Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Andrés Longton buscará llegar a la Cámara de Diputados

ELECCIONES. Abogado de Renovación Nacional postulará por el Distrito N° 6.
E-mail Compartir

"El legado que dejaron mis padres y la vocación personal a raíz de lo que está ocurriendo en el país" son algunas de las principales motivaciones que llevaron a Andrés Longton a aceptar el desafío de ser precandidato a diputado de Renovación Nacional (RN) por el Distrito N° 6 de la Región de Valparaíso.

"La idea nació netamente del partido, pero lo bueno es que se dio de manera natural. Todo se empezó a dar cuando trabajaba para el senador Alberto Espina; y luego que me uní a la pasada campaña de mi madre (Amelia Herrera) a la alcaldía (de Quilpué) el tema empezó a sonar más fuerte. Desde chico estuve siempre relacionado con el tema público, siempre me llamó la atención, así que el interés fue recíproco", comentó.

Ejes de campaña

Respecto a los ejes que tendrá su precandidatura, la cual, de acuerdo a lo informado por el presidente regional de RN, Carlos Gómez, cuenta con el apoyo de la colectividad, aseguró que buscará representar de la mejor forma las ideas y anhelos de la población del territorio de la zona interior, que agrupa como distrito a las comunas de las provincias de Marga Marga, Quillota, Petorca, Los Andes y San Felipe.

"La gente tiene que tener tranquilidad de que uno no va a privilegiar a ciertos lugares por encima de otros. Yo me planteo una política cercana a la gente, de escuchar, de que las propuestas no se van a construir en el Congreso, sino que van a ser sacadas de los diálogos con las personas", dijo el hijo del fallecido Arturo Longton, exdiputado y gobernador de Marga Marga durante el gobierno de Sebastián Piñera.

Agregó que "es importante que los compañeros de lista, y en la coalición en general, entendamos que esto es para construir algo en beneficio de la gente y no en un beneficio personal".

"Yo me planteo una política cercana a la gente, de escuchar, de que las propuestas no se van a construir en el Congreso, sino que van a ser sacadas de los diálogos con las personas"

Andrés Longton, Pr candidato a diputado RN"

Intensa fiscalización en Viña ha dado positivos resultados

INSPECCIÓN. Plan de Ordenamiento Integral ha permitido, entre otros logros, ubicar a distribuidores que proveen de mercancías a comerciantes ambulantes.
E-mail Compartir

En el marco del Plan de Ordenamiento Integral de Viña del Mar, que tiene por objetivo abordar diversas y complejas situaciones que van desde el control del comercio ilegal hasta la fiscalización de obras del sector construcción que se realizan fuera de horario, funcionarios del Departamento de Inspección Comunal se encuentran efectuando un intenso trabajo que ya está dando positivos resultados.

Entre los procedimientos que se han incrementado en el último tiempo se cuentan el control a los ambulantes con el apoyo de Carabineros, en cuyos operativos se ha logrado ubicar a distribuidores de mercaderías que se venden de forma irregular en la vía pública.

Asimismo, se han cursado partes a conductores que dejan sus vehículos mal estacionados y en lugares no autorizados, como por ejemplo sobre las veredas.

Con esto "estamos dando importantes señales para el ordenamiento de la ciudad, de manera que se respeten las ordenanzas y las leyes, lo que se incrementará con la próxima entrada en vigencia de la nueva ordenanza local sobre comercio en la vía pública", manifestó la alcaldesa Virginia Reginato.

Construcciones

Otra de las infracciones recurrentes, puntualizó el municipio, las cometen las constructoras que no cumplen las normas de ocupación de la vía pública, trabajando sin permiso y realizando faenas fuera del horario autorizado. Por ello, una vez que se ha detectado la infracción, las obras han sido paralizadas, entregando luego la correspondiente citación judicial.

A lo anterior se suman las inspecciones de patentes comerciales y de alcohol al comercio establecido y locales nocturnos.

"Cada inspector, dentro de su labor, tiene como objetivo velar por el cumplimiento de todas las ordenanzas en general, fiscalizando no un tema puntual, sino que todo tipo de situaciones que puedan afectar el orden y el normal funcionamiento de la ciudad para un buen desarrollo del concepto de ciudad, para lo cual deben cursar la infracción correspondientes y citar a los Juzgado de Policía Local", precisó el director de Inspección Comunal, Alamiro Arias.

"Estamos dando importantes señales para el ordenamiento de la ciudad, de manera que se respeten las ordenanzas y las leyes"

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar"