Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Garín: "Tengo que cambiar para dar el salto"

TENIS. Chileno cayó en primera ronda del Grand Slam de Wimbledon.
E-mail Compartir

Christian Garín admitió, tras caer en la primera ronda de Wimbledon, que tiene que mejorar la concentración si quiere dar el salto y convertirse en uno de los mejores jugadores del mundo.

"Me desconcentro muy rápido", comentó Garín, número 220 del ranking mundial con 21 años, tras perder con el estadounidense Jack Sock por 6-3, 4-6, 7-6 (7-4) y 6-3. El chileno le ganó un set al 18° de la lista ATP y por momentos jugó de tú a tú en la cancha ocho del All England Club.

"Si juego como hoy (ayer) quince partidos o quince semanas creo que cambiará totalmente. Hoy (ayer) competí de igual a igual ante un gran jugador", comentó Garín, que entrena en la academia que tiene el español Rafael Nadal en la isla de Mallorca. "Tengo que cambiar un par de cosas para dar el salto", añadió.

El chileno consiguió el paso al cuadro final de Wimbledon después de tres partidos de fase previa, el último un infartante 4-6, 7-6 (9-7), 6-4, 4-6 y 12-10 sobre el australiano John-Patrick Smith.

El otro chileno clasificado para Wimbledon, Nicolás Jarry, cayó ayer también por 7-6 (7-4), 6-3 y 6-3 con el francés Gilles Simon. Pese a su temprano adiós en el main draw, el nieto de Jaime Fillol se dio el gusto de sumar cuatro partidos en Wimbledon (previamente superó tres encuentros de la qualy), y jugar por segunda vez seguida el cuadro principal de un Grand Slam. Antes disputó Roland Garros, donde también cayó en la primera ronda.

horas duró el duelo en que Gilles Simon derrotó al chileno Nicolás Jarry en Wimbledon. 2:14

Wanderers supera barrera de los 5 mil socios en era S.A.

FÚTBOL. El Decano del balompié nacional arrancará el segundo semestre del 2017 con un récord de abonados en sus registros.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Si bien la competencia oficial aún no arranca, sin duda que Santiago Wanderers comienza ganando uno de sus partidos más importantes de cara al futuro inmediato: la suma de socios para la institución.

Y es que el Decano acaba de superar una barrera que hasta poco tiempo parecía insuperable. Los verdes tienen desde esta semana 5.300 hinchas en sus registros de socios. Un hito en la era S.A.

Sin ocultar su orgullo, Jorge García, gerente de la sociedad anónima que concesiona a los porteños, admite que "como club nos enorgullece el haber llegado a los 5.000 socios activos, pues se trata de un hito histórico de abonados en los 125 años de vida de Santiago Wanderers".

García sostiene que "este logro es fruto de varios esfuerzos, el primero es de los propios socios, quienes han manifestado su interés por estar apoyando al equipo de sus amores de manera constante e incondicional, pero también del club, que ha sabido escuchar a sus hinchas para hacer cada vez más atractiva la opción de abonarse, generando actividades relevantes e inclusivas que han permitido acercar a los socios al club y su historia".

El ejecutivo también destaca otros hitos que no son menores en el presente del Decano. "Con alegría puedo confirmar que junto con haber batido el récord histórico de abonados se establecen varios hitos, como superar los dos mil socios en Andes y los mil quinientos en Galería, lo que nos permitirá contar con una importante base de hinchas apoyando al equipo, tanto en Copa Chile como en el torneo de Transición", sostuvo, destacando además que hoy son cerca de 900 los socios menores de 11 años, quienes pueden ir al estadio y disfrutar de diversas actividades junto a sus padres y abuelos.

Finalmente, el gerente de la sociedad anónima que concesiona a los caturros realizó un público reconocimiento a quienes siguen transformando a los verdes en una de las instituciones más populares de nuestro medio.

"Quiero agradecer a cada uno de los nuevos socios y reiteramos también nuestra gratitud a los socios más antiguos que han hecho de la institución parte de su vida, pues son el alma de Santiago Wanderers. Estamos ilusionados con tener la mayor cantidad de público posible en el estadio, sobre todo con el importante desafío deportivo que tenemos por delante", admitió.

Exitosa campaña

Gran parte del éxito en la captación y renovación de abonados se debe a la campaña de 2 por 1 que impulsó la sociedad anónima y que culminó ayer tras la apertura de la tienda "W" en la Estación Puerto. Lograron sumar a más de 1.500 nuevos socios para la institución, superando incluso lo conseguido en Valparaíso a partir del arribo de David Pizarro y Carlos Muñoz como jugadores de la institución.

Oyer: "Ahora hay que mantenerlos"

Mario Oyer no tiene inconvenientes en agradecer que desde la sociedad anónima que concesiona a Santiago Wanderers se hayan escuchado las peticiones de crear instancias para la suma de nuevos socios a la institución, aunque de inmediato advierte que "su número tiene variables que no sólo son económicas, sino también hay una directa relación a contar con un cuerpo técnico o jugadores competitivos, con la posibilidad de un mejor rendimiento". Sin embargo, el presidente de la Corporación caturra realiza un llamado: "Ahora hay que mantenerlos. La idea es que todos nuestros nuevos socios sean bien tratados en el estadio, transformando el recinto en un lugar más accesible, para que no tengan que sentarse en butacas cochinas o mojadas, y que nuestras mámás o papás cuenten, por ejemplo, con mudadores en los baños, lo que me parece sería lo mínimo para instarlos a que se mantengan en el tiempo como socios".

"Queremos agradecer a cada uno de los nuevos socios y reiteramos también nuestra gratitud a los socios más antiguos que han hecho de la institución parte de su vida"

Jorge García, Gerente de Santiago Wanderers"

"La idea es que ahora todos nuestros nuevos socios sean bien tratados en el estadio, transformando el recinto en un lugar más accesible"

Mario Oyer, Pdte. Corporación Wanderers"

son los socios de Santiago Wanderers luego de las promociones previas al inicio del torneo. 5.300

mil los socios que hoy se registran para el sector de Andes en el estadio Elías Figueroa. 2

los socios Galería, la mayoría de los cuales se ubican como parte de la barra Los Panzers. 1.500

los socios menores de 11 años que hoy posee Santiago Wanderers en cada una de las localidades. 900