Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Decomisan carteras falsas "Louis Vuitton"

VIÑA DEL MAR. Eran vendidas en dos locales establecidos de Reñaca.
E-mail Compartir

Doce carteras supuestamente de la marca Louis Vuitton, con valores que fluctuaban entre el millón y los 2 millones de pesos, fueron decomisadas de dos locales establecidos en Reñaca, Viña del Mar, al constatarse que eran falsas.

La situación logró ser dilucidada por la Brigada Investigadora de Delitos en Recintos Portuarios Valparaíso (Briderpo), quienes detuvieron a dos mujeres de nacionalidad china por infringir la ley de propiedad intelectual.

"En marzo comenzamos a rastrear los productos de falsificación y eso nos arrojó que en el centro comercial del mall de Reñaca, en centros establecidos, específicamente dos locales comerciales, estaban comercializando este tipo de carteras. Para corroborar la legalidad del producto la unidad tomó contacto con el abogado representante de la marca y confirmaron desde Francia que las réplicas eran falsas", aclaró el subinspector Sebastián Ibáñez, de la Briderpo Valparaíso.

El oficial confirmó que tras el hallazgo de las réplicas continúa la investigación para esclarecer hace cuánto tiempo estaban vendiendo estos productos de manera ilegal.

En el procedimiento fueron incautadas 12 carteras avaluadas en $ 24 millones de pesos, esto de acuerdo al valor en que eran comercializadas las imitaciones.

Detienen a banda criminal por robo de autos en Concón

POLICIAL. Tenían un centro de acopio con vehículos de diferentes marcas.
E-mail Compartir

Tras una acuciosa investigación, la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros de Valparaíso logró la detención de cinco sujetos que formaban parte de una banda criminal que operaba en Concón para el robo de vehículos.

Los antisociales escondían los rodados en un recinto de acopio, ubicado en el Camino Internacional, y utilizaban un auto rojo, marca Subaru Legacy, para poder transportarse y robar otros vehículos en el sector.

"Había un lugar de acopio de vehículos producto de robos, los cuales eran escondidos en un sitio del bosque adyacente al Camino Internacional, cercano al cementerio Parque del Mar. En este operativo la sección logra dar con el paradero de cinco personas dedicadas al robo de vehículos, los que mantienen un alto prontuario policial", aseveró el jefe de la unidad policial especializada, capitán Jorge Guzmán.

El oficial agregó que entre los antecedentes de los sujetos figura la comisión de los delitos de "robo con violencia, receptación y porte de arma".

Recuperaron 3 autos

En el recinto de acopio, según confirmó Guzmán, fueron recuperados tres vehículos, dos de ellos en proceso de ser desarmados para luego ser vendido por piezas.

"Logramos recuperar dos furgones marca Hyundai, los cuales se encontraban en proceso para ser desarmados y vendidos en partes o piezas. Además, se logró la incautación de un auto marca Subaru, el que era utilizado para poder acercarse al sitio del suceso y poder robar los vehículos con la mayor impunidad posible", destacó el capitán.

Los individuos fueron identificados por las iniciales: C.A.O.O. (20), C.A.Z.C. (28), J.A.G.G. (26), C.A.O.O. (25) y R.A.A.L. (31), quienes fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Viña del Mar por el delito de robo.

Metro Valparaíso circulará por primera vez cada tres minutos

TRANSPORTE. La inédita frecuencia operará entre las 7 y 7.30, entre Peñablanca y Viña del Mar. La empresa, además, trabaja en soterrar tres pasos peatonales.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Por lejos, la frase "más vale tarde que nunca" fue una de las más comentadas durante la mañana de ayer al interior de Metro Valparaíso. Después de dos años de espera, tras postergar la decisión a raíz de las fuertes marejadas ocurridas el 8 de agosto de 2015, la empresa anunció que dará cumplimiento a uno de sus principales anhelos: que sus trenes circulen cada tres minutos.

Por ahora será así, aunque sólo de lunes a viernes, durante las 7 y las 7.30 horas, y entre las estaciones Sargento Aldea, en Villa Alemana, y Miramar, en Viña del Mar. El gerente general de la filial de EFE (Empresa de los Ferrocarriles del Estado), José Miguel Obando, explicó que en horario punta un 50% de los usuarios que viaja desde las comunas del interior se baja en Viña. Además, el paso vehicular en Caleta Portales les impide mantener dicha frecuencia hasta Valparaíso (ver recuadro).

