Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

TC acoge requerimiento contra despenalización del aborto en 3 causales

REFORMA. El recurso, presentado la semana pasada por senadores de Chile Vamos, fue declarado admisible.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

El Tribunal Constitucional (TC) declaró ayer admisible el requerimiento presentado la semana pasada por senadores de Chile Vamos para impugnar el proyecto de despenalización del aborto en tres causales, el que ya había sido aprobado por el Congreso.

El TC analizó este recurso y lo admitió a trámite con fallo dividido, según lo informado por el secretario del organismo, Rodrigo Pica. El recurso presentado por el bloque opositor se sustenta en el principio de que el Estado debe proteger la vida de las personas desde la concepción hasta la muerte natural.

En ese contexto, sostiene que el proyecto de ley, que contempla despenalizar el aborto en casos de inviabilidad fetal, peligro de muerte para la mujer y embarazo por violación "no despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo, sino que legaliza el aborto directo o provocado". Además, dice que la norma "manda e impone a terceros la obligación de realizarlo como prestación de salud, para garantizar así el derecho subjetivo de la mujer y su ejercicio".

Pica explicó que, desde ayer, el Gobierno y ambas Cámaras del Congreso tienen cinco días para formular observaciones y acompañar antecedentes a la causa. Así, hasta el 14 de agosto, "la sociedad civil y las entidades que tengan interés en el conflicto, que tengan personalidad jurídica y que soliciten ser oídas sobre la base de una presentación" podrán ingresar dichas presentaciones al Tribunal para participar de las audiencias públicas, fijadas para los días 16 y 17 de agosto.

El 18, en tanto, tendrá lugar la audiencia con alegatos. Pica señaló que aún no está clara la fecha en que el TC podría entregar su fallo. De todas formas, se prevé que esto sucedería a fines de mes.

El diputado UDI Juan Antonio Coloma se mostró contento por la admisibilidad del recurso y con los plazos fijados por el TC. "Estamos cumpliendo con los márgenes establecidos en la ley y si la ley nos da un plazo de cinco días son precisamente los cinco días que nos tomamos para la mejor redacción y, sobre todo, porque creemos que la defensa de la vida del que está por nacer todo día que se vaya ganando es un día importante para nosotros", manifestó.

En el oficialismo, en tanto, creen que Chile Vamos busca retrasar su presentación por motivos políticos. "Me imagino que ellos están apostando al cambio de presidencia (en el TC). Es lamentable, porque lo que están demostrando con eso es que están aspirando a que el TC juegue un rol político por sobre el rol jurídico que le corresponde", dijo la diputada comunista Karol Cariola, quien aludió a que a fines de agosto se producirá un cambio en la presidencia del TC, dejando el cargo el abogado Carlos Carmona, nombrado por la Presidenta Michelle Bachelet, en manos de Iván Aróstica, designado por Sebastián Piñera y con cercanía con la oposición.

"Estamos cumpliendo con los márgenes establecidos en la ley"

Juan Antonio Coloma, Diputado UDI"

Diputados también presentaron recurso

Durante la tarde de ayer, los diputados Jaime Bellolio y Claudia Nogueira (UDI), de Chile Vamos, entregaron otro recurso, compuesto por 151 páginas, en contra del proyecto de despenalización del aborto. Ante esto, Rodrigo Pica, secretario del Tribunal Constitucional, aclaró que el recurso se acumulará en la misma causa, por lo que será revisado en conjunto con el recurso que ya fue admitido. "La acumulación de autos en nuestro tribunal ha sido una práctica habitual en procesos de la misma naturaleza y que se encuentren en un estado de tramitación similar", explicó.