Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Corte porteña exige sacar a músicos de las calles de Viña

VIÑA DEL MAR. Tribunal de alzada falló a favor de vecino de la calle Valparaíso que reclamó por ruidos molestos y ordenó que se utilizara la fuerza pública.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valparaíso ordenó al municipio de Viña del Mar que denuncie "efectivamente" a quienes infrinjan la ordenanza sobre ruidos molestos en las calles de la ciudad y que requiera el auxilio de la fuerza pública de Carabineros si es necesario para hacerla cumplir.

El tribunal porteño falló a favor -en parte- de Héctor Cifuentes, vecino del sector y abogado con oficina en el edificio El Escorial, ubicado a un costado de la calle Valparaíso, en el recurso de protección que presentó en marzo de este año contra el municipio, Carabineros de Chile, la Seremi de Salud, la Seremi de Medio Ambiente, la Superintendencia de Medio Ambiente y contra quien resultara responsable. El motivo de la acción judicial radicaba en la molestia constante que argumentó el profesional por los ruidos molestos que ocasionarían a diario algunos músicos callejeros en horarios de oficina.

Medidas pertinentes

El municipio, hace algunas semanas, presentó una nueva ordenanza que regulará la actividad musical en las calles de Viña del Mar y que estipula que quienes quisieran tocar música en espacios públicos tendrán que postular para hacerlo, entre otras medidas de control. Sin embargo, este reglamento aún no entra en vigencia (ver recuadro).

Si bien el tribunal de alzada porteño acogió la solicitud respecto del municipio, no lo hizo frente a las otras cuatro instituciones nombradas. En concreto, la Corte dijo que el municipio "deberá proceder a adoptar de inmediato las medidas pertinentes para cumplir con su obligación en cuanto a denunciar efectivamente a los infractores a la ordenanza sobre ruidos molestos que se ubican en los espacios públicos del centro de la ciudad de Viña del Mar, señalados por el recurrente, requiriendo el auxilio de Carabineros de Chile en su caso, e informando a esta Corte de las medidas adoptadas para el ejercicio efectivo de su función, en aras a hacer cesar los ruidos molestos que perturban el derecho del recurrente a vivir en un medio ambiente libre de contaminación".

"Alta importancia"

Cifuentes comentó que esta sentencia es "de la más alta importancia", pues reconoció que lo han llamado colegas "de diversas partes del país interesados en el tema, porque resuelve un debate muy vital entre la libertad de expresión, que cede frente a un bien colectivo como es la defensa del medio ambiente libre de contaminación acústica en los espacios públicos como las plazas y veredas. Abre por primera vez en la historia del país el recurso de protección a este delicado tema, que las personas puedan transitar, permanecer y vivir sin que otras se apropien de ese espacio que nos pertenece a todos y lo usen como su sala priva de espectáculos, destruyendo la vida normal con ruidos, música, prédicas, bombos, etcétera, a todo volumen sin consideración a los demás".

Agregó que "la autoridad reconoce que no está cumpliendo su deber. La sentencia contiene un reproche muy enfático a lo que llama 'la renuncia de la autoridad y al derecho", explica que una dejación como esa, propicia la autotutela o la ley del más fuerte, lo que representa el summum de lo arbitrario en un estado de derecho, máxime si proviene de una autoridad que tiene la posibilidad de contar con el auxilio de la fuerza pública para hacer cumplir la normativa", y dijo también que "no es necesario que una persona específica sea la afectada para que se pueda solicitar su protección por las demás, lo que tiene consecuencias extraordinaria".

Municipio acatará fallo

Aunque cinco días después del fallo porteño la Municipalidad de Viña del Mar apeló la sentencia y la causa se elevó a la Corte Suprema bajo el siguiente argumento expresado por el municipio: "El hacer cumplir la ordenanza depende de la cooperación y acción conjunta con Carabineros de Chile y no es de exclusivamente del municipio ejercer esa labor (...) "Se ha dicho, en miles de fallos, que la Municipalidad, ya sea a través de Seguridad Ciudadana o de sus Inspectores, carece de fuerza coercitiva ni de la facultad de mantener el orden público mediante la fuerza, como lo pretende la Ilustre Corte de Apelaciones", ayer, al mismo tiempo que este Diario consultaba al municipio sobre el tema, la administración consistorial decidió desistir de la apelación realizada.

