Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

PUCV consigue dos distinciones en premio al fomento de la innovación

EDUCACIÓN. Al galardón postulan todas las universidades de Chile.
E-mail Compartir

Reconocer a personas y organizaciones que evidencian una destacada labor en el fortalecimiento de una cultura innovadora y emprendedora en universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica de nuestro país es el objetivo del premio al fomento de la innovación y el emprendimiento Felipe Álvarez, que entrega la Universidad de Chile.

Este año, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) obtuvo dos distinciones: una por el Programa de Innovación y Emprendimiento con Sentido Regional, impulsado por la Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados, y otra a la Directora de Innovación y Emprendimiento, Carolina Silva.

"Estas actividades de innovación y emprendimiento de profundo sentido social, realizadas dentro y fuera de la Universidad, han simbolizado el espíritu de nuestra existencia como institución formadora y transformadora que considera aspectos tan disímiles y, al mismo tiempo, tan vinculados en la consecución de un gran objetivo común: mejorar la calidad de vida de las personas", destacó el rector Claudio Elórtegui, quien encabezó la delegación de la PUCV que asistió a la ceremonia y que se mostró orgulloso por este reconocimiento nacional entregado por el Laboratorio de Innovación y Emprendimiento "OpenLab" de la Universidad de Chile.

Bartolucci pide acelerar construcción de un terminal exclusivo para cruceros

E-mail Compartir

El candidato a senador por la Región de Valparaíso, Francisco Bartolucci, solicitó acelerar la construcción de un terminal exclusivos para cruceros en la comuna porteña. Su llamado es una forma de hacer frente al pesimismo que se ha esgrimido luego que la compañía Carnival decidiera no atracar en la ciudad, optando por San Antonio. En este sentido, el postulante a la Cámara Alta considera que se deben intensificar todas las gestiones para atender de la mejor manera a las siete líneas que continuarán operando en este puerto.


Iglesias evangélicas y cristianas apoyan la candidatura de Rosario Pérez

"Muy contenta y honrada de haber recibido el respaldo de todos los obispos evangélicos y cristianos de las iglesias de todo el país" dijo sentirse la candidata a diputada por el distrito 7 Rosario Pérez (RN). Ella, junto a otros nueve candidatos de Arica a Punta Arenas, recibieron el respaldo de las iglesias evangélicas y cristianas a su candidatura para trabajar por "la protección de la familia en todas sus formas". "Esperamos que este 19 de noviembre el mundo cristiano se levante y vaya a votar para defender nuestros valores en el Parlamento", acotó la postulante a la Cámara.


Walker invita a Premio Nacional de Urbanismo inglés para seminario

Colocar en el debate público el crecimiento urbano de Valparaíso es el objetivo del seminario "Los desafíos metropolitanos del Gran Valparaíso", que se realizará mañana (9.15 horas) en la Escuela de Ingeniería Química de la PUCV. La actividad es organizada por el senador Ignacio Walker, quien además es miembro de la comisión de Obras Públicas, junto a la Corporación Metropolítica, y dentro de los expositores invitados a la actividad destaca Marcial Echenique, académico y Premio Nacional de Urbanismo del Reino Unido.


Millones dice que se ingresará proyecto de Teleférico de Viña del Mar en 2018

Representantes del gobierno regional y funcionarios de la Dirección Nacional de Concesiones (MOP) se reunieron con el consejero regional Manuel Millones para analizar el proyecto de Teleférico de Viña del Mar. La cita tuvo como resultado que se incluirá el estudio de prefactibilidad en carpeta de proyectos del 2018 que debe ser analizado por el Ministerio de Desarrollo Social. "El resultado de ese estudio va a determinar la rentabilidad económica y social de esta propuesta", comentó Millones quien es el impulsor de esta propuesta.

Chilquinta entrega mapa para elevar volantines seguros

CAMPAÑA. Evitar accidentes con el tendido eléctrico o el uso de hilo curado es uno de los principales objetivos de la compañía para este mes de septiembre.
E-mail Compartir

Uno de los juegos tradicionales del mes de septiembre es la elevación de volantines, ya que el viento favorece para que niños y adultos puedan decorar el cielo de los más diversos colores. Una postal dieciochera que, lamentablemente, no está exenta de riegos, especialmente cuando se practica cerca de los tendidos eléctricos o se utiliza hilo curado.

Debido a ello, Chilquinta Energía está desarrollando una nueva versión de la Campaña Volantín Seguro. Entre las novedades para este año se encuentra la entrega de un mapa con georreferencia de sectores seguros para la práctica segura, ya sea en canchas, playas, parques y plazas (ver recuadro infográfico). Material que ya se encuentra disponible en el portal Chilquinta.cl, así como en las Redes Sociales de Chilquinta Energía. A su vez, será distribuido en todos los colegios municipales porteños.

"Chilquinta entregó una información de cuáles son los lugares seguros y estamos informando a ellos (alumnos) y a sus familias en qué lugares se pueden elevar volantines, que es una actividad habitual de septiembre, pero sin tener peligros de cortes eléctricos o tener un accidente con hilo curado", dijo la subdirectora de Proyectos y Programas de Corporación Municipal de Valparaíso, Pamela Soto.

Importancia del tema

Según explicó el gerente de Ingeniería y Operación de la empresa, José Morales, "Valparaíso es una de las comunas en donde más se encumbra volantines y queremos invitar a los niños a que lo hagan de manera segura".

"Nosotros estamos muy orgullosos porque con estas campañas hemos ido reduciendo todos los años de un orden del 15 y 20 por ciento la cantidad de interrupciones, lo cual es muy bueno porque todos queremos pasarlo bien y disfrutar en estas fiestas y para eso necesitamos energía eléctrica", destacó.

En el marco de esta iniciativa, el jueves pasado los alumnos de la Escuela Gaspar Cabrales presenciaron una demostración en la que pudieron aprender de cerca alto nivel destructivo que tiene el hilo curado, la cual fue realizada por personal especializado de Chilquinta.

"Este tipo de medida preventiva es súper importante. La mayoría en nuestra escuela son niños de cerro, donde hay muy pocos lugares para que ellos puedan encumbrar de manera segura", destacó el director del establecimiento, Ronald Subiabre, quien aprovechó de realizar también a un llamado a los padres y apoderados para que tomen en cuenta esta campaña.

Zonas seguras para elevar volantines

Canchas -Cancha Montedónico, Playa Ancha. -Auditorio Guillermo Bravo, cerro Cordillera. -Auditorio Osmán Pérez Freire, cerro Florida. -Cancha San Martín, cerro La Cruz. -Estadio O'Higgins, cerro O'Higgins. -Cancha La Laguna, cerro Barón. -Cancha María Eisler, cerro Placeres. -Cancha Fisher, cerro Esperanza.

Playas -Torpederas -San Mateo -Muelle Barón -Caleta Portales

Parques -Alejo Barrios -Quebrada Verde -Parque Cultural -Parque de la Familia

Plazas Mirador -Camino costero -Mirador Montedónico -Plaza Victoria -Plaza Italia.