Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes
Pablo sánchez entrenador de Everton anticipa la próxima temporada:

"Se nos puede poner complicado el torneo, no nos podemos relajar"

E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Tras la eliminación de la Copa Sudamericana frente a Patriotas en Colombia, Pablo Sánchez inició de inmediato sus vacaciones.

Junto a su familia, el entrenador de Everton se tomó su tiempo para visitar en profundidad Cartagena de Indias, y luego disfrutar de unos días de playa en Barú, un balneario ubicado muy cerca de la "Ciudad Amurallada".

Hoy en día, "Vitamina" ya se encuentra en Rosario, disfrutando lo que serán sus últimas horas en su ciudad natal antes de volver a Viña del Mar por los próximos seis meses.

Hombre de fútbol, Sánchez sigue muy de cerca la actualidad del club en materia de refuerzos, y no esconde sus aprehensiones ante la falta de un atacante de área.

"Me preocupa un poco lo del centrodelantero. No tenemos cupo de extranjero, con lo cual tiene que ser chileno, y no hay mucho en el mercado", confesó el argentino en un puesto donde Andrés Vilches e Isaac Díaz son algunas de las alternativas.

- Hasta ahora, ¿cómo ve que se perfila el plantel, está conforme con lo que ha ido llegando?

- Sí, si llega un nueve y Jaime Carreño estaría contento. Digo Carreño porque no hay muchos juveniles que puedan venir y ponerse la camiseta de titular y jugar. Quizás sí hay, pero ya pasarían a ser una especie de apuesta.

- La salida de Rodrigo Echeverría es quizá la más complicada, va a ser difícil reemplazarlo, sobre todo por la dinámica que le imprimía al equipo.

- Quizá sea la pérdida más sensible desde mi parecer, aunque capaz que otros digan que es la de Cerato. Y no sé si va a jugar en la U. de Chile, pero bueno, uno sabe que cuando trae jugadores a préstamo muchas veces no se pueden quedar, sobre todo cuando terminan jugando tan bien.

- Al menos lo de Juan Ezequiel Cuevas ya va muy encaminado.

- Yo hablé con el jugador, él quiere venir y está entusiasmado. Le conté un poco algunas experiencias que he tenido con algunos argentinos que subestiman el medio y les va muy mal. No por condiciones, sino que solo por subestimar el medio. Él me dijo que venía con muchas ganas. Se manifestó contento y muy dispuesto. Ojalá llegue para el 22 de junio, y si no tiene autorización para terminar todo los trámites en México. Él allá jugó hasta el último partido con Mineros de Zacatecas, quedaron eliminados en semifinales del ascenso.

- ¿Qué le parece como jugador, dicen que se parece mucho a Maximiliano Cerato?

- Es un muy buen jugador, de mejor pegada, mejor mediadistancia y tiro libre. Por sus características puede llegar a desordenarse en ataque, pero a mí no me disgusta eso. De hecho, una de las alternativas que hablé con él es llegar a utilizarlo con pierna cambiada, como un extremo por derecha, lo que le permite más empezar a jugar en diagonal. La verdad es que me genera expectativas, aunque también tengo mis dudas por otro lado, cuánto o no podremos extrañar a Echeverría.

- Y en la defensa, ¿está bien con lo que tiene?

- Volvería 'Paco' (Venegas, quien jugó con México el Mundial sub 20), con lo cual yo atrás estaría solucionado con Camilo Rodríguez, Gino Alucema, Marcos Velásquez, Cristián Suárez, y Dilan Zúñiga, además de Sebastián Leyton, que en algún momento puede jugar de lateral. Con esos siete jugadores tengo solucionada la última línea.

- ¿No le dolió la partida de Matías Blázquez a Deportes Iquique?

- Sí, pero son negociaciones y no se llegó a acuerdo. Desde mi lugar trataré de reemplazarlo de la mejor manera posible. La verdad es que defensivamente fue un león, más allá de que haya cometido algunos errores. Es un profesional extraordinario, siempre sumó. Pero no me dolió tanto porque tengo cuatro marcadores centrales, a Gino, el 'Chano', Suárez y 'Paco', y si tengo que necesitar a alguno tendré que echar mano a la cantera, pero ojalá no haga falta. La verdad es que no me vuelve loco este tema.

