Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Corte de Apelaciones rechaza recurso de los dueños que frenaba protección de Casa Italia

VIÑA DEL MAR. Fallo abre la puerta a dictación de declaratoria. Sin embargo, dueño de casona critica excesiva extensión del área a proteger.'
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó ayer el recurso de protección interpuesto por la Inmobiliaria Casa Italia S.A. y dio luz verde para que el Ministerio de Educación continúe con la tramitación del Decreto de Declaratoria como Monumento Histórico para la Casa de Italia de Viña del Mar, medida que eleva la protección patrimonial del tradicional inmueble viñamarino.

El decreto, que ya fue firmado por la autoridad de Gobierno, actualmente se encuentra en revisión de la Contraloría General de la República.

La sentencia del tribunal de alzada, que fue dividida, pues uno de los abogados integrantes, Mauricio Decap, votó en contra, establece: "Se encuentra en el Ministerio de Educación pendiente de resolución un recurso jerárquico presentado por los mismos recurrentes, de manera que todavía no se ha emitido ni el acto terminal del procedimiento administrativo que genera la solicitud de declaratoria de Monumento Histórico, ni tampoco se ha resuelto dicho arbitrio administrativo, ocasiones en que la autoridad administrativa pertinente podrá revisar si el acto que se cuestiona adolece o no de ilegalidad o arbitrariedad, razón que justifica que no pueda acogerse el recurso interpuesto".

"era lo correcto"

El intendente, Gabriel Aldoney, dijo valorar la resolución que emitió la Corte de Apelaciones. "Creo que lo que se ha establecido es que el procedimiento y las decisiones que tomó el Consejo de Monumentos Nacionales respecto al proceso de nombramiento como Monumento Histórico de la Casa de Italia era correcto. Por lo tanto, el proceso tiene el inicio que corresponde", expuso el jefe regional.

Además, espera que la declaratoria salga de Contraloría "la próxima semana, es nuestro deseo, basándonos en experiencias anteriores".

Adicionalmente, informó que "ya hay un acuerdo entre nuestros abogados para que, en el caso eventual que los trámites para regularizar esta situación no resulten, hacer valer el criterio de que el valor que prevalece constitucionalmente, el patrimonial, está por sobre el derecho de la propiedad. Ya solicitamos un informe en derecho al fiscal del Gobierno Regional, que me lo deberá entregar mañana (hoy) y también solicitamos otro al Consejo de Monumentos Nacionales".

Expropiación

El director y socio de la Inmobiliaria Casa Italia S.A., Renzo Arata, comentó que "comparto plenamente la importancia de conservar el patrimonio. Sólo discrepo que el Estado lo haga con el bolsillo ajeno", en alusión al freno que la protección patrimonial supone para los proyectos inmobiliarios que la sociedad tiene previstos en el terreno donde actualmente se levanta la casona.

Una declaratoria patrimonial, expuso, es "una verdadera expropiación encubierta que en la práctica priva del derecho de dominio sin que se compense económicamente ni un peso a sus dueños, que incluso tienen la carga de mantener la propiedad en perfecto estado. No me cabe duda, conociendo a los accionistas, que estarían felices si esta casa fuese expropiada, conservada y no se perdiese ese lugar. En eso estaba el Directorio, en estudiar un proyecto viable económicamente, pero intentando respetar la mayor parte de la edificación cuando tiraron lo de la declaratoria". Sobre esto, Arata aclaró que dicha salida tendría que ser "al precio de mercado, como cualquier expropiación".

Arata agrega que "cuando nos enteramos por la prensa de que se había iniciado un procedimiento declaratorio en nuestra contra, sólo hicimos lo que cualquier propietario a quien entran a robar a su casa haría: intentar salvar sus bienes. El efecto de la petición de una declaratoria es perverso, y así también la mala fe de los peticionarios. Les pedimos que no dictaran el decreto o lo hicieran con un polígono delimitado, que sólo abarcase la casa, para buscar una solución que intentara al menos resguardar ambos intereses. ¿Cuál fue la respuesta? Se declaró Monumento Histórico no sólo la casa de 530 metros, sino también todo el terreno incluido el cerro posterior de 3.500 metros, e incluyendo las veredas. Esa fue la sentencia de muerte para la Casa de Italia".

