Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ancelotti y la oferta del Inter por Vidal: "Les dije que se olvidaran de él"

BAYERN MUNICH
E-mail Compartir

El entrenador del Bayern Münich, Carlo Ancelotti, reiteró que Arturo Vidal no se moverá del cuadro bávaro, pese a contar con una suculenta oferta del Inter de Milán. Luego de conocerse una última oferta del elenco neroazzurro por el volante, de aproximadamente 50 millones de euros por el pase y un sueldo anual de 8 millones, el estratega volvió a cerrarle la puerta a los lombardos. Ancelotti aseguró que habló con el director deportivo y el técnico del Inter comunicándoles que el chileno se queda Alemania. "Vidal se queda con nosotros. Hablé con mis amigos Walter Sabatini y Luciano Spalletti, y les dije que se olvidaran de él", afirmó el estratega del Bayern.

Arranque del torneo queda en suspenso

FÚTBOL. El Sifup explicó que podría ir a paro con motivo de la exclusión por parte de la ANFP de tres clubes.
E-mail Compartir

Ad portas del inicio de un nuevo campeonato nacional, el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) puso en suspenso el comienzo del certamen luego que la ANFP no admitiera a tres clubes profesionales en sus respectivas divisiones, tras verse imposibilitados de cumplir con los requerimientos económicos exigidos por el ente rector del fútbol criollo.

Se trata de Barnechea, que para poder jugar en la Primera B debía cancelar un monto de 25 mil UF. Los otros dos elencos son Naval e Independiente de Cauquenes, que no pudieron cumplir con lo solicitado para disputar la Segunda División.

En principio, el Sifup, a través de su presidente Gamadiel García, solicitó a la ANFP una prórroga para que los clubes pudieran pagar la garantía.

"Quizás se puede malentender que estamos respaldando a los presidentes de Naval o Independiente, pero no respaldamos las malas prácticas, y sí a falta de tres días para el inicio del torneo, tenemos 40 jugadores que se pueden quedar sin club. Por eso hemos apelado a la ANFP para que le den un plazo prudente", comentó el exjugador.

Pero posteriormente, y en vista de que no había mayor respuesta de parte de la ANFP, el sindicato de futbolistas endureció su postura. Mediante un comunicado de prensa, se expresó que "por mandato de su asamblea, se ha resuelto que el torneo que parte el viernes 28 de julio no se iniciará con más de 90 desempleados".

Nuevo plazo

Tras una reunión con el Sifup, el vicepresidente de la ANFP, Andrés Fazio, detalló que se dieron nuevos plazos a los equipos.

Así, Naval e Independiente de Cauquenes tendrán hasta hoy al medio día para pagar la garantía completa y aceptar la intervención de la ANFP, mientras que Barnechea deberá regularizar su situación para participar en la Segunda División, sin tener opciones de jugar la Primera B.

"Hemos apelado a la ANFP para que le den un plazo prudente y así ellos cumplan"

Gamadiel García, Presidente del Sifup"

Herrera critica a los dirigentes

Johnny Herrera, capitán y portero de Universidad de Chile, criticó a los dirigentes de los clubes Barnechea, Naval e Independiente de Cauquenes. "Son dirigentes que vienen incurriendo en lo mismo, por lo que creo que deben tomarse medidas definitivas, y que se les desvincule y que los equipos pasen a licitación", comentó molesto el golero estudiantil.

El TAS aplicaría sanción mixta por el "Caso Cabrera"

FÚTBOL. Según el diario La Nación de Argentina, le quitarán puntos a la Roja.
E-mail Compartir

Pese a que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en inglés) tiene hasta el 31 de agosto para entregar su sentencia con respecto al "Caso Cabrera", en Argentina aseguran que en cuestión de días se conocerá el fallo definitivo.

La prensa trasandina viene refiriéndose desde hace harto tiempo a este tema. Sin embargo, ayer el diario La Nación publicó un artículo donde asegura que tanto Chile como Perú perderán los puntos otorgados en primera instancia, luego que Bolivia incurriera en la alineación indebida del futbolista Nelson Cabrera.

De acuerdo a lo publicado por dicho medio, el TAS aplicaría una sanción mixta, de modo tal que mantendrá la resta de puntos y la sanción económica para Bolivia, pero no se le otorgarán los puntos a la Roja y al seleccionado incaico por entender que sus presentaciones fueron efectuadas fuera de plazo.

Esto debido a que esos alegatos fueron expuestos después de las 24 horas posteriores al encuentro, que es lo que dispone el reglamento del Mundial.

De esta manera, la apelación llevada a cabo por Bolivia tendría a Argentina como el gran beneficiado con la supuesta determinación del TAS.

