrotes almaceban la droga para luego proceder a abultarla y dosificarla para su posterior distribución entre microtraficantes de la zona. El avalúo de la droga alcanza los $ 2.400 millones, sin contar el abultamiento que se realiza con cafeína, donde de un kilo se pueden llegar a obtener hasta 4 kilos de la droga.

El fiscal Claudio Rebeco resaltó el trabajo de la Unidad Regional Antinarcóticos (Uran) del Ministerio Público y la PDI, dando cuenta que este es el cuarto operativo antidrogas que se realiza en las últimas semanas, producto del cual se han incautado 300 kilos de cocaína y 13 detenidos, entre ellos dos ciudadanos bolivianos.

"Se ha logrado desbaratar a cuatro organizaciones criminales, con un total de 13 detenidos, entre ellos dos bolivianos, y una importante incautación de droga, en la que se han detectado laboratorios, como el encontrado en la localidad de Loncura, en Quintero; el uso de automóviles con doble fondo, droga que ha entrado fajada al interior del país y otros mecanismos utilizados por las personas dedicadas al narcotráfico y que están siendo detectadas por el trabajo conjunto de la PDI y Fiscalía", puntualizó Rebeco. El persecutor enfatizó que se trata de investigaciones de largo aliento, dirigida por el fiscal Víctor Ávila.

Arista patrimonial

En el caso de este último procedimiento, la banda criminal viajaba hasta Perú e internaba la droga a través de un mecanismo de doble fondo en un vehículo adaptado para ello.

En relación a los bienes adquiridos por medio de este lucrativo negocio, el fiscal Rebeco aseveró que "se ha procedido a la incautación de una serie de vehículos, que entendemos formarían parte de este negocio ilícito y desde luego vamos a abrir líneas investigativas de orden patrimonial, porque me parece que una cosa es la sanción penal que arriesgan, pero también hay que trabajar sobre la investigación patrimonial de estas empresas ilícitas".

La investigación de larga data arrojó que los diversos automóviles incautados, más de media docena, fueron utilizados por los distintos sujetos que estaban siendo investigados, todo lo cual forma parte de la carpeta de la investigación fiscal.

Según se pudo precisar, para internar la droga al país el líder de la banda viajaba hasta Arica vía área, mientras que el resto de la organización se trasladaba en el vehículo adaptado y en los vehículos de escolta hasta dicha ciudad. Luego el líder de la banda pasaba a Tacna en el auto adaptado, mientras los "punta de lanza" permanecían en el país monitoreando el procedimiento. Tras retornar al país, el cabecilla regresaba en avión hasta Santiago, mientras el auto con la droga y sus escoltas iniciaban el viaje vía terrestre, trasladándose hasta Chorrillos Alto, donde la abultaban para mayores ingresos.

Se sabe que Rubio Elgueta era el que tenía el contacto en Tacna para adquirir la droga, sin embargo no aportó mayores antecedentes sobre los detalles de estas transacciones.

Autoridades destacan el operativo

El jefe regional de la PDI, prefecto inspector Luis Bravo, resaltó que producto de la diligencia de la Brianco, junto con la incautación de la cocaína, se logró el decomiso de otras sustancias que utilizaban para el abultamiento de la droga, un arma de fuego, dinero y vehículos producto de este ilícito. "En este minuto la organización completa está detenida", afirmó. El gobernador, Jorge Dip, comentó que "esta diligencia permite sacar de circulación alrededor de 250 mil dosis que iban a terminar en el mercado ilícito. Se desbarató una banda importante y 6 personas dedicadas al narcotráfico están fuera de circulación".

millones es el avalúo comercial de la droga incautada, sin contar el abultamiento que se le hace. $ 2.400

detenidos arrojó este operativo, tras una internación de droga desde la ciudad de Tacna, en Perú. 6

kilos de cocaína se han incautado durante las últimas dos semanas, fruto de 4 operativos antidrogas. 300

Habilitan subsidio para locatarios damnificados

VALPARAÍSO. Microempresarios fueron afectados por incendio en el Cardonal.
E-mail Compartir

Hasta 4,5 millones de pesos en subsidio podrán recibir 12 locatarios damnificados del incendio que el pasado miércoles afectó al Mercado Cardonal.

Esto mediante la activación de un fondo especial que Sercotec habilitó para hacer frente a la contingencia y al que podrán acceder micro y pequeños empresarios formales del siniestrado edificio que cumplan con los requisitos del programa, explicó el director regional de Sercotec, Víctor Hugo Fernández. "Es uno de nuestros programas regulares entregado bajo un tratamiento especial y focalizado en 12 locatarios, de acuerdo al catastro emanado desde el municipio", explicó el director regional Víctor Hugo Fernández.

Mañana despedirán a estudiante que fue encontrada muerta

QUILPUÉ. Sus funerales se realizarán en el Parque del Sendero de Villa Alemana.
E-mail Compartir

Con una velatón realizada la noche del jueves en la avenida Quinto Centenario, en El Belloto, comenzaron las primeras despedidas de Laura Landeros (23). La tarde de ese día el cuerpo de la joven estudiante fue encontrado al interior de un sitio donde está instalada una antena -a menos de un kilómetro de su casa-, tras una intensa búsqueda que duró casi dos semanas.

Ayer, la mujer fue trasladada hasta la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, ubicada en el centro de Quilpué, donde fue velada por sus familiares y amigos. Allí permanecerá durante toda la jornada de hoy, y a través de redes sociales se solicitó acompañarla con globos blancos y rosados.

Su última despedida, en tanto, fue programada para mañana domingo, a contar de las 14 horas en la misma parroquia. Tras la misa, su funeral se llevará a cabo en el cementerio Parque del Sendero, ubicado en Villa Alemana.

Causa de fallecimiento

Después de una maratónica búsqueda, finalmente el cuerpo de Laura fue hallado la tarde de este jueves en El Belloto. De acuerdo a lo señalado por la Brigada de Homicidios de la PDI, la mujer mantenía lesiones atribuibles a una caída de a lo menos doce metros, y se descartó la participación de terceros en su muerte.

horas de mañana comenzará el funeral de Laura Landeros. La misa de despedida será en Quilpué. 14:00