Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Clasificados

Vecinos de Paseo Valle se anticipan y llaman a resguardar valor patrimonial

VIÑA. Inmobiliaria Casa Italia ingresó nuevo recurso judicial para revertir decreto de protección.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La comunidad del tradicional Paseo Valle, ubicado entre Traslaviña y Ecuador, en Viña del Mar, manifestó su preocupación por la posibilidad de que el sector pierda su cara antigua y se transforme en un nuevo foco de interés inmobiliario, luego de un nuevo intento judicial de los dueños de la Casa de Italia por vender el terreno, demoler el inmueble y construir un edificio con centro comercial en el lugar.

La casona recientemente obtuvo un decreto de Monumento Nacional Histórico que ya fue validado por la Contraloría, fue publicado en el Diario Oficial, luego de que el año pasado el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) aprobara dicha moción impulsada por la Intendencia Regional.

Aunque pasaron casi seis meses desde aquella decisión, quedaba pendiente la firma del Ministerio de Educación para poder hacer efectiva la declaratoria, tiempo en el cual la empresa, que tenía firmado un compromiso de compraventa con la Inmobiliaria Casa Italia S.A. presentó tres anteproyectos de edificación, siendo aprobado el último de estos a comienzos de junio. Al poco tiempo se hizo efectiva la protección pendiente.

Esos días se generó preocupación en la comunidad interesada en preservar el lugar. Benigno Gálvez arrienda una de las casas más antiguas del paseo que data de hace 100 años, junto a su esposa y sus hijos hace 11 años. El inmueble está ubicado justamente al costado trasero de la Casa Italia. "Este pasaje tiene casas que datan de un siglo por lo menos, y sería una pena desarmar algo que es el casco histórico de Viña del Mar, porque esto es una muestra de todo lo que era la Avenida Álvares y la Avenida Libertad, hace 50 o 60 años".

En ese sentido, comentó que "espero que esa comisión que se creó trabaje para proteger lo poco y nada de los edificios antiguos que quedan. Sería positivo que declararan, al menos, patrimonio el pasaje. Porque, ¿cuál es la idea de las nuevas inmobiliarias? Desarmar todo para hacer edificios y claro, había una intención de hacer un edificio al lado (en Casa Italia) y vender todas estas propiedades de aquí para atrás y hacer un condominio, pero al parecer por el tema de la protección todo quedó en nada. Hoy las inmobiliarias no pueden hacer edificios porque tienen que tener algunos reglamentos de entrada y salida. Si se construyera un condominio en el terreno de la Casa Italia, todo este sector tarde o temprano desaparecería, excepto la iglesia que es una propiedad de Inglaterra y no vendería". Por eso, advierte que "es urgente que se declare patrimonio a este sector".

Mauricio Molina, director del Instituto de Historia PUCV, que funciona en el Paseo Valle, comentó que tiene mucho interés en que la comisión del Core declare Monumento Histórico a la casona que utilizan o a otra, pues en el caso de ellos, no afectaría negativamente. "De por sí el edificio tiene un carácter patrimonial, nosotros tratamos de cuidarlo, mantenerlo y hacer la menor cantidad de intervenciones posibles. En la medida que un edificio es declarado patrimonio se restringe significativamente a ese inmueble la posibilidad de hacer otro proyecto. Si eso termina siendo así, nosotros lo tomaríamos como una cosa positiva porque permitiría aportar al tema del patrimonio. Este edificio, el Palacio Valle, tiene más de 100 años y los últimos años se ha abierto a la comunidad para el Día del Patrimonio".

Finalmente, una vecina propietaria de otra de las grandes casonas del paseo, quien prefirió no dar su nombre, comentó que "no veo tan positivo que se declare patrimonio mi casa, pero sí el barrio y la calle, porque es un sector muy antiguo e importante para Viña y se nos están viniendo los edificios encima, y si no se protege podría desaparecer, por aquí partió Viña del Mar, y ahora l Ciudad Jardín se nos perdió. Sería una pena que hicieran otras moles más acá". Sobre el interés de los dueños de Casa Italia por continuar con la venta del inmueble, solo dijo: "pido a Dios que eso no pase" .

Recientemente se inició una mesa de trabajo de la comisión de Patrimonio del Consejo Regional junto a Corfo, la Subdere, el Minvu y otras entidades gubernamentales para actualizar el catastro de inmuebles patrimoniales con financiamiento de la Subdere y la preparación de un expediente para declarar Monumento Nacional Histórico a las propiedades en riesgo detectadas en toda la región.

"Actuar ilegal y arbitrario"

Este viernes Inmobiliaria Casa Italia S.A. ingresó un nuevo recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Santiago -que falló en su contra el mes pasado- esta vez, solo contra el Ministerio de Educación. En detalle, advierte de un "actuar ilegal y arbitrario" incurrido en la firma del decreto N°106 del 31 de mayo de 2017 publicado en el Diario Oficial el 10 de junio del mismo año y pide que éste sea dejado sin efecto. Sostienen que la jurisprudencia administrativa de la Contraloría General de la República señala que es ilegal un decreto que declara monumento nacional un predio, existiendo previamente un permiso de edificación.