Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Caso Guzmán: Marcela Mardones reconoce su participación en el crimen del senador

JUSTICIA. Así lo reveló el ministro en visita, Mario Carroza, quien sometió a proceso a la exfrentista como autora del delito de atentado terrorista. El Gobierno dice que el tratado con México podría permitir extradición del "Comandante Emilio".
E-mail Compartir

El ministro en visita Mario Carroza sometió ayer a proceso a la exfrentista y pareja del "Comandante Emilio", Marcela Mardones, alias "Jimena", como autora del delito de atentado terrorista con resultado de muerte del senador Jaime Guzmán Errázuriz, ocurrido el 1 de abril de 1991 en Ñuñoa.

"Firmé el documento que determina el procesamiento de Marcela Mardones como autora del delito de atentado terrorista causando la muerte del senador Guzmán", dijo Carroza a "Canal 13", quien al mismo tiempo confirmó que Mardones confesó su participación directa en el crimen del fundador de la UDI.

"En este caso, además de lo que se señalaba de estar chequeando lo que era la rutina del senador, (Mardones) aparece cumpliendo una misión el día del atentado (...) lo que ella confiesa determina que efectivamente estaba en el lugar. Ella lo reconoce", aseguró el magistrado respecto de la mujer que fue detenida el viernes pasado por personal de la PDI en Puerto Montt.

"Ella estuvo chequeando cuál era la rutina del senador y aparece cumpliendo una misión el día del atentado. Ella estaba ahí", insistió el juez, que entrevistó a Mardones el martes y el miércoles de esta semana en la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) y que ayer la notificó de su procesamiento.

Dichos coincidentes

Carroza añadió que las declaraciones de la mujer coinciden con las que que entregó Ricardo Palma Salamanca -quien asesinó a tiros al parlamentario junto a Raúl Escobar Poblete- antes de que escapara de la CAS en 1996.

El juez detalló que Mardones estuvo en el auto en el que huyeron los autores materiales del asesinato y aludió a un supuesto "arrepentimiento" en la confesión de la exfrentista.

Mardones "señala que viene a prestar colaboración y entregarse. Por lo tanto, entiendo que, de una u otra manera, ella viene a presentarse y el arrepentimiento forma parte del esquema que se está instaurando". Sin embargo, "ella era parte del Frente Patriótico Manuel Rodríguez" y por eso "la convicción" de ejecutar el crimen "estaba", detalló.

Respecto de ese último punto, el abogado de la exfrentista, Alberto Espinoza, relativizó lo dicho: "El ministro Carroza ha dicho eso, hay que preguntarle al ministro Carroza por qué estima que hay una confesión".

Carroza, en tanto, adelantó que ahora que ya dictó procesamiento "comenzaremos a realizar diligencias, tal vez algunos careos de personas que estuvieron en ese lugar y los investigadores".

Respecto de la solicitud de extradición que ingresó el martes ante la Corte Suprema contra la pareja de Mardones, Raúl Escobar, alias "Comandante Emilio, el magistrado señaló que "si eso es favorable, nos pondremos en contacto con el ministerio de Relaciones Exteriores, a propósito de agregar todos los antecedentes que sean necesarios para el curso del canal diplomático pueda resultar efectivo y también estaremos en contacto con México para ver cómo se están dando las cosas en México, con la defensoría y la procuraduría de ese país".

También se refirió a ese asunto el canciller (s), Edgardo Riveros, quien señaló que, por el tratado existente entre Chile y México, ve como posible que el exefrentista sea extraditado.

"Ella estuvo chequeando cuál era la rutina del senador y aparece cumpliendo una misión el día del atentado. Ella estaba ahí"

Mario Carroza Ministro en visita"

"Tenemos un tratado con México que es bastante completo (...) Existen artículos que pueden permitir una tramitación de esa naturaleza"

Edgardo Riveros Canciller (s)"

de abril de 1991 fue asesinado a tiros el senador de la UDI Jaime Guzmán, en la comuna de Ñuñoa. 1

personas han sido acusadas como autores materiales: Raúl Escobar y Ricardo Palma Salamanca. 2

fue el año en que Palma Salamanca escapó de la CAS. Su relato coincide con el de Mardones. 1996

Más de $ 50 mil millones sin cobrar están disponibles para ser retirados de la banca

PROCESO. Los datos y montos pueden ser consultados en la página www.clientebancario.cl. También hay apps disponibles.
E-mail Compartir

La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) informó ayer que existen 91.212 depósitos bancarios sin cobrar por más de $ 50 mil millones en 16 instituciones financieras.

De ese total, $ 41 mil millones corresponden a acreencias expresadas en moneda nacional, mientras que también se acumulan US$ 12 millones y más de 264 mil euros, entre otras divisas extranjeras.

Los montos y la posibilidad de recurrir a ellos pueden ser consultados en el sitio web clientebancario.cl.

Los datos corresponden a una recopilación de los reportes enviados por los bancos a la Superintedencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), los que también son publicados por las propias instituciones en sus casas centrales y en el Diario Oficial.

La formalidad cumple lo establecido en el artículo 156 de la Ley General de Bancos (LGB), relativo a las Acreencias Bancarias Afectas a Caducidad.

Ese artículo indica que, luego de dos años en que un depósito, captación o cualquier otra acreencia a favor de terceros no haya tenido movimiento o sido cobrada, debe ser informada por el banco mediante una publicación en el Diario Oficial, si su monto es superior a 5 UF ($ 133.258).

Los bancos deben reportar a la Superintendencia todas las acreencias que van desde 1 UF ($ 26.651,7), ampliando los listados publicados en el Diario Oficial.