Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Arturo Vidal afirmó estar en perfectas condiciones físicas

SELECCIÓN. El técnico Juan Antonio Pizzi planea disponer de una formación estelar para el amistoso ante Rumania.
E-mail Compartir

Ayer, el mediocampista Arturo Vidal instaló la tranquilidad al interior del cuerpo técnico de la Selección chilena tras afirmar que se encuentra en perfectas condiciones físicas y con la disposición de jugar mañana martes 13 ante Rumania, en el último apronte de la "Roja" de cara a la Copa Confederaciones de Rusia.

El jugador del Bayern Münich sorprendió a primeras horas de ayer tras no decir presente en la práctica del combinado nacional en el Khimki Arena de Moscú, en la cual tampoco participó el golero, Claudio Bravo, al estar en recuperación de un desgarro en el gemelo izquierdo.

El nacido en San Joaquín se quedó en el hotel para realizar trabajos kinesiológicos en el gimnasio, y por lo tanto, tras ser consultado por su ausencia en el entrenamiento en la capital rusa, Vidal declaró en el arribo del bicampeón de América a Rumania que "está todo tranquilo, ya estoy bien. Mañana (hoy) volveré a trabajar con normalidad. Quiero jugar (ante los rumanos)".

En esta línea, el mediocampista agregó que "hoy (ayer) vamos a descansar y después veremos lo que se viene. No pudimos ver a Rumania (ante Polonia por las Clasificatorias al Mundial 2018)".

Rival con el que Chile se medirá mañana a las 14:00 horas en el Arena Cluj, en su último amistoso con miras a la Copa Confederaciones, torneo donde debuta el domingo 18 de junio ante Camerún en Moscú.

Posible oncena titular

A su vez, dentro de la concentración, también causó sorpresa la evolución favorable del estado de salud que el portero Claudio Bravo presentó en la jornada de ayer, sumándose así a las recuperaciones de Marcelo Díaz y del propio Vidal.

La intención del técnico de la Roja Juan Antonio Pizzi, es que la formación que mañana enfrente a la selección de Rumania sea prácticamente la misma que vea acción en el debut por Copa Confederaciones ante Camerún, actual campeón de África.

De esta forma, Chile alinearía con Bravo en el pórtico; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara y Jean Beausejour en la línea defensiva; Díaz, Vidal y Charles Aránguiz en mediocampo, para dejar en la ofensiva a José Pedro Fuenzalida, Eduardo Vargas y a Alexis Sánchez.

"Está todo tranquilo, ya estoy bien. Mañana (hoy) volveré a trabajar con normalidad. Quiero jugar ante Rumania".

Arturo Vidal, Jugador Selección chilena"

Juan Soto: "No creo que los refuerzos vengan obstaculizar a los canteranos"

FÚTBOL. El lateral caturro sostiene que ha habido un cambio radical desde la llegada de Nicolás Córdova a Wanderers.
E-mail Compartir

Matías Llanca M.

Los nuevos aires en la conducción de Santiago Wanderers han significado un reencantamiento de los jugadores con un proyecto fútbolístico que, dada su irregularidad en los últimos torneos, tiene la obligación de sumar la mayor cantidad de puntos en el Torneo de Transición para zafar definitivamente de la zona de descenso.

A ese sentir adscribe el lateral caturro Juan Carlos Soto, quien fue uno de los jugadores con mayor regularidad en el pasado campeonato, donde terminó jugando como titular y disputando 737 minutos en once encuentros.

Sin embargo, el oriundo de Papudo hizo un primer énfasis en el que, a su juicio, es un positivo cambio con la llegada del técnico Nicolás Córdova a la banca del elenco de la ciudad Puerto.

