Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Movilh valora apoyo de Cecilia Pérez a matrimonio gay

LEGISLACIÓN. Rolando Jiménez espera reunirse con Piñera para tratar el tema.
E-mail Compartir

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) valoró que la ex ministra del Gobierno de Sebastián Piñera, Cecilia Pérez, se manifestara a favor del matrimonio igualitario y la adopción homoparental. "Su respaldo es especialmente significativo para correr la cerca a favor de la diversidad familiar, en especial entre quienes siguen rechazando la igualdad plena", dijo el representante del Movilh, Rolando Jiménez.

La integrante del comando de Piñera dijo en una entrevista publicada ayer por La Tercera que "sí. Soy partidaria de un matrimonio civil para personas del mismo sexo, y dentro de eso, está la posibilidad de adoptar".

"Con estos dichos, Pérez hace un significativo aporte para el debate en torno a la diversidad familiar y da una señal clara respecto a que bajo un eventual gobierno de Piñera, no se obstaculizará el avance del matrimonio igualitario. Más aún, se abre la adopción homoparental", destacó.

"No olvidemos además que el matrimonio igualitario es un compromiso de Estado asumido con nuestra organización, por tanto sea cual sea el Gobierno de turno, tampoco podría impedirlo", advirtió.

El activista ahora espera "una audiencia con Piñera para abordar estos puntos, así como la solución amistosa que el Estado selló con nuestra organización y frente a la cual todo candidato debiera fijar postura".

Sename: Fiscalía abre otra investigación por maltrato

INFANCIA. Un niño de seis años habría sido bañado con agua fría y golpeado.
E-mail Compartir

La diputada de Renovación Nacional, Marcela Sabat, solicitó al Ministerio Público la apertura de una investigación del Servicio Nacional de Menores (Sename), a causa del audio de un niño de seis años que declaró haber sido golpeado en uno de los hogares de acogida, dependiente del Estado, en la comuna de Ñuñoa, en la Región Metropolitana.

La grabación fue entregada por dos psicólogas que entrevistaron al menor, y a la cual La Tercera tuvo acceso.

"Es impresentable que hechos como estos sigan ocurriendo y que el Sename no tenga controles eficientes después de lo que pasó con Lissette (Villa)", escribió Sabat en su página de Facebook.

"La tía Marcela con la tía Marion me estaban bañando con agua helada. Y me dejaron con la ropa, ahí, tirado en el suelo y me pegaron patadas", dice en el audio el pequeño de seis años que fue agredido en la Casa Nacional del Niño.

La situación habría ocurrido entre el 14 y 15 de mayo, de acuerdo a los antecedentes que maneja la fiscal Carolina de Pablo, quien preside la investigación del caso.

Las cuidadoras, de acuerdo al relato del menor, también lo dejaron aquella jornada sin recibir alimentos, mismo castigo que le era propinado en su casa paterna, razón por la cual la Justicia lo derivó a un centro de acogida, como medida de protección.

Este tipo de hechos sería habitual en la residencia de Nuñoa, ya que el niño recordó ante las terapeutas situaciones similares vividas por otros menores, a quienes también se les encerraba como castigo, evitando que jugaran durante el día.

El Sename, por su parte, señaló que ya se dio inicio a un sumario administrativo frente a las denuncias de la directora de la Casa Nacional del Niño y de la directora regional.

Las dos sicólogas afirmaron la veracidad del relato, junto con los golpes que denunció el niño.

Sabat advirtió que esto no puede seguir ocurriendo y que queda esperar a que "se investigue y sancione a los culpables" respectivos.