Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Consejo Regional posterga aprobación de recursos para la avenida España. Soyvalparaiso.cl
E-mail Compartir

Sergio Manuel Novoa. El Ministerio de Obras Públicas (MOP) está esperando que Sebastián Piñera haga la pega?

Patricio Plaza Valenzuela. Ya la avenida España cumplió su ciclo, más que una reparación se hace necesario la construcción de una nueva vía que una Valparaíso y Viña del Mar.

Agustín Rancho Palo. Es que Valparaíso es Pancho y no es Santiago. Si fuera una avenida en la capital ya estaría arreglada. Es que la gran mayoría de los parlamentarios son de allá y los de aquí son minoría, y los partidos siguen repartiéndose la torta como le conviene a ellos y no al lugar. Maldita política.

Sandra Horn. O sea, los fondos espejo son eso... espejismo!!!

En Twitter: #interpelación

E-mail Compartir

@paulinanu: Con 49 votos se aprueba interpelación al Ministro de Interior por tema #Migracion #FalsosExonerados #antofagasta

@min_interior: Ministro Fernández e interpelación: "Gran oportunidad para explicar a los chilenos un proyecto complejo que entonces ya estará presentado"

@sergioulloa1: Ley Migración. Hasta los Diputados oficialistas critican los engaños y mentiras de su Gobierno. Por eso la interpelación al Peta Fernández.

@carmenglom: el diputado @RamonFarias dice q la interpelación no sirve p/nada; p/qué tienen estas instancias entonces? la idea es lograr avance/ interior

@patricionavia: Vocera de Guillier contra el gob que Guillier representa:Dip Hernando (PR) a favor de interpelación a Fdez

@rojolatapiat: Se sabe q la interpelación es un show mediático. Si es así y habiendo leyes durmiendo en el congreso. Por qué no se focalizan en eso???

@FridaSiKahlo: Una de las voceras de Guiller votó en favor de la interpelación al ministro del interior. Mishhh

@S_Schwartzmann: Cámara aprobó interpelación al ministro Fernández, con voto de vocera del comando de Guillier, la diputada radical Hernando, de Antofagasta

@sacandochispa: Hacía rato que no había una interpelación. Bien ahí la derecha, estaremos atento al show pobre que van a armar.

Correo

E-mail Compartir

Mercado Puerto

El caso del Mercado Puerto, en Valparaíso, se suma a muchas otras construcciones estatales con exceso de demora y gasto. Ese edificio, dañado por el terremoto ocurrido hace más de siete años, aún no es recuperado, pese a haberse destinado a ello casi $ 5.000 millones. Está pendiente lograr financiamiento adicional para dotarlo de instalaciones sanitarias y eléctricas.

Hace recordar al puente Cau Cau, en Valdivia, cuyo largo proyectado es 90 metros. Iniciado hace un cuarto de siglo, ha tenido un costo de muchos miles de millones de pesos, sin lograrse hasta ahora su funcionamiento. Sin duda, en ambos casos el sector privado habría procedido con más eficiencia.

Patricio Farren Cornejo


Pensiones

Es curioso que de parte del gobierno, que conoce desde siempre la situación de las pensiones de las FF.AA., empiece ahora a filtrar la información a los medios con un sesgo evidente de desprestigiar a estas instituciones. Lo que deberíamos esperar de nuestras autoridades es que si encuentran pensiones mal habidas; estas deberían quitarse con la correspondiente sanción a quienes sean responsables de ello; entregando "esa" información a los medios.

En la campaña mediática en contra de las pensiones de las FF.AA., generada desde el propio gobierno, también es curioso que se hable con tanta facilidad de pensiones "millonarias" a montos tremendamente inferiores a los sueldos del Congreso y a las pensiones por gracia de los ex Presidentes, sólo para nombrar algunos casos de sueldos públicos.

