Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Proyecto sobre la reinserción social como estrategia de prevención

QUILPUÉ. Iniciativa es financiada por la Subsecretaría de Prevención del Delito.
E-mail Compartir

Promoción de la Reinserción Social se denomina un proyecto de innovación social que logró desarrollar una metodología de trabajo centrado en las características de las personas, con una atención focalizada y personalizada. Para finalizar este proceso, se realizará un conversatorio abierto a la comunidad, organizaciones y autoridades locales, como un espacio para propiciar la reflexión sobre este tema.

Dentro del proyecto "Promoción de la Reinserción Social y "como parte de las estrategias de intervención, se desarrollaron planes individuales y personalizados de trabajo, además de la generación de instancias colectivas de formación y autoconocimiento. A partir de éstas, el grupo de participantes pudo fortalecer herramientas y habilidades para su reinserción social", indicó el equipo de ONG Galerna.

El proyecto contó con una inversión estatal de $ 40 millones, financiado a través del Fondo Nacional de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

El cierre de la actividad será hoy en el Club de Leones de Quilpué, ubicado en Los Carrera N° 383, y contará con una serie de expositores, entre ellos la ONG Leasur, el académico Silvio Cuneo y Gendarmería.

Comité Pro Defensa presenta recursos por la construcción de Punta Piqueros

CONCÓN. Pidieron a la Contraloría indagar y acudieron nuevamente a la Corte.
E-mail Compartir

Nuevas acciones administrativas y judiciales presentó el Comité Pro Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar contra la construcción del hotel Punta Piqueros, cuyas obras tienen un 80% de avance.

Esta vez interpusieron un reclamo de ilegalidad en la Corte de Apelaciones de Valparaíso por el proceso de inhabilidad iniciado por el alcalde Óscar Sumonte y pidieron investigar a la Contraloría la declaratoria de zona de construcción en el borde costero.

El abogado del Comité, Gabriel Muñoz, explicó que "el reclamo de ilegalidad está interpuesto en una decisión del alcalde en la cual ratificó no invalidar el decreto que autorizaba la construcción del hotel Punta Piqueros, estando vigente una orden de la Corte Suprema para hacerlo. Esto tampoco fue autorizado por el Tribunal Ambiental que mandató retrotraer el proceso de participación ciudadana de la iniciativa para tener resolución ambiental".

Respecto al Plan Regulador Comunal (PRC), la presidenta del Comité, Patricia Arellano, recalcó que "el seremi Minvu actúa irregularmente al no acoger la denuncia ni exigir la rectificación del PRC de Concón que no establece riesgo de tsunami sólo en Punta Piqueros, a pesar de la evidencia".

Sin embargo, los concejales de Concón afirmaron que la condición en el PRC se dio porque ya existe una construcción. Actualmente el proyecto se encuentra paralizado porque está en tramitación ambiental.

Ediles de Quintero buscan competir con Concón para el arribo de los vuelos "low cost"

REGIÓN. Afirman que la base aérea de la FACh se ocupa poco y que dicha pista es mejor que Torquemada.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

El anuncio de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) sobre la posibilidad de habilitar el aeródromo de Torquemada, en Concón, para vuelos comerciales durante la época estival, dada las buenas condiciones de la pista, provocó la reacción de los ediles de Quintero, quienes también ven en la pista de la base aérea de la FACh en la comuna una alternativa para acoger aterrizajes y despegues de vuelos "low cost".

Y es más, porque los ediles quinteranos creen que la pista de esta rama de la Fuerzas Armadas, inaugurada en 2011, está en mejores condiciones que la de Torquemada.

Entre otras ventajas, apuntan, los gastos operacionales para la habilitación comercial serían menores a los $ 10 mil millones para alargar la pista del terminal conconino.

Quintero cuenta con una pista de 2.440 metros de largo por 30 de ancho, y en sus inicios se planteó como una alternativa al aeropuerto Arturo Merino Benítez, de Santiago, pero aún no han llegado vuelos comerciales a la zona.

Uso mínimo

El concejal Luis Gatica afirmó que "cuando se construyó esta pista, en más de una oportunidad se pensó que podía tener un uso comercial y se conversó incluso con gente de la Fuerza Aérea. Lo recuerdo bien, porque yo en ese tiempo trabajaba en la Dirección de Obras Municipales. Eso siempre se planteó como una alternativa".