Por lo anterior, anunció que apelarán a la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago. "Obviamente lo haremos", dijo.

"Conociendo a los accionistas, estarían felices si esta casa fuese expropiada, conservada y no se perdiese ese lugar. En eso estaba el Directorio, en estudiar un proyecto viable"

Renzo Arata, Director I. Casa Italia S.A."

"Hay un acuerdo entre nuestros abogados para hacer valer el criterio de que el valor que prevalece constitucionalmente es el patrimonial"

Gabriel Aldoney, Intendente de Valparaíso"

Recurso para invalidar permiso

Las agrupaciones Comité Prodefensa del Patrimonio y Defendamos la Ciudad, presentaron junto al diputado Rodrigo González (PPD) un recurso de suspensión y reclamo de anulación del permiso de obra para construir en terrenos de la Casa Italia un edificio de 22 pisos y una clínica o centro comercial de 3, e impedir que el permiso de demolición pendiente de aprobación se valide. González dijo: "El titular del proyecto al presentar la solicitud del permiso no entregó todos los documentos y requisitos exigidos por la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, pero la DOM lo aprobó igual".

Declaran al país libre de gripe aviar tras episodios en Quilpué y Nogales

E-mail Compartir

En una simbólica ceremonia realizada en el Laboratorio Lo Aguirre del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el Gobierno firmó la resolución que declara a Chile libre de influenza aviar y pone fin a la campaña iniciada en enero de este año por los dos focos de influenza aviar de baja patogenicidad que se gatillaron en planteles de pavos de Quilpué y Nogales, en la Región de Valparaíso. El director nacional del SAG, Ángel Sartori, señaló que "los resultados demuestran que hubo una alta eficacia en la forma de trabajar en el control y erradicación del brote, que implicó una inversión de parte del Servicio de alrededor de mil millones de pesos y un gran esfuerzo por parte del sector privado, que permitió alcanzar el éxito en esta erradicación y del cual estamos muy agradecidos". Uno de los desafíos que enfrentó el SAG fue la necesidad de un rápido procesamiento de las muestras de laboratorio.

Entregan beca para preuniversitario a alumnos de Liceo Artístico de Quilpué

E-mail Compartir

En el Salón de Actos del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer se realizó la ceremonia de entrega de las Becas Municipales para Preuniversitario, evento que contó con la presencia de la los alumnos becados y sus apoderados, sumado a la presencia del alcalde de la comuna, Mauricio Viñambres, entre otras autoridades municipales. Durante la ceremonia, las autoridades enfatizaron la importancia de la educación en el mejoramiento de la calidad de vida y que acciones educativas, como el preuniversitario, constituyen un valioso aporte para acortar la brecha educacional respecto a los grupos sociales de mayores recursos. "La Municipalidad de Quilpué y la Corporación Municipal hoy día están invirtiendo en los estudiantes de Quilpué, en este caso, una suma considerable de recursos, para que los alumnos puedan asistir totalmente gratuito a uno de los buenos pre universitarios de la comuna", dijo el alcalde.

Invierten más de $ 2 mil millones en nuevo puente para conectar zona de Pelumpén

E-mail Compartir

Una mejora considerable en las condiciones de accesibilidad y seguridad hacia la comuna de Olmué generará la construcción del nuevo puente Pelumpén, estructura que se ubica en el acceso sur de la comuna. El Ministerio de Obras Públicas está invirtiendo más de 2 mil 200 millones de pesos en la construcción de este nuevo viaducto, que contará con dos pistas de circulación, lo que generará un flujo más expedito desde y hacia la comuna. De forma simbólica, autoridades y vecinos del sector se dieron cita ayer en la ceremonia donde se emplazó la primera piedra de esta estructura.