Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Fantasía otoñal de violín y piano

E-mail Compartir

Informaciones:

Municipalidad de Viña

La música vuelve a ser la protagonista en el hall central del Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja, en esta ocasión el dúo chileno compuesto por el pianista Fernando Guede Rodríguez y el violinista Leonardo Godoy Sepúlveda, presentarán el concierto "Fantasía otoñal", el viernes 16 de junio, a las 19 horas, en este edificio patrimonial, ubicado en calle Quillota 214. Ambos académicos del Departamento de Música de la Universidad de La Serena ejecutarán un programa compuesto por obras de los compositores y pianistas alemanes Johannes Brahms y Ludwig van Beethoven, además del violinista, compositor y director de orquesta belga, Eugene Ysaye, considerado el mejor intérprete de cuerda de su país y de Francia. Las personas interesadas en asistir a este concierto gratuito, deben retirar su entrada en la recepción del Museo de martes a viernes de 10 a 13:30 y de 15 a 17:30 horas.

Agenda

E-mail Compartir

DE CERRO A MAR...

En el Museo de Bellas Artes de Valparaíso, Palacio Baburizza, se presenta la exposición "Valparaíso de Cerro a Mar", muestra que rescata y pone en valor parte importante de la historia porteña, desde su peculiaridad de colores y paisaje.

NO SOMOS LOS MISMOS...

La destacada actriz y comediante chilena Jani Dueñas llega por primera vez a Mori Casino Viña del Mar y lo hace con su unipersonal "Ya no somos los mismos". Una mirada a los cambios que se producen a cierta edad de la vida.

DEMOSTRACIÓN INTERACTIVA Hoy viernes 16 de junio, el compositor y tecladista viñamarino César Guzmán, conocido por componer los sonidos de los teclados de la afamada marca Roland, realizará una demostración interactiva de productos orientados a la producción musical contemporánea y la ejecución en vivo. Desde baterías electrónicas, percusiones electrónicas y sintetizadores hasta pedales vocales, loopstations y sistemas de producción de música electrónica a tiempo real, serán parte de esta demostración junto a la agrupación "Roland Band". Entrada liberada.

CONCIERTO AUDIOVISUAL AATS V2017 El Núcleo Milenio de Discos Protoplanetrios MAD, junto a la Universidad de Valparaíso invita al Concierto Audiovisual AATS v2017, que se realizará en la Sala Ruben Dario, Valparaíso, Chile. En la ocasión, Olaff Peña Pastene y Daniel Nieto presentarán un concierto audiovisual a partir de las investigaciones del Núcleo Milenio de Discos Protoplanetarios MAD con datos astronómicos del Observatorio ALMA. www.aats.cl

SOMBRAS PÚRPURAS

El grupo Sombras Púrpuras, una de los bandas chilenas de rock clásico, más reconocidas y aplaudidas de la escena local, por la gran calidad de sus conciertos, interpretará a Pink Floyd, The Doors y Deep Purple, en las jornadas del tercer Ritoque Rock en Valparaíso.

ORQUESTA FOLK DE VALPARAÍSO Este sábado se estrena Orquesta Folk, con un concierto en el Museo de Historia Natural de Valparaíso (Condell 1546) evento que congrega a más de 20 jóvenes músicos en escena, junto a los mejores ritmos folclóricos de nuestro país y el mundo. La Orquesta Folk de Valparaíso nace a la música a través de un programa de residencia que se realiza en el Liceo Municipal Pedro Montt.

DÓNDE

IR

MUSEO BABURIZZA VALPO | HASTA 30 JULIO | LIBERADA

MORI CASINO VIÑA | VI 16 |

21 HRS i $15.000 Y $12.000 i

escuela moderna de músiva viña | vi 16 junio i 18 hrs i

SALA RUBÉN DARÍO uv | VI 23 JUNIO i 19 HRS i ENTRADA LIBERADA I

PANORAMAS

IMPERDIBLES

ELEBAR VALPO | VI 16-SA 17 JUNIO | 23 HRS i entrada $5.000

museo de historia natural valpo | sa 17 junio i 12 hrs i

16 de junio

Fiscalía desbarata red de estafas que operaba desde varias regiones

JUDICIAL. Delitos ocurridos en Viña del Mar y Concón permitieron iniciar extensa indagación.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Un secuestro familiar fue la excusa que ocupó una red de delincuentes para realizar estafas telefónicas a varias familias de Viña del Mar y Concón en julio del año pasado. Un total de diez personas fueron afectadas por este delito, quienes pagaron más de $ 80 millones a los falsos secuestradores, en un método que se hizo frecuente en los últimos años.

Al investigar siete denuncias hechas en la zona, el Ministerio Público descubrió que los delincuentes involucrados abarcaban una vasta red, que se extendía por varias regiones y que incluso operaba desde algunos recintos penitenciarios.

Tras casi un año de indagaciones y pericias, la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) Valparaíso de la Policía de Investigaciones (PDI)y la Fiscalía lograron detectar la participación de 31 personas, hombres y mujeres de diferentes regiones del país, 14 de ellos con domicilio en la región Metropolitana, que participaba activamente en este tipo de defraudaciones.

Ayer, en la sala 2 del Juzgado de Garantía de Viña del Mar, se realizó una audiencia de control de detención para ampliar la formalización hasta este domingo de cuatro sujetos - identificados con las iniciales M.A.H.V., E.O.C., B.R.M. y M.R.L.V. (dos hombres y dos mujeres) -, que habrían participado del ilícito y estarían ligados con reos.

Según las pesquisas, este grupo prestaba teléfonos celulares, extorsionaba y daba sus cuentas bancarias a reclusos para captar a las víctimas.