Sin embargo, Gatica reconoce que la situación nunca se materializó. "Actualmente, el uso militar que se le ha dado a la pista ha sido mínima, por lo que veo una capacidad que podría ser utilizada para fines comerciales. Esto, pensando que Pudahuel se encuentra saturado y que en algunos lugares no están dadas las condiciones geográficas o atmosféricas. Esto sería una mejor opción que Concepción y mejor que Mendoza, en Argentina".

Para Gatica, Quintero tiene una posibilidad real, dada la conectividad de la comuna, que ahora contará con dos proyectos viales: la mejora de la ruta F-30E y la F-210. "La pista de Quintero está mejor dotada que la de Torquemada en medidas de seguridad, porque en Concón hay cerros y poca visibilidad, situación que no se da en la comuna", recalcó.

Potenciar la zona

La opinión de Gatica es compartida por el edil Antonio Aguayo, quien precisó que "estamos retomando las conversaciones con el alcalde por este tema, porque no ha estado en la comuna estos días. Sí, yo tengo una opinión clara sobre el tema, creo que aquí el Gobierno Regional (Gore) está invirtiendo donde no debe, porque en Torquemada los principales beneficiarios van a ser Viña del Mar y Concón. Nosotros, como quinteranos, creemos que hay que potenciar la zona por el cordón industrial que existe acá. La pista de la base aérea cumple con las condiciones y se requiere menos inversión. ¿Por qué no pensar en Quintero para la reactivación de la economía local?".

La concejala Ana Cartes puntualizó que "acá se deben hacer los estudios, pero imagino que la extensión de la pista de Quintero se hizo con la finalidad de tener un aterrizaje para vuelos comerciales. No se justificaría una inversión millonaria en Torquemada si acá están dadas las condiciones".

En tanto, el edil Felipe Vergara recalcó que "potenciar Quintero como aeropuerto para vuelos comerciales me parece una buena idea, nosotros tenemos una pista que incluso se hizo pensando en este fin. Sería un impulso para la economía local. Hoy la pista es un elefante blanco, porque no se ocupa".

Análisis de cores

Referente a la propuesta de los concejales de Quintero, el consejero regional (Core) Mauricio Palacios, aseveró que "es interesante el tema de habilitar una de las dos pistas para vuelos comerciales tanto en Concón como Quintero. Sin embargo, entiendo que Quintero podría ser más factible, pero no ha existido ninguna conversación formal. Sé del interés que tiene el Municipio de Quintero y mucha gente de la zona porque sea así y es un tema que hemos conversado con el alcalde, pero en el Core no se ha conversado a cabalidad".

Palacios precisó que "hay que estudiar la posibilidad más allá del interés que tenga la comunidad. Quizás sea más cómodo en Quintero, todo se tiene que analizar porque este es un tema que recién está como una idea".

Mientras, el core Nicolás Gatica, que representa a Quintero dentro del Consejo Regional, dijo que "personalmente creo que Quintero es una de las pistas donde se ha hecho las mayores inversiones, por lo tanto, tiene las características para cualquier tipo de vuelo. Creo que una de las mejores pistas que tiene Chile como aeropuerto. Además, es un lugar estratégico dado el contexto de la zona y la conectividad que puede ofrecer a la región".

Gestión con la Fuerza Aérea

Los cores y los ediles de la zona coinciden en que la idea debe ser conversada directamente con el personal de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) para encontrar la mejor solución en cuanto a la ocupación de la pista de aterrizaje de Quintero. Afirman que hay que hacer un estudio de factibilidad y que sería una buena oportunidad dar a conocer la iniciativa al ministro de Defensa, José Antonio Gómez, que estaría pronto a visitar la zona. Para las autoridades de Quintero la habilitación de la plataforma aérea de Quintero sería una buena posibilidad de negocio para la zona.

"Yo no estoy en contra de que sea en Concón, pero entiendo que en Quintero también podría ser factible por las condiciones que tiene la pista"

Mauricio Palacios, Consejero regional"

"En Quintero las condiciones están dadas para que se ocupe el aeropuerto con fines comerciales. Tenemos conectividad"

Luis Gatica, Concejal"