"Siempre que llega un nuevo cuerpo técnico nos tenemos que acostumbrar a algo distinto. Hemos acatado muy bien y nos estamos acostumbrando a la idea de trabajo que tiene Nicolás. Sé que nos va a costar tiempo, pero yo creo que dará los mejores resultados y vamos por un buen camino. Ya habíamos visto su estilo de juego y su forma de trabajar cuando estuvo en Palestino", señaló el joven jugador caturro, añadiendo que "si bien no fue un cambio brusco en cuanto a la manera de entrenar, es algo que nos viene bien, porque es alguien muy profesional en todo sentido, tanto en lo que es el entrenamiento en Mantagua, como también en el entrenamiento invisible que tenemos que tener, la alimentación y el descanso, es muy preocupado por eso y se nota".

Nuevos compañeros

Las últimas incorporaciones al cuadro caturro han sido la gran novedad dentro de un plantel que ya ha compartido jornadas de entrenamientos de cara al Torneo de Transición. En esa línea, el lateral caturro valoró la llegada de Ezequiel Luna, Francisco Piña y César Cortés a la institución.

"Son buenos refuerzos, hasta ahora hemos entrenado bastante junto a Luna, y todo ha andado muy bien. Con Francisco llevamos sólo un entrenamiento y César Cortés aún no ha entrenado junto a nosotros, pero me parece que como jugadores tienen buena técnica. Si pueden aportar al equipo, obviamente son muy bienvenidos", comentó el jugador de Wanderers.

Sin embargo, en la trastienda caturra también se habla de la inminente llegada de Bernardo Cerezo y Luis Felipe Pinilla, cedidos desde Universidad de Chile, además del arribo del joven exportero de Huachipato Yerko Urra, solicitado por el propio Nicolás Córdova.

No obstante, la llegada de una eventual competencia para los jugadores más jóvenes del elenco de Valparaíso, no es un hecho que incomode al defensor de 22 años.

"Nosotros ya habíamos escuchado hablar de ellos, pero no creo que estos refuerzos jóvenes vengan a obstaculizar a los que venimos jugando desde inferiores acá. Al final depende de uno ganarse el puesto y hacer lo que mejor sabe para que al final el entrenador los tome en cuenta. Yo hablo desde la visión de un jugador joven y diría que no es algo que me incomode", explicó el lateral.

Mayores EXPECTATIVAS

Consciente de que la tarea a realizar en el próximo campeonato les exige mejorar los resultados obtenidos en el último Torneo de Apertura, el lateral señala que en la interna de la escuadra porteña todos los partidos serán como una final para conservar la categoría.

"Sabemos que esto es paso a paso, cada fin de semana cuenta para empezar a sumar la mayor cantidad de puntos. La primera misión que tenemos en el próximo torneo es la de salir de los puestos de abajo. No queremos mirar tan a futuro porque queremos enfocarnos en cada partido. Al final, el trabajo y el esfuerzo que pongamos en la semana se va a ver muy reflejado en la cancha", afirmó Soto.

La disputa del próximo torneo también tiene otro propósito para el lateral, que en el Clausura destacó por haber disputado encuentros como volante y extremo. Con la llegada del nuevo cuerpo técnico, Soto desea encontrar la oportunidad de consolidarse en el puesto que más maneja.

"En lo personal, espero afirmarme bien en la titularidad y que el técnico confíe en mí. Preferentemente, esperaría consolidarme en mi puesto que es el de lateral derecho, pero si el profesor me necesita cubriendo algún otro puesto en la cancha, estoy seguro de que ahí voy a estar", cerró.

Restan detalles para la partida de Opazo

La ausencia del jugador Óscar Opazo en la práctica que el plantel de Santiago Wanderers realizó el día viernes, fue para muchos el signo inequívoco de que el futuro del popular "Torta" se encuentra más lejos que cerca del cuadro de Valparaíso, dado el interés de Colo Colo en contar con el lateral. Sin embargo, la partida del conconino no es un hecho aún consumado. Desde la Comisión Fútbol wanderina, Gonzalo Serrano señaló que "en cuanto al futuro de Óscar, aún nos encontramos en negociaciones y no se ha cerrado. Hay una oferta formal de parte de Colo Colo, pero faltarían algunos detalles".

partidos disputó el lateral wanderino en el pasado Torneo de Apertura, ocho de ellos como titular. 11