Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Crean comisión para proteger nuevos inmuebles en la región

PATRIMONIO. Core Manuel Millones inició ayer primera mesa de trabajo con Corfo, Subdere, CMN y Cultura.
E-mail Compartir

La Comisión de Patrimonio del Consejo Regional (Core) inició la mesa de trabajo junto a otros organismos para confeccionar un listado de nuevos inmuebles patrimoniales que puedan ser declarados Monumento Nacional Histórico.

Desde las 9.30 de la mañana de ayer, la comisión se reunió con el director regional de Corfo, Gianni Rivera, y representantes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) local, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el Consejo de la Cultura, a fin de iniciar un trabajo para actualizar el catastro de inmuebles patrimoniales con financiamiento de la Subdere y la preparación de un expediente para declarar Monumento Nacional Histórico a las propiedades en riesgo detectadas en toda la región.

Dentro de los acuerdos alcanzados en esta primera mesa, se decidió explorar la posibilidad de levantar un concurso para la conservación de propiedades patrimoniales y también trabajar en una línea de recuperación de fachadas de estos inmuebles. Además, se buscará proponer cambios en la ley de presupuestos para crear un fondo concursable para el patrimonio y dar incentivos a los nombramientos de Zonas de Conservación Histórica (ZCH) o Inmuebles de Conservación Histórica (ICH).

El presidente de la comisión, Manuel Millones, explicó que "hoy dimos inicio al trabajo técnico con los servicios públicos con competencia en el objetivo de generar una propuesta técnica que haga posible generar incentivos para proteger el patrimonio. Para tal efecto nos fijamos un plazo de una semana para concretar y finiquitar una fórmula que le otorgue viabilidad a un fondo concursable para propiedades patrimoniales y que este sea el plan piloto a replicar, donde ninguna provincia quede excluida".

En segundo lugar, precisó deberán tener listo el proyecto "en 30 días" para presentarlo a la Subdere, que tiene por objeto actualizar el catastro de inmuebles patrimoniales de la región. Asimismo, se acordó elaborar los expedientes de las propiedades públicas y privadas que no tienen resguardo legal en conjunto con la Universidad de Valparaíso. "El listado será trabajado con las instituciones técnicas que nos aportarán los insumos para concretar la solicitud al Consejo de Monumentos Nacionales y los criterios se basan en las amenazas que existen sobre dichos inmuebles, como es el desarrollo inmobiliario o modificaciones a los planes reguladores", comentó.

Una de las novedades de este plan es que se busca impulsar junto a la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), un concurso para propiedades patrimoniales con fines comerciales.

Gianni Rivera, director regional de Corfo, expuso al respecto que "efectivamente hemos estado trabajando con el Gobierno Regional, especialmente con la presidencia de la Comisión de Patrimonio, y hemos enfocado la línea de acción en recuperar ciertos edificios, pero desde el punto de vista de Corfo tienen que ir asociados al área productiva. Estamos esperando que el Gobierno Regional designe la asignación presupuestaria a Corfo para poder comenzar en esto".

Precisó que "acá se pueden postular hasta $ 40 millones enfocados también en programas estratégicos, como Valparaíso Creativo, Sustentable, donde se puede mejorar ciertos edificios, se pueden alhajar y se puede mejorar la actividad económica por completo. Por eso creo que este es un gran instrumento que viene con el apoyo a la línea de inversión en entornos urbanos distintivos. Corfo ya lo ha realizado en la Región y en el Gran Valparaíso, en varios edificios patrimoniales, pero siempre tienen que ir -y esto quiero recalcarlo- orientados a la actividad comercial".

Corfo espera financiamiento del Gore

En base a estos planteamientos, el director regional de Corfo, Gianni Rivera, sostuvo que esperan recibir del Gobierno Regional $ 400 millones para "poder hacer un llamado a concurso lo antes posible, porque de esa manera, a través de este modelo, que es Inversión Productiva (Ipro), impulsar la actividad comercial recuperando nuestro patrimonio". Insistió que sólo "estamos esperando que el Gobierno Regional pueda asignar ese financiamiento para poder hacer el llamado a concurso".