Finalmente, también se habla de más de 300 casos de personas con más de una pensión; omitiendo el número total de pensiones regulares de una pensión por persona; lo que dejaría en evidencia que los "más de 300 casos" serían una insignificancia dentro del total de pensiones otorgadas; insistiendo que, de ser mal habidas, deberían haber sido quitadas hace mucho tiempo si el gobierno cumpliera con sus obligaciones de fiscalizar el correcto uso de los dineros fiscales.

Estenio Mesa


"Asesinato" político

Hemos presenciado un segundo asesinato político, ahora en la DC a su presidenta; anteriormente fue en el PS a un potencial candidato a la Presidencia.

¿Creen ustedes que aquí terminaron los sacrificios? Creo que estamos empezando, ya que conociendo a los honorables y las peleas por los cargos, antes de la próximas elecciones seremos testigos de otras sacadas de piso, más de algún harakiri, aparte de empujones, tironeos y zancadillas, sin mencionar a quienes a toda costa quisieran salir en la foto con el candidato con mayores posibilidades.

Vienen más crímenes políticos de imagen, favor tomar asiento y veremos pasar por la ventana de la TV otros cuerpos que ya no podrán aparecer nunca más en el mercado de postulantes a cargos públicos.

Roberto Musso Azúa


Avenida España

La avenida España está insegura para todos. El alcalde de Valparaíso debe actuar a la brevedad y reparar en forma urgente la gran cantidad de hoyos existentes. Espero no esté esperando que muera gente para tomar la decisión.

Rafael González Rosenqvist


Carlos Condell

La crónica "Un monumento que no llegó a ser" del pasado domingo 6 de agosto y relativa a otra de hace cincuenta años sobre la casa de Carlos Condell en Quilpué, hoy desaparecida, consigna erróneamente el año 1894 como el de su muerte, en circunstancia que ella ocurrió en 1887.

Atendida la trascendencia de la figura del héroe de Punta Gruesa, cabe esperar la debida acuciosidad en relación con aspectos biográficos básicos, cosa por demás simple. En efecto, las efemérides contribuyen a perpetuar la memoria de los héroes en el seno de la comunidad.

Jorge Mery García


Guillier y Venezuela

El cambio de opinión del candidato Guillier del régimen de Maduro en Venezuela, una de cuatro, por convicción personal, presión política partidista, se enteró por la prensa o lo sacaron de contexto…

Luis Enrique Soler Milla


Sin solución

Aún no logro comprender cómo es que la Municipalidad de Valparaíso no nos da solución al cráter que todavía persiste en la calle Almirante Riveros, frente a Iglesia La Matriz, en Valparaíso. Creo que el señor Jorge Sharp antes de andar de "cacería de brujas", debe darle prioridad e importancia a las necesidades de la ciudad, esa misma a la cual se presentó como candidato y que lo recibió como nuevo jefe comunal, pero que ahora los lugareños del sector aludido claman porque no sólo se aparezca para eventos, sino que nos dé verdaderas soluciones efectivas y concretas.

Lautaro Triviño Hermosilla

La imagen de la ciudad

UAI y museo de historia natural de valparaíso firman convenio
E-mail Compartir

La Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) y el Museo de Historia Natural de Valparaíso firmaron un convenio de colaboración para crear y mantener una relación que fomente y promueva el intercambio de conocimiento, la docencia y el desarrollo de proyectos conjuntos y de interés mutuo de investigación e innovación, los cuales potencien y complementen las capacidades y competencias de ambas instituciones. A partir de este convenio, ambas instituciones trabajarán en proyectos específicos que abarcarán el ámbito general de la formación, investigación, transferencia y difusión de las actividades de investigación desarrolladas en conjunto, además de la generación de artículos de investigación, ciclo de charlas y exposiciones dirigidas a la comunidad. La ceremonia estuvo presidida por el prorrector del Campus Viña del Mar de la Universidad Adolfo Ibáñez, Claudio Osorio, y la directora del Museo de Historia Natural de Valparaíso, Loredana Rosso.

pautadellector@mercuriovalpo.cl