Y es que de concretarse la resta de puntos al equipo dirigido por Juan Antonio Pizzi, la Albiceleste quedaría en el cuarto lugar, en zona de clasificación directa al Mundial de Rusia, con 22 unidades.

En tanto, la Roja bajaría del cuarto al quinto puesto, a la zona de repechaje, con 21 puntos. Más atrás, en la sexta plaza, aparece Ecuador con 20 positivos.

puntos tiene hoy Chile. Si le quitan las dos unidades, quedará en el quinto puesto, bajo Argentina (22). 23

DT del Manchester City vuelve a decir que Sánchez no está en sus planes

JOSEP GUARDIOLA
E-mail Compartir

El entrenador del Manchester City, Josep Guardiola, fue consultado nuevamente por la posibilidad de fichar al delantero chileno Alexis Sánchez para afrontar la campaña 2017-2018. El estratega de origen español respondió ayer de forma escueta que el "Niño Maravilla" es "jugador del Arsenal, no hay nada que decir". Consultado por la opción de sumar al tocopillano o al francés Kylian Mbappé, "Pep" se limitó a decir que "son jugadores del Arsenal y el Mónaco, no hay nada que decir. Hasta el 31 de agosto está abierto el mercado y puede ser que venga gente o que no".

Karen Gallardo se suma a la lista de chilenos que irán al Mundial de Londres

ATLETISMO
E-mail Compartir

La lanzadora de disco Karen Gallardo se convirtió en la octava chilena que competirá en el Mundial de Atletismo de Londres, que se realizará entre el 4 y 13 de agosto. Pese a no conseguir la marca mínima, de 61,20 metros, se benefició de su ránking para inscribir su nombre en la cita europea, ya que se había establecido un número objetivo de atletas para competir en la especialidad, lo que no se cumplió debido a que no todas las exponentes alcanzaron el registro exigido. Gallardo, que este año alcanzó los 60,13 metros, se sumó así a la lista nacional junto al fondista Víctor Aravena, los marchistas Edward y Yerko Araya, los maratonistas Enzo Yáñez, Leslie Encina y Manuel Cabrera y la lanzadora de bala Natalia Duco.

La odisea de la viñamarina Karla Ortiz, bicampeona mundial de bicicross

BICICROSS. Pedalera espera conseguir más apoyo, pues para viajar a competir en EE.UU. golpeó demasiadas puertas.
E-mail Compartir

Una jornada inolvidable fue la que vivió la pedalera viñamarina Karla Ortiz el martes, luego de ganar el oro en el Mundial de BMX que se disputa en Rock Hill, Estados Unidos.

Y el logro es aún mayor si se considera que, con este título, alcanzó el bicampeonato en la categoría crucero de 30 años o más, reeditando el oro ganado el año pasado en Medellín (Colombia).

Sin embargo, el camino que tuvo que recorrer para subirse a lo más alto del podio no fue sencillo, según relató la misma bicampeona mundial.

"La competencia fue bien dura porque tuvimos la mala suerte de que el primer día de entrenamiento, que fue el domingo, hubo una tormenta a la hora que le tocaba entrenar a Chile y suspendieron el entrenamiento, entonces sólo pudimos entrenar el lunes", sostuvo ayer Ortiz desde EE.UU.

Sobre la carrera final, la corredora nacional admitió que "no tuve una muy buena salida y me taparon un poco en la primera recta, así que ahí tuve que frenar para no caerme y repuntar. Y habían varias (competidoras) del año pasado, pero al resto no las conocía. Igual ubicaba que algunas eran campeonas europeas, de Australia y las gringas que estaban acá, entonces fue bien fuerte".

Financiamiento

La lucha de Ortiz para llegar a las pistas norteamericanas comenzó el año pasado, mientras buscaba financiamiento, en un camino con altos y bajos.

"Nos ha costado un montón, porque si bien el año pasado salí campeona mundial, la ayuda no llegaba, costó mucho. Tuve que hacer rifas, fui a la Municipalidad (de Viña del Mar) y primero rechazaron la opción de darme ayuda. Después fui a hablar con todos los concejales y ahí se abrió la opción de darme una subvención compartida, que fue gracias a Carlos Williams y Rodrigo Kopaitic, quienes ayudaron a que pudiera salir la subvención, y aún así no me cubría todo", rememoró la viñamarina, asegurando además que ahora deberá volver a conseguir apoyo.

Pero por ahora, el Mundial no se ha terminado para ella, porque mañana disputará otra carrera, pero en damas de 25 años o más en bicicleta aro 20.

títulos mundiales tiene Karla Ortiz, quien el martes ganó la cita planetaria disputada en Estados Unidos. 2