Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. belisario velasco, dirigente histórico:

"El domicilio político de la DC seguirá estando en la centroizquierda"

E-mail Compartir

paola.passig@mercuriovalpo.cl

En la que ha sido, sin duda, la peor semana del PDC, y donde, ciertamente, el resultado de la crisis aún tiene pronóstico reservado, Belisario Velasco, dirigente histórico de la tienda y exministro del Interior de la Presidenta Michelle Bachelet, pone paños fríos.

Si bien comparte la tesis de que lo que ocurrió en la junta nacional del sábado sólo es la punta del iceberg de las diferencias que afectan al falangismo, cree que un congreso ideológico podría rearticular al partido.

- ¿Qué le parece que Carolina Goic haya decidido seguir su carrera presidencial?

- Creo que esa era la mejor solución. La decisión de Carolina ha sido la adecuada. El partido la necesita y necesita a un dirigente en los mismos términos en que se planteó ella. En política hay que considerar la ética para todos los militantes.

- Entre los diputados democratacristianos hay cierto malestar porque finalmente se haya intervenido la junta nacional.

-Bueno, la junta nacional autorizó a la directiva de la DC y a su presidenta para que incluyera a aquellas personas que faltan y excluyera o sacara de las listas a aquellas personas que no cumplen con los requisitos éticos que el partido exige. Mucha gente me ha dicho en la calle, hasta en la bomba de bencina, que nos felicitan por la posición que ha tenido la presidenta del partido.

- ¿La repostulación del diputado Ricardo Rincón era insostenible?

- Absolutamente insostenible.

- Muchos decés consideran que fue un error haber "rinconizado" esta junta y que se debió llegar con este tema zanjado.

- Ese fue un error que se debe a muchas razones, pero en el fondo creo que si no hubiera habido el problema con la repostulación de Rincón, habría surgido cualquier otro conflicto derivado, como le digo, de las fuertes discrepancias que hay en materia social y económica.

- ¿Qué tan grave es la crisis?

- Es una crisis de bastante magnitud, porque esto no es problema sólo de Rincón, ese es un problema que ha cobrado importancia, y es lamentable todo lo que ha pasado, pero lo que debiéramos haber hecho es un congreso ideológico que nos obligue a todos a reflexionar. Como dije, tenemos bastantes cuestiones económicas, sociales y políticas que debemos hablar.

- ¿En qué instancia?

- Después de la elección el partido debe realizar un congreso ideológico para definir la identidad de la Democracia Cristiana en lo político, en lo social y en lo económico, que son las razones por las cuales ha habido discrepancias al interior del partido. Haciendo respetar la ética ciento por ciento en política, sin excepciones, y haciendo un congreso ideológico para definir nuestra identidad, se van a solucionar muchos problemas internos que hoy han generado esta crisis.

- En lo personal, ¿ve a la DC más cercana a la centroizquierda o a la derecha?

- Bueno, la falange nacional surgió desde el partido conservador para poder convertirse en un partido de vanguardia para preocuparse de la clase media y de los más desposeídos. Entonces, tuvo que ubicarse en la centroizquierda y por eso estamos en la centroizquierda. Insisto, lo que pasó con Rincón no es un problema, es lamentable, muy lamentable por todo lo que pasó, pero los problemas son mucho más de fondo.

- ¿El domicilio político de la DC sigue en la centroizquierda?

- Sí, el domicilio de la Democracia Cristiana ha estado y sigue estando en la centroizquierda.

"Después de la elección el partido debe realizar un congreso ideológico para definir la identidad en lo político, social y económico, las razones que explican la crisis""