Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Bachelet y Piñera polemizan por montos licitados en concesiones en sus gobiernos

DIFERENCIAS. Mandataria dijo que durante su segundo periodo en La Moneda, con obras ya acordadas incluidas, llegarán a US$ 6.745 millones, con lo que superaría lo hecho por el ex Presidente, quien respondió que cifras del gobierno son "contradictorias".
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

En medio de los rumores sobre un supuesto quiebre en su equipo económico, la Presidenta Michelle Bachelet participó del VII Congreso Nacional de Concesiones y, además de llamar a fortalecer la "alianza público-privada", aseguró que su Gobierno sí se preocupa por el crecimiento del país. La Mandataria afirmó que los procesos de licitación que ha iniciado durante su segunda estadía en La Moneda, incluyendo obras ya acordadas, han recaudado US$6.745 millones, lo que supera lo hecho por Sebastián Piñera.

"A quienes han dicho que este Gobierno no se preocupa por la economía presente y futura, queremos compartirles un dato: Estas cifras de concesiones son las más altas para un periodo desde la administración del Presidente Eduardo Frei", partió diciendo.

Fortalecer concesiones

"En ese periodo (el de Frei) se iniciaron procesos de licitación por US$5 mil millones, pero en un periodo de seis años, es decir, dos más que los actuales de cuatro años. Y quiero agregar que estas cifras (las de su Gobierno) son más del doble, es decir un 105% más para ser exacta, que los montos licitados en la administración que nos precedió", agregó la Presidenta, quien destacó la importancia de fortalecer la política de concesiones, que "representa un gran aporte para Chile".

Para llegar a ese monto, la Mandataria explicó que considera "900 obras dentro del plan de mejoramiento de carreteras, por un monto de US$1.864 millones, que se agregan a las licitaciones iniciadas durante nuestro Gobierno".

La jefa de Estado dijo que compartió esas cifras "porque obras son amores y no buenas intenciones, y estas son acciones concretas para favorecer la alianza público-privada a través del sistema de concesiones y fortalecer la infraestructura para la vida, seguridad, productividad y comodidad".

Al foro asistió también el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, quien destacó que, al finalizar el Gobierno, se habrán "adjudicado entre 16 y 18 licitaciones de infraestructura pública".

Undurraga también se refirió a la polémica que enfrenta al MOP, la Intendencia y la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, en relación con el Teleférico Bicentenario, y dijo que dicho conflicto se resolverá mediante el diálogo.

El candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, en una visita a Crónica Chillán, aprovechó de responderle a la Mandataria y desafió sus dichos con cifras sobre las concesiones hechas en su Gobierno en temas de salud.

"Nosotros dejamos el hospital de Chillán diseñado, licitado, concesionado y financiado y, por tanto, a esta altura deberíamos estar ad portas de inaugurar el nuevo hospital de Chillán; llegó el Gobierno de la Nueva Mayoría y por una razón absurda lo echó abajo", aseguró el presidenciable.

Piñera agregó que las declaraciones de Bachelet son contradictorias: si ella echó abajo la concesión del hospital de Chillán, de Linares y muchos otros hospitales más en Chile".

"cuatro años perdidos"

Piñera aseguró que "hemos perdido cuatro años y, además, ese hospital, cuando nosotros lo licitamos, costaba $70 mil millones y hoy día va a costar muchísimo más; o sea, hemos perdido cuatro años y nos va a costar muchísimo más caro, es el costo de una mala decisión de política pública, porque hoy día se habla que el costo puede ser el doble, $150 mil millones".

"Nosotros promovemos con mucha fuerza el mecanismo de concesiones, el proyecto del 20, 20, 20, que la Presidenta Bachelet comprometió 20 hospitales construidos, 20 en construcción y 20 diseñados no se va a cumplir. A nosotros nos tocó construir e inaugurar 27 hospitales, este Gobierno no va a llegar ni a la tercera parte", cerró.

"Estas cifras son más del doble, es decir, un 105% más para ser exacta, que los montos licitados en la administración que nos precedió"

Michelle Bachelet, Presidenta de Chile"

"Nosotros dejamos el hospital de Chillán diseñado, licitado, concesionado y financiado (...) Llegó la Nueva Mayoría y lo echó abajo"

Sebastián Piñera, Candidato de Chile Vamos"

millones ha recibido el Gobierno en concesiones. Con obras ya acordadas, el total sube a US$ 6.745 millones. US$ 4.500

Funcionarios se toman el centro del Sename en el que falleció Lissette Villa

E-mail Compartir

Tras denunciar el incumplimiento de medidas acordadas para mejorar el servicio, funcionarios del Centro de Reparación Especializada de Administración Directa (Cread) Galvarino, en el que el año pasado falleció Lissette Villa, se tomaron el recinto. Aprovechando el desorden, dos niños del centro dependiente del Sename se escaparon por el techo. Finalmente, Carabineros encontró a los menores y los regresó al recinto. Desde el Sename, la directora regional metropolitana, María José Montero, rechazó la toma de los trabajadores y aseguró que sí se han realizado las mejoras prometidas.

Guillier promete transporte gratis para los ancianos vulnerables

E-mail Compartir

El candidato presidencial del bloque Fuerza de Mayoría, Alejandro Guillier, entregó ayer una propuesta en relación al transporte para adultos mayores. El senador por Antofagasta se comprometió a dar locomoción gratuita a aquellas personas que reciban pensión básica solidaria. Además, los pensionados mayores de 65 años tendrán tarifa rebajada, pagando lo mismo que los escolares. "Si hay plata para los ricos, habrá plata para los más humildes", dijo junto a representantes del movimiento "Marcha de los Bastones". El parlamentario explicó que el costo de este beneficio tan anhelado por quienes están en el segmento de la tercera edad y que favorecerá a 900 mil personas, es de US$ 125 millones a nivel país y que se financiará mejorando la gestión de diversos servicios públicos y de muchos ministerios donde hay recursos que, "a nuestro juicio, no han llegado con la misma necesidad y claridad a los beneficiarios".


Entorno de Haeger dice que Anguita no la buscó estando desaparecida

Ayer se desarrolló la tercera jornada del juicio oral por el asesinato de Viviana Haeger, ocurrido en 2010 en Puerto Varas, y fue el turno de declarar de los cuatro hermanos de la fallecida contadora. Allí, los familiares de Haeger entregaron detalles sobre la distante relación que mantenía la víctima con su esposo, Jaime Anguita, quien junto al autor confeso, José Pérez, está acusado por el delito de parricidio y de homicidio calificado. Según Ricardo, uno de los hermanos de Haeger, Anguita nunca quiso colaborar con la búsqueda de su esposa cuando estuvo desaparecida y, además, dijo que el imputado intentó irse al norte del país con sus hijas. "En medio de la búsqueda él tenía ganas de irse. Yo busqué los cuarenta y tantos días y a él no lo vi buscando nunca. Al darme cuenta de que no me acompañaba a buscar, por supuesto que nos fuimos alejando", dijo a la salida del tribunal. El juicio, del que está prohibido sacar imágenes o audios, continuará hoy.