Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contraportada

Comentarios en la web

Cema Chile acuerda su disolución y el traspaso de propiedades al Estado. Vía Emol.
E-mail Compartir

Juan Aninat. Propiedades de todos los chilenos.

Juan Álvarez. Ya no se puede seguir robando nada ahí,... y se destaparon las fulerías ,... así que no les queda otra mejor que cerrar y fondiarse.

Ebenezer Scrooge. Buena oportunidad de inversión para el PC y el PS, y a precios de avalúo fiscal.

Felipe Abasolo. Aunque no lo creas, ya hay varias personas de ese sector frotándose las manos con los negocios que vienen

Cristián Carvallo. ¿Cuántas de esas propiedades hubieran sobrevivido 40 años si hubienen estado en poder de los ladrones de la Concertación?

Francisco Toso Aste. Sí y ayudó a miles y miles de mujeres a salir de la pobreza, parece que se olvidan de eso, ahora quedarán a cargo de la inmobiliaria socialista SA

En Twitter:

E-mail Compartir

@pochocha06: En memoria de mi hija que voló al cielo rodeada d amor, estoy aquí luchando x los niños que mueren sin amor y lejos de sus padres #YaNoEstanSolos

@mijailbonito: ¡Que ningún niño vuelva a sufrir a manos del Estado! #YaNoEstanSolos

@D_Horstmeier: Es duro decirlo, pero este es el Chile desigual contra el que debemos luchar, por eso yo marcho el domingo. Los niños #YaNoEstanSolos

@Marcela56837070: Que no solo sea TT por un partido de fútbol. Todo el que se dice ser chileno debe apoyar a los niños dl Sename Ahora es cuando #YANOESTANSOLOS

@Luis_Aburto_B: #YaNoEstanSolos Ciudadanos marchan por ellos. Que ninguna bandera política vaya a empañar pureza de esta marcha. Políticos no están invitados

@ComunidadOrgSol: No permitamos que se deje de lado el tema de nuestros niños, necesitamos lograr verdaderos cambios #SomosNuestrosNiños #YaNoEstanSolos

@saavedr_vera: #YaNoEstanSolos maravilloso, y esta es la primera de otras que vendrán, no dudo que se sumarán más hasta que se hagan cargo de sus errores

@CovarrubiasSole: Marchando por los niños de #SENAME, quiero que sepan que #YANOESTANSOLOS

@lasradelacasa1: #nomassename #YaNoEstanSolos..feliz por los que fueron, triste por la gran cantidad que no fue..demasiada


#yanoestansolos

Ejemplo de Francia

E-mail Compartir

¿Qué gana el país con tener tal cantidad de parlamentarios? Nada, absolutamente nada. Con el tiempo el país se lo recordará señora Presidenta.


Prisiones abiertas

Podría creerse que el diseño es una utopía, pero no lo es. En 1974 en Chile, jóvenes gendarmes idealistas se despojaron de sus armas para confiar en el ser humano, y en un hermoso predio de 1.027 hectáreas, en la precordillera del Volcán Llaima, dieron inicio a la primera prisión abierta en su más puro perfil y a una moderna autofinanciada empresa agrícola ganadera y forestal " La Colonia Penal de Vilcún", origen de los futuros CET.

Se llevaron perpetuos y cumplieron e insertándose normalmente en la sociedad. Se tiene el sistema normado creado por la ONU y la experiencia penitenciaria, sólo falta darle algunas pinceladas para hacerlo masivo en la segregación y a un bajo costo financiero y social.


Avenida Perú

El daño que producen las marejadas como su acción es absolutamente previsible y no es de todos los días, hay muchas medidas que se pueden tomar para mitigar sus efectos: cerrar la Avenida Perú, usar motobombas para extraer el agua y todas aquellas medidas que en estricto rigor faciliten la vida cotidiana de ese sector.

En relación a los dos restaurantes que están en el centro de esa avenida, sus propietarios con el Municipio tomarán las medidas pertinentes. Lo importante es que los recursos de los viñamarinos tengan efectos en el bienestar social de todos los vecinos.