Desde el municipio dijeron que "esta sentencia explicita las medidas que el municipio debe ejecutar y obliga a cursar las infracciones por ruidos molestos y a requerir el apoyo de Carabineros de Chile. Se debe esperar que se encuentre ejecutoriada (la sentencia) para ejercer de inmediato todas las acciones necesarias y así dar cumplimiento a lo resuelto por la Corte de Apelaciones".

Ordenanza regirá en próximos días

Aunque la nueva ordenanza municipal que regulará al comercio ambulante y a los músicos callejeros -estos serán evaluados por el Departamento de Cultura de la Municipalidad de acuerdo a un reglamento que medirá calidad, credibilidad, factibilidad técnica de realizarse en la vía pública, impacto vial y ambiental por contaminación acústica, entre otros- ya fue aprobada por el Concejo Municipal el 8 de junio, aún no está en vigencia. El municipio dijo que "en los próximos días se dictará el decreto alcaldicio que aprobó dicha normativa, la que ha seguido el trámite administrativo correspondiente".

"Se debe esperar que se encuentre ejecutoriada (la sentencia) para ejercer de inmediato todas las acciones necesarias y así dar cumplimiento a lo resuelto por la Corte de Apelaciones"

Municipalidad de, Viña del Mar"

Denuncian intento de secuestro de una alumna del Instituto Ariztía de Quillota

POLICIAL. Colegio aclaró que el delito no se materializó y anunció medidas.
E-mail Compartir

Eran las 13.42 horas del martes y una alumna de tercero básico del Instituto Rafael Ariztía (IRA), de Quillota, se dirigía al baño, cuando un hombre alto y de contextura gruesa, según su descripción, la abordó al interior del establecimiento, conminándola a acompañarlo, ante lo cual la niña huyó asustada hacia la calle, recorriendo varias cuadras hasta que le pidió ayuda a una mujer adulta, quien la llevó de vuelta al colegio.

El relato fue confirmado por el propio establecimiento y por el gobernador provincial, César Barra, que se reunió con la vicerrectora del IRA y los papás de la niña, y precisó que se presentó una denuncia el mismo martes por este hecho, pero calificada como "otros delitos contra la integridad de las personas", y no como secuestro.

Por su parte, los padres de la niña, señalaron que "trataron de llevarse a nuestra hija del colegio, estamos impactados por la situación pero creemos como padres que la única forma de que esto no se repita es informando para que así adviertan a sus hijos y no lamentemos una tragedia".

"la tomó del brazo"

Los progenitores detallaron que su hija fue al baño antes de que tocaran el timbre de salida a las 13.45 horas, "y al salir del baño apareció un hombre alto, de contextura gruesa, entre la enfermería y el ascensor, quien la tomo del brazo y le dijo 'ven, ven conmigo. Luego de reiteradas insistencias, nuestra pequeña de ocho años sólo pensó en huir y salió lo más rápido que pudo. En ese instante tocaron el timbre de salida y ella entre la gente salió sola por la entrada de O'Higgins sin que nadie la detuviera. En su pánico se fue por Diego Echeverría hasta la calle Condell, donde le pidió a una señora, llorando, que por favor la llevara a Carabineros o al colegio, donde finalmente, y gracias a Dios, la fueron a dejar".

A raíz del hecho, el Hermano Jesús Triguero, rector del IRA, emitió un comunicado oficial a la comunidad escolar, en el que señala que "es importante aclarar que afortunadamente no estamos frente a una situación de secuestro" y agrega que "la alumna se encuentra bien junto a sus padres, y contará con todo el apoyo que necesite y que el colegio le pueda brindar".

Por otra parte, anunció una que "para que hechos como el descrito no se repitan, como el ingreso de personas extrañas y no autorizadas a dependencias del colegio, o la salida de niños pequeños sin padres del establecimiento, es que se reforzarán las medidas de seguridad a nivel de todo el Instituto".

Finalmente, indica que "el colegio se hace parte de la denuncia legal hecha a Carabineros, poniendo a disposición lo necesario para esclarecer el hecho".

"El colegio cuenta con cámaras de seguridad en todos los accesos. Este sistema será optimizado en virtud de la utilidad que ofrecen en estos casos"

Jesús Triguero, Rector del Instituto Rafael Ariztía"