"Estamos mejorando notablemente la frecuencia y oferta de transporte para nuestros pasajeros", sostuvo el gerente de la compañía, quien durante la presentación del nuevo plan operacional estuvo acompañado por el seremi de Transportes, Mauricio Candia.

Aumenta horario punta

El anuncio de un aumento en la frecuencia también estuvo acompañado por la ampliación de la hora punta tanto en la mañana como en la tarde, pasando de dos a tres horas (6.30-9.30 y 17-20). Si bien esto implicará que el valor más alto del pasaje se mantendrá por más tiempo, el gerente explicó que eso permitirá que los usuarios gocen de toda la oferta dispuesta para dichos horarios.

La principal, es que en esa franja los trenes circularán cada seis minutos en ambas direcciones, sin considerar que por treinta minutos lo harán cada tres minutos con destino a la Ciudad Jardín. En esa misma línea, Limache también sufrirá modificaciones positivas, puesto que entre las 6.45 y las 7.15 desde la comuna y entre las 18.10 y las 18.45 desde la estación Puerto, los trenes pasarán cada seis minutos. Antes, incluso en horario punta, lo hacían cada doce minutos. A ello se suma que el primer tren que saldrá desde Puerto lo hará a las 6.15 horas, quince minutos más temprano que lo normal.

"En forma silenciosa comenzamos con las pruebas el jueves pasado y el público hizo notar de inmediato la diferencia a través de redes sociales. Hubo una buena recepción", indicó Obando, agregando que las modificaciones horarias traerán consigo un aumento en el pasaje del orden de un 1,2%, a contar del primero de septiembre. "En números, el sobrecosto del valor del pasaje será de un peso, en el tramo más corto, hasta once pesos, en el más largo", explicó el gerente general.

Para que la empresa lograra poner en marcha el nuevo plan operacional debió habilitar una primera subestación eléctrica en Villa Alemana, en desmedro de la anterior que en octubre de 2016 quedó obsoleta tras la caída de un rayo. Con este sistema, Obando comentó que pueden operar con cerca de 31 trenes; por tanto, una vez que habiliten la segunda subestación -idealmente en septiembre- podrán estar en tránsito los 35 trenes que mantienen como flota.

Avenida españa

La disposición de más vagones cobra real importancia tomando en consideración que a fines de este año podrían comenzar los trabajos de remodelación de la avenida España, los que en el mejor escenario demorarían cinco meses.

Al respecto, el seremi Candia precisó que, de acuerdo a los estudios que se han realizado, el servicio de metro es el único medio de transporte en la región capaz de lograr que una persona deje el vehículo en su casa.

"Ni siquiera las micros o los colectivos logran eso. Está comprobado que el metro puede hacer que una persona deje su auto en la casa. Entonces, estas mejoras nos permiten ir modelando un escenario a partir de la inminente intervención de la avenida España, la que pensamos comenzará antes de fines de año", dijo el seremi. Y agregó: "Resulta fundamental disponer de una frecuencia ajustada a una realidad adversa en la avenida España, porque ésta va a perder un tercio de su vialidad cuando empiecen las obras".

Soterrarán tres pasos peatonales

Además de la construcción de un paso bajo nivel vehicular en el sector de Caleta Portales, el gerente de Metro Valparaíso aseguró a este Diario que se encuentran realizando los estudios de ingeniería para soterrar tres pasos peatonales, ubicados en las estaciones Bellavista, Francia y Barón (Valparaíso). "El soterramiento está asociado al proyecto de inclusión y de accesibilidad universal en la red de metro, como lo son los ascensores", indicó José Miguel Obando. El titular de la compañía agregó que esperan que de aquí a dos años se encuentren construidos, mientras que para el paso bajo nivel de Portales estiman que las obras podrían comenzar a fines de 2019.

minutos es la frecuencia en la que circularán los trenes desde Peñablanca hasta Viña, entre las 7 y 7:30 horas. 3

es la hora en la que partirá el primer tren desde Valparaíso. En la tarde lo harán cada seis minutos. 6.15

horas es el tiempo en que se amplía el horario punta a fin de aumentar frecuencia: 6:30-9:30 y 17:00-20:00. 3