Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Esposa de Rincón acusa a Goic de liderar una "vergonzosa maniobra" en contra del diputado. Emol.cl
E-mail Compartir

Luis Contardo. Está claro que la esposa de Rincón no va a votar por Goic. Va a votar por Piñera, el próximo presidente de Chile.

Eduardo Raposo. La DC esta jibarizada por gente como Walker, Goic, Pizarro, etc. Han traicionado los principios fundacionales del partido. El año 2006, ellos firmaron un documento de compromiso que jamas apoyarían el aborto, en ninguna causal. Mintieron. Deben cambiar el apellido del partido, pues, la palabra "cristiana" encierra algo que no practican.

Sergio Osorio Silva. La DC agoniza con el 6% que le va quedando...

Marcelo Ayub Alvarado. Pero que insistente. No puedes buscarte otra pega?

Ramón Lorca. Y por qué no tienen algo de orgullo propio y esposa y esposo se van a su casa y fin de la teleserie!!!

En Twitter: #Mayol

E-mail Compartir

@GuilleValdiviaL: Bajan a Mayol y suben a Jiles. Uno fue precandidato en primarias del FA y otra llamó a votar por otro pacto. Es bien kafkiano toda la trama.

@dbrieba: Si no te gustaba Mayol, no lo llevas de presidenciable. Pero posibilitó la primaria, potenció a BS y sacó 100 mil votos. Indigno bajarlo así.

@amigadeloajen0: Lo siento, en estas presidenciales no votaré por Sánchez. Por el veto a Mayol y por jugar chueco.

@NestorAburto: Lo ocurrido con Mayol y el Frente Amplio es similar a las operaciones de los años más oscuros de la Concertación. ¡Así con la diferencia!

@S_Fardella: Nadie le avisó a Mayol que sólo era un tonto útil? Y que como ya no sirve simplemente lo desechan, como suelen hacerlo los partidos de izq.

@Eter___: Lamentable lo que pasó con Mayol. Frente Amplio demostrando lo que es la política. Algo sucio donde no importa lo que hagas, necesitas poder.

@pablocorreamart: Oye, pero a Mayol no lo quieren ni un poquito.

@roverg: La encerrona a Mayol es la versión siglo XXI de la radio Kioto de Ricardo Claro. Con esto, Giorgio se tituló de político profesional.

@just_loub: Era la única forma de conservar la unidad. Esperemos que Mayol no vuelva a ser candidato de nada. Es un factor divisor.

@FLIRAI: Al final, más de lo mismo. Ni generosidad, ni luchar por un país más integrado, sólo sed de poder.

Correo

E-mail Compartir

Industria de cruceros

Es una gran noticia que finalmente se haya logrado un acuerdo entre la Empresa Portuaria (EPV), el municipio, la Coordinadora Marítimo Portuaria, los administradores de terminales y los empresarios turísticos, para acoger a los cruceros que recalen en Valparaíso. Sin embargo, el daño que se hizo por tomar al puerto como rehén de conflictos laborales no se recuperará de un día para otro; desde ya, para esta temporada están previstas 29 recaladas y no las más de 40 que podríamos haber alcanzado.

Con todo, es preocupante que este compromiso descanse en la construcción de un terminal exclusivo para cruceros en el plazo de dos años y medio. La experiencia de Terminal N°2 que lleva más de cuatro años desde que OHL ganó la licitación y todavía no puede iniciar las obras, hace pensar que ese lapso es demasiado optimista; más todavía, cuando el proyecto de EPV está recién en la etapa pre factibilidad, y exigiría 80 o más recaladas para que sea socialmente rentable. Por su parte, alternativa de adaptar el actual muelle Barón ha sido desaconsejada por estudios encargados en la década pasada por la propia EPV, lo que ahora sería aún más crítico dada la mayor frecuencia e intensidad de las marejadas.

