Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Funcionarios hacen denuncia por malos tratos en el Senama

REGIÓN. Dirección nacional abrió una investigación sumaria por este caso.
E-mail Compartir

Una carta enviada por funcionarios de Valparaíso al director nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), dando cuenta de presuntos malos tratos y hostigamiento laboral por parte de la coordinadora regional de la entidad, Marcela Dupré (DC), generó que se instruyera una investigación sumaria para esclarecer los hechos y determinar si el caso amerita abrir un sumario administrativo.

Aprovechando su visita a la región para una actividad oficial, el director nacional, Rubén Valenzuela, se reunió a puertas cerradas con los 14 funcionarios que cumplen labores en la dirección regional del organismo, donde les comunicó que los antecedentes denunciados, y según establece el estatuto administrativo, eran parte de una investigación sumaria, para lo cual un funcionario de Santiago tomó declaración a todos los involucrados. Se espera que el resultado de esta diligencia se conozca a más tardar hoy.

Si bien trascendió que al interior de la entidad regional existen conflictos que se arrastran desde la época de la anterior coordinadora regional y que el clima laboral es "complejo", nueve funcionarios firmaron la carta con las denuncias, la que fue remitida al director nacional del organismo. Los involucrados han preferido no referirse públicamente al tema ante el temor de perder su fuente laboral, algunos en calidad de contrata y otros a honorarios.

La presidenta de la Asociación Nacional de Funcionarios del Senama (Anfusam), Sonia Núñez, afirmó que a la directiva le llegó una copia de la misiva firmada por funcionarios, en la cual se hacen acusaciones hacia la coordinadora regional, resaltando que están a la espera del resultado de la investigación sumaria que se instruyó por parte de la dirección nacional.

"Si la investigación arroja que los hechos expuestos sí dan para un sumario administrativo es porque están acreditados los antecedentes. En tal caso adoptaremos las medidas administrativas que corresponden, pero primero tenemos que ver si los hechos constituyen maltrato o acoso como se denuncia", sentenció la dirigenta, a la espera de seguir los conductos regulares.

Esperan resultado de la indagatoria

"Cualquier tipo de maltrato o acoso hacia cualquier funcionario a nosotros nos parece grave, es algo que no debiese pasar en el Estado", recalcó la presidenta nacional de la Anfusam, Sonia Núñez, a la espera de lo que resuelva la investigación sumaria, junto con enfatizar que, mientras no se resuelva el inicio de un sumario, no se puede dar por acreditado ningún tipo de hecho. Desde la dirección regional del Senama no hubo respuesta sobre estos hechos, mientras que durante la jornada de hoy se comunicará la resolución del organismo tras la denuncia formal de los funcionarios.

Vecinos asaltaban a peatones en pasarelas de la Av. España

POLICIAL. Personal de la Biro de la PDI detuvo a dos jóvenes del cerro Los Placeres, quienes con armas de fuego encañonaban a los usuarios del lugar.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R

Personal de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI de Valparaíso, detuvo a dos jóvenes vecinos del cerro Placeres vinculados a reiterados asaltos con armas de fuego que tenían como principales víctimas a los peatones que utilizan una de las pasarelas de la avenida España, a la altura de la Universidad Federico Santa María.

Las indagaciones se iniciaron luego que el pasado mes se registraron nueve denuncias de robos con intimidación en dicho sector, generando preocupación entre quienes habitualmente circulan por el lugar. En todos estos casos, las víctimas eran abordadas por sujetos que ocultaban sus rostros y los intimidaban con armas cortas para sustraerle las especies de valor que portaban, principalmente dinero y teléfonos celulares.

De esta forma, personal de la Biro, en conjunto con la Unidad de Focos y Análisis Criminal del Ministerio Público, se abocaron a realizar una serie de pesquisas que permitieron identificar a dos de los presuntos autores, quienes, en forma preliminar, han sido vinculados directamente en al menos dos de estos hechos.

Orden de detención

El fiscal jefe de la Fiscalía de Focos y Análisis Criminal, José Antonio Uribe, puntualizó que "hace un tiempo detectamos una serie de delitos que eran de un modus operandi que se repetía, sujetos que estaban asaltando a personas en el sector de la avenida España, en las pasarelas, premunidos de armas de fuego. En conjunto con la Biro de la PDI, hicimos una búsqueda de las causas relacionadas con este mismo modo de actuar, haciéndose efectivas ayer (miércoles) las órdenes de detención que pedimos en contra de dos jóvenes, que fueron reconocidos por diversas víctimas como parte de esta banda que se dedica a hacer asaltos en las pasarelas".

Mediante la entrada y registro a los domicilios de los imputados, se lograron recuperar diversos celulares y un revólver que está siendo periciado, por lo que se continuarán las diligencias para determinar el número de asaltos en los que estarían vinculados ambos sujetos.

Sólo en la pasarela frente a la Universidad Santa María se habían registrado nueve robos en un mes, por dos de los cuales fueron formalizados en primera instancia los detenidos. Los atracos se efectuaban pasadas las 19 horas, aprovechando la oscuridad del lugar, abordando a personas que iban solas o en pareja, los que eran intimidados con armas de fuego cortas.

Análisis criminal

El jefe de la Biro de Valparaíso, subprefecto Roberto Bórquez, puntualizó que las pesquisas comenzaron en junio pasado, lo cual "nos permitió hacer los análisis criminales y empezar a recabar todos los antecedentes que posibilitaron poder establecer la autoría de dos personas, de 19 y 21 años, en al menos dos hechos de robo con intimidación".

El oficial recalcó que la evidencia recuperada en los domicilios de los detenidos "nos permite establecer su autoría plena en dos robos con intimidación. Además, en los domicilios se encontraron otras evidencias, específicamente teléfonos celulares, que en el transcurso del proceso investigativo nos permitirá establecer si son producto de ilícitos u otro tipo de hechos".

Según las indagaciones, los implicados cometían alrededor de nueve de estos delitos por mes, lo cual "nos permite sacar de circulación a dos antisociales que hacen daño a la población del sector".

En conjunto con la Unidad de Focos de la Fiscalía, se trabaja en poder establecer la presencia de otras bandas que ocupan las pasarelas para perpetrar ilícitos y los sectores donde habitualmente operan, a objeto de realizar las investigaciones correspondientes.

De acuerdo a los antecedentes recopilados, B.E.O.P. (21) y de F.J.M.C. (19) eran dos de los tres integrantes de esta agrupación delictual que desde junio a la fecha venían actuando en el sector de las pasarelas.

Fuentes de la investigación señalaron que además los antisociales cometían ilícitos en una escalera situada en la parte baja del cerro Los Placeres, lugar en que las víctimas escogidas eran principalmente alumnos de la Universidad Federico Santa María.

A su vez, en el domicilio de los imputados la PDI incautó celulares producto de los robos, los que fueron avaluados en más de 600 mil pesos.

Ambos imputados fueron formalizados ayer por el delito de robo con intimidación; sin embargo, el Tribunal de Garantía rechazó la solicitud de prisión preventiva, por lo cual la Fiscalía apelará hoy ante la Corte de Valparaíso.

"Detectamos una serie de delitos que eran de un modus operandi que se repetía, sujetos que asaltaban a personas en el sector de la avenida España"

José Antonio Uribe, Fiscal Unidad de Focos"

denuncias en un mes por asaltos a mano armada se registraron en el sector de la pasarela de Av. España. 9

y 21 años tienen los detenidos por estos ilícitos, quienes registran domicilio en el cerro Los Placeres. 19