Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Enap pide más plazo para responder observaciones por Nueva Era

CONCÓN. Estatal tendrá hasta el 31 de julio para contestar.
E-mail Compartir

Con el objetivo de finalizar campañas y estudios complementarios, la Empresa Nacional de Petróleo (Enap) pidió al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) más plazo para responder las observaciones y comentarios emitidos por la autoridad en el proceso ambiental del proyecto de central termoeléctrica Nueva Era.

La petición, que fue ya aprobada por el organismo ambiental, permitirá a la estatal petrolera acumular más antecedentes a las dudas hechas por los servicios sobre uno de los proyectos más controvertidos bajo tramitación ambiental.

La iniciativa considera en conjunto una central de ciclo combinado a gas natural, una línea de transmisión de doble circuito en 500 kV y una subestación seccionadora para la conexión e inyección de energía al Sistema Interconectado Central (SIC).

Aunque el proyecto representa una inversión de US$ 600 millones, debe enfrentar la oposición del municipio y vecinos de Concón, que le atribuyen una carga de contaminación inaceptable para una zona declarada ya como saturada por polución.

Turismo trasandino vuelve a impulsar el comercio regional

ECONOMÍA. Índice llegó al 5,5% en la última medición, donde crecieron los sectores Supermercados y Línea Hogar.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

Como ya se ha hecho una costumbre el denominado turismo de shopping sostiene las ventas del comercio minorista regional que, para abril, arrojó un incremento del 5,5%, lo que se traduce en un aumento acumulado de 4,3% en los primeros cuatro meses del año, de acuerdo al informe entregado por la Cámara Nacional de Comercio, Turismo y Servicios (CNC).

En el documento, destaca el alza de los sectores Línea Tradicional de Supermercados y Línea Hogar, con un 10,1% y 9,1%, respectivamente. El rubro Vestuario también mostró un incremento, aunque menor (6,9%), mientras que el resto mostró cifras bajas o simplemente mermas en su comportamiento.

Es así que Artefactos Eléctricos evidenció una débil alza (1,3%), en tanto que Calzado y Muebles vieron una disminución en sus transacciones de 6,1% y 11,4%. En este último caso, la caída en lo que va del año es la más pronunciada llegando al 17,6%. Todo el resto de los sectores mostró números azules en el acumulado encabezados por Vestuario con un 8,1%.

FERIADOSEl arribo de visitantes trasandinos durante el periodo se vio favorecida por el feriado de Semana Santa. En esa línea, el paso de turistas argentinos por el complejo fronterizo Los Libertadores presentó un aumento de 48,2%, totalizando 95 mil visitantes, cifra similar a la de marzo, extendiendo el período vacacional favoreciendo así las compras que realizan en el país, aprovechando el tipo de cambio.

"La gran llegada de visitantes argentinos atraídos por el turismo de shopping ha logrado apuntalar los últimos meses del comercio, logrando que mantenga resultados favorables, aun cuando los efectos en el subsector de artículos eléctricos, luego del boom vivido a fines del año pasado a causa de este fenómeno, se han ido estabilizando entorno al 5%", comentó la gerente general de la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso (CRCP), Marcela Pastenes.

La ejecutiva agregó que el sector está lejos de una recuperación, sobre todo en términos de la demanda interna. " A través de los índices de confianza e incertidumbre, vemos que las expectativas de los consumidores en Chile han registrado 36 meses en terreno pesimista y la de los empresarios ya lleva 38 meses bajo la zona neutra con percepción negativa", explicó.

crecieron las ventas del comercio minorista regional en los primeros cuatro meses del año. 4,3%

argentinos cruzaron el Paso Los Libertadores en el mes de abril, de acuerdo a las cifras de la CRCP. 95.000