Miguel A. Vergara Villalobos Presidente Liga Marítima


Patrimonio y cruceros

Solucionado el problema más fácil. Se arregló el arribo de cruceros con excelente intervención municipal ¿Qué sigue ahora? Lo más difícil, que tiene que ver con los sectores declarados Patrimonio de la Humanidad en los que la autoridad edilicia tiene la oportunidad de lucirse respecto a lo que sus predecesores jamás hicieron:

1.- Instalación de baños públicos para que los y las turistas no hagan sus urgentes necesidades en las escaleras.

2.- Reparación de superficies peatonales en escalas, calles y aceras peatonales que han causado muchas caídas por diferencia de nivel.

3.- Reposición de rejas metálicas acorde canales de aguas lluvias existentes especialmente en Paseo 21 de Mayo.

4.- Aseo permanente de microbasurales ubicados en laderas de miradores y trayecto de funiculares.

5.- Velar por la seguridad y bienes de turistas que transitan por lugares más riesgosos.

6.- Que quienes estén a cargo de la seguridad no traten de competir con la policía y deseos de figuración pública y se dediquen exclusivamente al propósito de su misión: la atención de turistas en los circuitos patrimoniales.

Oscar Vargas Barrera


Abejita DC

La aspirante presidencial DC, Carolina Goic, ha escogido una abeja como símbolo central de su candidatura debido a que es el "ser viviente más protector y que más sirve a su comunidad". También adoptó el eslogan: "Patria resiliente". Concuerdo en que estos últimos años la Patria ha sido muy sufrida y muy resiliente al Gobierno que nos conduce con reformas, políticas e ideologías bastante cuestionables. También parece adecuada la imagen de una abejita reina zumbando a los zánganos de su colmena e incomodando y aguijoneando, con su presuntuoso reinado, a los panales más cercanos.

Kenneth Ledger Toledo


Maradona y Navarro

Considero un deber ciudadano juntar firmas para apoyar a los soldados Navarro y Maradona para que a la brevedad, y antes de que se arrepientan, vayan a defender en primera línea la revolución.

Pedro Osses González


Ingreso medio

El débil crecimiento de la Economía (4 años de atascamiento) ha terminado por frenar el ingreso medio. Así lo anuncia la recientemente divulgada encuesta suplementaria de ingresos del INE (octubre-diciembre), que caracteriza el perfil 2016 de ingresos de personas y hogares. Son dineros percibidos durante el período en cuestión que provienen de rentas de propiedades, remuneraciones del mercado del trabajo y transferencias corrientes.

Este tropiezo no constituye sorpresa. Es la constatación de las muchas debilidades que muestra la Economía. Las cifras señalan una variación real negativa (-0,6%) entre 2015 y 2016, que da cuenta de una realidad poco auspiciosa. Un resultado que se explica por las dificultades que se observan en el sector asalariado privado del mercado laboral.

Una Economía muy debilitada, que crece a tasas del 1,5%, debido al bajo nivel de inversión (mucha desconfianza), genera una mezquina demanda de trabajo (alto desempleo), que provoca a su vez un menor nivel de salarios y remuneraciones.

Si al análisis agregamos el envejecimiento acelerado de la población, que también provoca efectos negativos en el crecimiento, tenemos a la vista un cuadro amenazador del cual tendríamos que salir lo más pronto posible.

Jaime Salazar Rojas


Las Petras

¿Cuánto tiempo lleva la noticia de la quebrada Las Petras en los medios de comunicación? y ¿aún no hay solución?

Alberto J. Lillo M.

La imagen de la ciudad

Buque escuela esmeralda arriba a san juan, puerto rico
E-mail Compartir

Después de 22 días de navegación y 4.352 kilómetros desde su último puerto en Quebec, Canadá, el Buque Escuela "Esmeralda" recaló al puerto de San Juan en Puerto Rico, por décima segunda ocasión, donde estuvo por última vez el año 2013. Ayer se realizó una ofrenda floral al busto del Comandante Arturo Prat, donde participó la Banda de Músicos del buque, junto a una sección de guardiamarinas y una sección de marinería. A esta ceremonia asistió el comandante del Buque Escuela "Esmeralda", capitán de navío Patricio Espinoza, acompañado de autoridades consulares, navales y locales.

pautadellector@mercuriovalpo.cl