"Son casos de extorsión. Específicamente, falsos secuestros telefónicos a víctimas de los sectores de Reñaca y Bosques de Montemar, en Viña del Mar y Concón, respectivamente", aseveró el fiscal de delitos económicos de Viña del Mar, Pablo Bravo.

Agregó que los delincuentes fingían un secuestro de hijos, hermanos o padres de las víctimas, quienes ante esta presión accedían a entregar sus claves telefónicas, claves de bancos e información relativa a los dineros que luego se traspasaban a las cuentas corrientes de los estafadores o personas relacionadas.

El persecutor subrayó además que "se establece que las personas que llaman por teléfono a las víctimas lo hacen durante la noche, cuando las personas están durmiendo y mantienen la información de que los familiares no se encuentran junto a ellos". Luego, les transfieren dineros a diversas cuentas rut, principalmente del BancoEstado, cuyos titulares son en su mayoría los detenidos en la jornada de ayer.

De los 31 involucrados, actualmente existen por parte del Tribunal 24 órdenes de detención pendientes y 7 individuos que se encuentran detenidos.

La diligencia fue denominada por efectivos de la PDI como "Los Simuladores" y tuvo detenciones en Rancagua, Puerto Montt, Valdivia, El Quisco, Valparaíso, Puchuncaví y la Región Metropolitana.

Este tipo de delito, dijo, el jefe de la Bridec de Valparaíso, subprefecto Claudio González, "se origina desde el interior de la cárcel, solicitando los datos personales del banco de la víctima. El dinero es retirado desde la cuenta a un facilitador, quien a su vez lo transfiere a un captador. Este sujeto tiene el rol de derivar el monto en efectivo al autor material del delito, al interior del penal".

En tanto, sobre el procedimiento el fiscal Bravo explicó que "son 7 imputados que están en prisión preventiva que serían las personas que desde la cárcel habrían llamado por teléfono a las víctimas y a su vez se encuentran relacionados familiarmente o con otro tipo de relación, por ejemplo visita en la cárcel, con las personas que recibieron el dinero en sus cuentas".

Este tipo de delito, aclaró el fiscal, tiene pena de crimen que parte de 5 años y un día por lo que las personas que se encuentran en la cárcel tendrían una agravante de reiteración delictual que podría significar que tuvieran una condena mayor a la que están cumpliendo actualmente.

Los teléfonos que recepcionaban las llamadas por extorsión de secuestro, afirmó el persecutor, eran principalmente teléfonos fijos "que se obtuvieron a través de diversas plataformas y bases de datos. Eso a su vez involucra el peligro de hoy de que las bases de datos están hoy a disposición de muchas personas que uno no lo sabe y en este caso obtuvieron los antecedentes".

Por ejemplo, dijo Bravo, los sujetos sabían cuando un hijo de la familia no se encontraba en la casa porque estaba fuera de la zona. Ahí, ellos utilizaban esta información para alertar de un supuesto secuestro y ponían la voz para simular al niño. Con esto se califica como un delito "claramente violento e intimidatorio. Es una extorsión a las víctimas que la Fiscalía va a formalizar el día domingo a todos estos imputados en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar", recalcó Bravo.

Para esa audiencia el fiscal solicitó sala cerrada, sin presencia de público, por la cantidad de personas que serán formalizadas.

Los casos de víctimas que consta el Ministerio Público por este tipo de extorsión son personas que fueron engañadas bajo esta modalidad y quienes entregaron sus claves telefónicas para enviar dinero a diferentes cuentas corrientes de los imputados.

De acuerdo a la forma que operaban los sujetos, el fiscal Bravo no descartó que se pueda sumar al caso la figura de asociación ilícita, que sería un delito anexo a la causa.

de junio será realizada la audiencia de control de detención de los 31 aprehendidos por este tipo de delito. 18

Fuerte discusión entre diputados Urízar y Núñez estuvo cerca de terminar a los golpes

CONGRESO. Legislador PS precisó que su par PPD le faltó el respeto a senadora Allende.
E-mail Compartir

Aunque asumió desde un inicio que el hecho fue "bochornoso", el diputado Christian Urízar (PS) no negó que la fuerte discusión sostenida ayer en la sala de la Cámara con su par Marco Antonio Núñez (PPD) pudo haber terminado a los golpes de no haber intervenido otros legisladores, como Juan Luis Castro (PS), quien los conminó a la calma.

Sin embargo, lo ocurrido este jueves fue realmente el segundo capítulo de un desencuentro que comenzó el miércoles, cuando ambos se encontraron en un acto de recolección de firmas del senador y candidato presidencial Alejandro Guillier, en Villa Alemana.

De acuerdo a la versión entregada a este Diario por el representante del Distrito N° 10, las diferencias entre ambos surgieron cuando Núñez, quien buscará llegar a la Cámara Alta en las próximas parlamentarias, "le faltó el respeto a la senadora Isabel Allende", quien también desea continuar en el Senado, pero esta vez representando a Valparaíso.

"En el punto de prensa del senador, en el Teatro Pompeya, le enrostró (a Allende) de mala forma que era de Atacama y otras tantas cosas más y ahí tuvimos una discusión, porque no aceptaré nunca que alguien le falte el respeto", explicó Urízar, descartando haber estado molesto por la presencia de Núñez en un acto que supuestamente fue organizado por el Partido Socialista.

"Yo hago un llamado a la cordialidad, al respeto, porque no va a ser la primera vez en esta campaña que nos encontremos", agregó el legislador, quien ante la tensa situación vivida en la Sala aseveró que "nos equivocamos, no es lugar para que pase eso".

Este Diario intentó comunicarse vía telefónica con el diputado Marco Antonio Núñez, pero pese a los intentos, no fue posible tomar contacto.