Centralismo

En todo caso, el proyecto para contener aguas en la avenida Perú no será suficiente. El mar más temprano que tarde exigirá la devolución de su territorio. El afán comercial de todos los actores, incluyendo la municipalidad, que es la que otorga los permisos para actuar, no permite ser objetivo en la apreciación, análisis y soluciones para contener, en parte, estas fuertes marejadas.


Bus de la Libertad

No hay duda que Francia es una de las grandes democracias del mundo, que ha enseñado a muchos países cómo se debe actuar. Con una población actual de sobre los 64 millones de habitantes, ha enviado un proyecto disminuyendo el número de parlamentarios. Chile que es un aprendiz, ha efectuado lo contrario y ha aumentado el número de ellos con el costo que significa para el país. Da la impresión que la gobernante y sus asesores desconocen la labor que desempeñan estos funcionarios: poco trabajo, no leen las leyes que dictan, altísimos sueldos y beneficios, pasajes gratuitos, etc.

Jorge Baeza Concha

En Congresos Penitenciarios Internacionales, 1950 y 1953, organizados por la ONU, se crearon los "Establecimientos Penitenciarios Abiertos" y de mínima seguridad para resocializar a los penados , función penitenciaria no contemplada para hacerla en cárceles con muros . El diseño de una prisión abierta considera: su régimen interno no debe tener ninguna, pero ninguna medida de seguridad para evitar evasiones, de preferencia en el campo, régimen interno basado en la confianza y autodisciplina, la privación de libertad queda bajo la responsabilidad del recluido, el delito ni la condena no deben ser excluyentes para su derivación , no habrán registros, se darán salidas sin custodias a estudiar o a visitar sus familias diferenciados a los sistemas cerrados, etc..

Juan Bello Pardo

Nadie podría negar la espectacularidad de las marejadas en la Avenida Perú, pero si para superar sus efectos se requieren 20 millones de dólares, entonces es necesario considerar varios aspectos preliminares, toda vez que la citada cifra en inversiones de obras públicas es mucho más importante y urgente en otros sectores: bajada de Agua Santa, reparación del borde costero, que sí inciden en el desarrollo empresarial, conexión con Valparaíso, reparación de calles en la Población Vergara y muchas otras obras que sería largo detallar.

Nelson Lister Nazif

Una vez más el Estado no puede financiar un minúsculo proyecto regional de 20 millones de dólares. Sin embargo, puede financiar para la capital ampliaciones de líneas del metro, Transantiago, autopistas, pasos bajo y sobre nivel, túneles, remodelaciones y otros.

Rodrigo A. Trujillo E.

Estimados Don Marcelo Saavedra P. Creo que Ud. no ha entendido nada de lo del bus de la libertad, esto no es un problema biológico, tema en el que Ud. debe ser un erudito, aquí el problema es que el estado nos quiere imponer un modelo único y obligatorio para educar a nuestros hijos y nietos, en razón que somos una gran mayoría de chilenos que queremos poder escoger libremente cómo queremos educarlos y no se nos impongan modelos impulsados por minorías, y que quede claro, hemos sido totalmente tolerantes con dicha minoría, les dimos la mano y ellos van más allá del codo, ubíquese en el contexto.

Rodrigo Testart Méd ico

Subida san luis requiere una urgente intervención vial

E-mail Compartir

Tan diezmada como la avenida España, que ya no resiste nuevas grietas, como las que salieron a relucir tras el último frente de mal tiempo, la subida San Luis, principal vía que conecta con el cerro Los Placeres y la Universidad Santa María, se ha transformado casi intransitable. Los vehículos ya no tienen espacio para esquivar los hoyos a lo largo y a lo ancho de la pista, los conductores ya no tienen margen de error si es que pretenden sortear inmunes todos los eventos. Si las autoridades siguen con la misma lógica de Avenida España, la solución no tiene para cuándo.