Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Edil llama a potenciar congresos internacionales

VIÑA DEL MAR. Presidenta de la Comisión de turismo advierte que cuatro días de estos eventos dejan $300 millones en la zona.
E-mail Compartir

La edil viñamarina, presidenta de la Comisión de Turismo, Macarena Urenda, llamó a las autoridades a potenciar la realización de congresos internacionales en las principales ciudades de la Región, pues advirtió que solo cuatro días de uno de estos eventos logra generar hasta $300 millones para la zona.

"El gasto promedio que realiza al día un turista que participa en un congreso internacional supera los US$500; el que forma parte de uno de carácter latinoamericano desembolsa en la zona en promedio US $360 diarios y un turista que viene por ocio unos US $150". Por ello, agregó, "en promedio, un congreso latinoamericano de 300 participantes, por cuatro días, deja casi 300 millones de pesos en la zona. De ahí, la importancia de potenciar aún más el trabajo que se hace en esta materia".

La concejala viñamarina agregó que "la distribución del gasto del turista de congresos es bastante variado y en muchos frentes económicos ligados a su visita. El principal ítem de gasto es en hospedaje con un 54% del total que desembolsa, lo siguen los restaurantes de la ciudad con un 12%, el restaurante del hotel en el que se alojan con un 11% y compras en tiendas y comercio con un 9%. Además, existen gastos menores que tienen los turistas, como el transporte y entretenimiento, que suman al desarrollo económico".

Eje Viña-Valparaíso

En cuanto a la Región de Valparaíso, Urenda afirmó que "el eje Valparaíso-Viña del Mar posee el segundo puesto en Chile en la realización de congresos internacionales con un 17% del total. La región que acapara la mayor cantidad es Santiago con un 61%; sin embargo, la Región de Valparaíso se encuentra en un sólido segundo lugar a una importante distancia de su más cercano competidor que es Puerto Varas, el cual tiene sólo un 5% de congresos internacionales en el país".

Por todo lo anterior, insistió en la necesidad de seguir trabajando en conjunto para potenciar la actividad. Actualmente, en Viña del Mar existe el Convention Bureau; ya se encuentran cerrados 8 congresos internacionales que se realizarán de acá a los próximos años en la ciudad y más de 6 se encuentran ahora en fase de postulación.

congresos internacionales se encuentran cerrados de acá a los próximos años en la Ciudad Jardín, y seis se encuentran en fase de postulación. 8