Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Estados Unidos confirma que misil lanzado por Corea del Norte era intercontinental

AMENAZA. El régimen de Kim Jong-un señaló que su dispositivo ICBM es "capaz de golpear cualquier parte del mundo". Podría llegar hasta Alaska e, incluso, California. La acción fue condenada por los gobiernos de China, Rusia y Alemania.
E-mail Compartir

La Casa Blanca confirmó que el misil lanzado ayer por Corea del Norte tenía alcance intercontinental, es decir, podía llegar a Alaska, informó el Comando Pacífico de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Este último país, junto a Corea del Sur, en horas de la tarde respondió a la amenaza armamentística con nuevos ensayos conjuntos militares.

El misil balístico norcoreano voló unos 37 minutos, superando cualquier prueba desarrollada antes por los norcoreanos.

Esta es la primera vez que Pyongyang logra lanzar un misil de estas características de manera exitosa. El Pentágono sigue investigando el lanzamiento para dar un análisis más detallado del ensayo, el undécimo en lo que va de año y el primero desde el pasado 8 de junio, donde un aparato llegó a volar 30 minutos.

Las Fuerzas Armadas norcoreanas dispararon el proyectil en torno a las 9.40 horas (local), desde la base aérea de Panghyon, según afirmaron autoridades de Seúl, Tokio y Estados Unidos.

La cadena televisiva oficial del régimen de Kim Jong-un, KCTV, indicó que se trataba de un misil balístico intercontinental, es decir, que puede alcanzar más de 5.500 kilómetros, conocidos como ICBM.

El dispositivo oriental fue bautizado Hwasong-14, el que alcanzó una altura máxima de 2.802 kilómetros y recorrió 933 kilómetros en 39 minutos.

"La República Popular Democrática de Corea (nombre oficial del país) se ha convertido en un imponente poder nuclear con el más poderoso de los ICBM capaz de golpear cualquier parte del mundo", decía el comunicado.

El ensayo supone un importante avance para el programa armamentístico norcoreano que, como recordó a principio de año el líder Kim Jong-un, pretende desarrollar misiles ICBM para ser equipados con bombas nucleares y alcanzar Estados Unidos.

Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de China, Xi Jinping, declararon "inadmisible" el lanzamiento y pidieron a Corea del Norte una moratoria de sus ensayos con misiles y armas nucleares. Pyongyang "que se abstengan de realizar maniobras militares conjuntas a gran escala", pidieron Putin y Xi, a causa de que esta es una de las razones que siempre expone el régimen para lanzar ensayos nucleares.

El Presidente de EE.UU., Donald Trump, de vacaciones en Virginia por el Día de la Independencia del país, escribió en Twitter: "¿No tiene este tipo nada mejor que hacer con su vida? Difícil creer que Corea del Sur y Japón vayan a aguantar mucho más".

"(Los enemigos de Pyongyang) que se abstengan de realizar maniobras militares conjuntas a gran escala"

Vladimir Putin y Xi Jinping, Presidentes de Rusia y China"

"Difícil creer que Corea del Sur y Japón aguanten mucho más. Quizá China haga un movimiento de peso en Corea del Norte"

Donald Trump, Presidente de Estados Unidos"