- De igual forma hay chicos en la cantera que , según me comentaron, irán a la pretemporada.

- Vamos a llevar a tres o cuatro jugadores a la pretemporada, aparte de Marcos (González), el arquero. Seguro vamos a llevar a Benjamín Rivera y a Matías Leiva. Después tenemos que diagramar bien de acuerdo a estos dos nombres que faltan (Carreño y el 9) quienes serían los otros dos que completen la lista. La idea es tener unos 26 o 27 jugadores.

- ¿Qué conclusiones sacó en limpio de la temporada pasada pensando en lo que viene?

- Para mí es muy bueno desde el hecho de haber logrado que el equipo encuentre un camino hacia lo que quería. No creemos que las cosas buenas hayan salido de casualidad, sino porque el equipo intentó jugar a algo y ese algo retroalimentó al equipo, que sentía satisfacción de jugar como lo hacía. Eso me parece que es lo más importante. Nos quedó un sabor amargo sobre el final porque faltando tres fechas teníamos posibilidades de ser campeones y después no haber terminado arriba te deja así. Pero no hay muchos equipos que hayan jugado como nosotros casi un 95% de las fechas peleando arriba algo importante, eso también ha sido muy bueno.

- ¿Le dejó algo de preocupación por cómo se cierra la temporada, considerando lo bien que venía jugando el equipo?

- Tomando como referencia lo últimos partidos, con Palestino y Patriotas, la verdad es que no me gustó. Es una pequeña luz de alarma que siempre se prende, pero tengo que ser inteligente y poner en la balanza todo lo bueno por sobre esos dos partidos.

- Muchos han afirmado que la falta de experiencia les pasó la cuenta en cierta parte del campeonato, ¿la llegada de los refuerzos que se han abrochado le ayuda a contrarrestar ese aspecto?

- Sí, ya de por sí elevar el promedio de edad habla que el equipo va a tener un poco más de experiencia. A eso le sumamos que nos vamos a encontrar con un Dilan Zúñiga, un Kevin Medel y un Iván Ochoa que son tipos que tenían un partido en Primera y ahora 30 o más, entonces su cabeza es otra, ya se sienten jugadores de verdad, antes eran chicos con posibilidades. Creo que vamos a tener más experiencia por ese recorrido que han ganado.

- Hace unas semanas atrás, el presidente Pedro Cedillo decía que no había que perder la cabeza y pensar que ahora hay que ir por la Libertadores, sino que de a poco ir consolidando al equipo. ¿Cómo lo ve usted?

- Tenemos que ir de a poco, no tenemos la posibilidad que tiene Colo Colo, por ejemplo, de decir vamos a esperar qué pasa con Macnelly Torres y si no traemos a Valdivia. Si bien la ilusión de poder pelear el campeonato la vamos a tener siempre, y partimos queriendo ser campeones, eso a nosotros no nos puede quitar de vista la realidad de que en un momento se puede poner complicado el torneo para un montón de equipos, entonces no nos podemos relajar en ningún momento. Nuestro objetivo es seguir asentándonos en Primera, ojalá que podamos ser lo más competitivos posibles, como lo fuimos este torneo, y Dios quiera venga de regalo una copa y una posibilidad concreta de campeonato. Pero tenemos que ir de a poquito, por partes y sin volvernos locos, con los pies sobre la tierra.

"No creemos que las cosas buenas hayan salido de casualidad. No hay muchos equipos que hayan jugado como nosotros casi un 95% de las fechas peleando arriba algo importante, eso ha sido muy bueno""

Preparan amistoso contra Antofagasta

En primera instancia, y aprovechando que realizará su pretemporada en La Serena, Everton estaba trabajando para disputar un partido amistoso frente a Coquimbo Unido. Sin embargo, luego que el sorteo de la ANFP determinara que los oro y cielo enfrentarán al cuadro pirata por Copa Chile, todo se desvaneció. Por lo mismo, desde el conjunto viñamarino ya trabajan para programar un amistoso frente a otro elenco, que probablemente será Deportes Antofagasta, a jugarse el sábado 1 de julio en La Portada. Así el club auriazul busca llegar con mayor rodaje a la Copa Chile, donde el objetivo no es otro que tener una revancha de lo que ocurrió el 2016.