Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

La Plaza Sotomayor se tiñó de verde para celebrar a Santiago Wanderers

FÚTBOL. Más de 2 mil hinchas se dieron cita para presenciar el evento artístico y cultural organizado por la Corporación caturra en homenaje al aniversario 125 del club de Valparaíso.
E-mail Compartir

Si el lunes la fanaticada de Santiago Wanderers se vistió de gala para festejar los 125 años del Decano del fútbol chileno, durante la tarde de ayer la ciudadanía en pleno tuvo su oportunidad de plegarse a la jornada de celebraciones.

Y es que a partir de las 14 horas los hinchas, artistas y emprendedores de Valparaíso identificados con los colores de la escuadra porteña se sumaron al llamado de la Corporación Santiago Wanderers y formaron parte de un acto artístico cultural que tiñó de verde el céntrico sector de Plaza Sotomayor.

El evento fue presenciado por más de 2 mil fanáticos que con banderas y múltiples cánticos en honor al club porteño disfrutaron de un espectáculo que abrió con el rock latino de la banda Mejor En Bicicleta, y continuó con la música bohemia del grupo Los Chuchos y el humor de Rudy Rey.

En el acto también se hicieron presentes los emprendedores de la comuna, que tuvieron la oportunidad de exhibir al público asistente diversos productos y servicios, desde el ámbito culinario hasta la jardinería y el diseño gráfico relacionado con la institución de la Ciudad Puerto.

Volver a los orígenes

La jornada, que tuvo un cierre bailable con la cumbia de La Gran Sonora de Valparaíso, fue positivamente valorada por el presidente de la Corporación Santiago Wanderers, Mario Oyer, quien declaró que "hemos llevado a cabo esto con mucho esfuerzo, y está sucediendo tal y como lo pensamos. Han pasado muchas personas por este pequeño espacio y estamos contentos. Wanderers se tiene que festejar desde donde proviene, Wanderers es Valparaíso".

Asimismo, el dirigente manifestó que la gran asistencia al acto se suma a las palabras que dirigió a la Sociedad Anónima que concesiona a los verdes durante la Gala Caturra del pasado lunes, en función de integrar más a los hinchas en los asuntos que tienen que ver con la institución.

"La idea era autogestionarse, queremos que Santiago Wanderers sea una institución abierta a la ciudad, un club deportivo, pero fundamentalmente un club social. Todo es un relato que va ligado, estamos construyendo historia. Esta fue una fiesta hecha por wanderinos y para wanderinos", manifestó Oyer.

"Queremos que Wanderers sea un club deportivo, pero que también sea un club social".

Mario Oyer, Presidente de la Corporación Santiago Wanderers"

Locura total: la fiesta caturra de los 125 años se tomó hasta el muelle Prat

FESTEJOS. Si bien no consiguieron embarcarse, los hinchas igual celebraron.
E-mail Compartir

La conmemoración de los 125 años de Santiago Wanderers no se centró exclusivamente a la Gala Caturra realizada la noche del lunes en el Teatro Municipal de Valparaíso.

Y es que varios miles de hinchas se acercaron hasta el muelle Prat con el objetivo de embarcarse y festejar en el mar un nuevo cumpleaños de su amado club. Pese a que en los últimos días desde la Capitanía de Puerto habían denegado la autorización para zarpar, muchos guardaban la esperanza de llevar a cabo un festejo especial.

Los primeros fanáticos empezaron a llegar desde bien temprano, pero paulatinamente el número de hinchas fue creciendo hasta que a eso de las 21 horas ya había poco menos de mil personas.

Como a esa hora también se hizo presente personal de la Armada de Chile, quienes hablaron con los capitanes que iban a embarcar a los seguidores del Decano, y les dejaron en claro que si alguno de ellos zarpaba, se le iba a caducar su licencia. Lo mismo hicieron con otro grupo de lancheros, quienes veían así como el negocio se les vino abajo, pese a que algunos contaban con autorización previa para salir a la mar.

Mientras tanto, a la altura del dique había dos zodiac de de la Armada dispuestos en caso que fuera necesario detener a alguna embarcación que se le ocurriera zarpar.

Pero los hinchas no se alteraron y guardaron la compostura, esperando hasta la medianoche, momento en que los ya cerca de tres mil fanáticos cantaron el himno mientras se lanzaban fuegos artificiales, casi como si fuera Año Nuevo. Mientras la barra cantaba también tocaba una banda, por lo que se vivió una verdadera fiesta hasta la madrugada. Festejos que coincidieron también con los homenajes realizados por las compañías de bomberos, quienes a la medianoche del lunes hicieron sonar sus sirenas por los 125 del Decano del fútbol chileno.